Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Certificacion de calidad, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Calidad

certificacion acerca de las normas de calidad

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 19/11/2024

manuel-alejandro-palma-andrade
manuel-alejandro-palma-andrade 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Variables de e ntrada en e l pr oc eso
Las variable s de entrada en u n proceso determi na n la manera en qu e el
sistema o pr oc eso opera, es d ec ir, cómo se lle va a cabo el proces o, qué
materiales s e utilizan, q r ec ur sos se nece si ta n, entre otro s. L as
variables de e ntrada tienen u n impacto direc to e n la eficiencia d el proceso
y en la cali da d del resultado f inal.
Las variable s fu ndamentales s on las relacionadas c on la:
Calidas
Costo
Velocidad
Servicio
Variedad
Variables de s alida en el p ro ce so
Las variable s de salida de un p ro ceso son aque ll as en las que se mi den
las caracter ís ti cas o propied ad es de calidad d el producto o sis te ma . De
acuerdo con es to , una variabl e cl ave de salida d el proceso (K PO V) e s
aquella que re pr esenta la sal id a más important e que resulta del p ro ceso,
partes o sis te ma s completos .
'Por medio d el monitoreo y an ál isis de estas var ia bles, se puede:
Determinar l a ca lidad real de l producto o serv ic io
Conocer su s de fe ctos
Tomar medida s pa ra evitarlos en el futuro
¿Es convenie nt e para su emp re sa la estrategia de la integra ci ón
total?
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Certificacion de calidad y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

Variables de entrada en el proceso Las variables de entrada en un proceso determinan la manera en que el sistema o proceso opera, es decir, cómo se lleva a cabo el proceso, qué materiales se utilizan, qué recursos se necesitan, entre otros. Las variables de entrada tienen un impacto directo en la eficiencia del proceso y en la calidad del resultado final. Las variables fundamentales son las relacionadas con la:  Calidas  Costo  Velocidad  Servicio  Variedad Variables de salida en el proceso Las variables de salida de un proceso son aquellas en las que se miden las características o propiedades de calidad del producto o sistema. De acuerdo con esto, una variable clave de salida del proceso (KPOV) es aquella que representa la salida más importante que resulta del proceso, partes o sistemas completos. Por medio del monitoreo y análisis de estas variables, se puede:  Determinar la calidad real del producto o servicio  Conocer sus defectos  Tomar medidas para evitarlos en el futuro ¿Es conveniente para su empresa la estrategia de la integración total?

La integración es importante en una empresa para crear sinergias y aprovechar al máximo el potencial de cada área. Esto permite una mayor eficiencia y productividad en el trabajo en equipo, la disminución de errores, la mejora de la calidad del servicio o producto y la consecución de objetivos comunes. Ventajas:  Mayor eficiencia: La integración permite optimizar los recursos al eliminar redundancias y mejorar los procesos, lo que resulta en una mayor eficiencia en la organización.  Mejor toma de decisiones: Al integrar diferentes fuentes de información, se obtiene una visión más completa y precisa de la situación, lo que facilita la toma de decisiones fundamentadas.  Facilita la innovación: Al combinar diferentes conocimientos y experiencias, la integración puede fomentar la generación de nuevas ideas y soluciones creativas. Desventajas:  Complejidad: La integración puede implicar la adopción de nuevos sistemas, tecnologías o procesos, lo que puede generar complejidades adicionales y dificultades en su implementación y gestión.  Resistencia al cambio: La integración puede encontrarse con resistencia por parte de los miembros de la organización, especialmente si implica cambios en las estructuras o rutinas establecidas.  Costos: La integración puede implicar inversiones significativas en infraestructura, software, formación, entre otros, lo que puede representar un desafío económico para algunas organizaciones. Mencione cuáles son sus variables endógenas sobre su proceso de gestión de calidad. El estudio de las variables endógenas juega un papel fundamental en el ámbito económico.