Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cerebelo medicina ucb, Resúmenes de Medicina

anatomía, medicina, cerebelo para estudiantes de medicina de primer año

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 01/06/2025

nayeli-huayhua
nayeli-huayhua 🇧🇴

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CEREBELO:
función principal es la de
integrar las vías sensitivas
y motoras.Ajusta la
información sensitiva
periférica y los acciones
ordenados por la corteza,
coordina las contracciones
de los m. agonistas y
antagonistas en los
cambios de posición
informado por el ap.
Vestibular, Predicen la
posición del cuerpo 15-20
ms antes del sgte
movimiento ,sus fibras son
las más rápidas del SNC
alcanzan una V. de 120
m/s, vital para correr,
tocar piano, escribir,
hablar..
Funciones Básicas Del
Cerebelo
Regulador del Equilibrio
R. del tono muscular
R. de la Motricidad.
La disfunción cerebelosa
ocasiona incoordinación
de funciones motoras, sin
parálisis muscular
El cerebelo 3 lóbulos:
Lóbulo anterior
Lóbulo posterior
Lóbulo floculonodular
Corteza cerebelosa:
3 zonas funcionales
la zona medial (vermis),
intermedia(paravermiana)
y lateral (hemisférica).
Vermis: Se encarga del
control muscular
del esqueleto axial, cuello,
hombros y caderas
Hemisferios cerebelosos
Zona intermedia: Control
muscular de zonas distales
de extremidades (manos y
pies; dedos de ambos)
Zona lateral: Planificación
con la corteza motora en
los movimientos motores
secuenciales
Floculonodular: Control
del equilibrio y mov.
Oculares.
Capas de la corteza
cerebelar:
Capa molecular: (céls
estrelladas y céls en cesta)
dan, reciben, coordinan y
adaptan la información.
C. de celulas de Purkinje:
comparan la informacion
(que llega al cerebelo por
las fibras musgosas y
trepadoras), y ejerce
graduaciones de
inhibicion sobre los
nucleos profundos de
salida, para la realizacion
de movimientos exactos
Capa Granulosa. (células
granulosas y células de
Golgi tipo II), Las células
granulosas son las más
abundantes, la Golgi tipo
II. es una interneurona
inhibitoria de la capa
molecular
Células de Purkinje:
neuronas muy grandes,
Gabaergicas, junto a la cel.
nuclear profunda son las
unidades funcionales del
cerebelo. El cerebelo tiene
unos 30 millones de unid.
Funcionales
NÚCLEOS
INTRACEREBELOSOS
Son 4 nucleos a cada lado
de la línea media:
N. Dentado: el más
grande, (junto a la corteza)
es responsable de la
planificación, iniciación y
control de movimientos
somáticos.
N. Interpuestos: -Globoso:
recibe informe de la
corteza cerebral y
espinocerebelar, para el
mantenimiento del tono y
el equilibrio
-Emboliforme:
movimiento de brazos y
manos, frena el temblor
fisiológico
N. fastigio (o del techo):
controla los musculos
antigravitatorios, regula la
bipedestacion y la marcha.
PRINCIPALES AFERENCIAS
DEL CEREBELO
Paleocerebelo:EC RA de la
med espinal información
propioceptiva de husos
musc.receptoresdetendon
es y articulaciones de los
miembros, y regula el tono
musculartantoanivelAxial,
comoapendicular
Arquicerebelo:VC
RA núcleos vestibulares,
Regula el equilibrio, y la
postura de la cabeza y
esqueleto axial
NEOCEREBELO CC: RA
de la corteza cerebral
función es: Programación
del mov. voluntário,
precision motora
Correccion del
movimiento en ejecucion
Aprendizage motor y
procesamiento del
lenguaje.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cerebelo medicina ucb y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

CEREBELO:

función principal es la de integrar las vías sensitivas y motoras.Ajusta la información sensitiva periférica y los acciones ordenados por la corteza, coordina las contracciones de los m. agonistas y antagonistas en los cambios de posición informado por el ap. Vestibular, Predicen la posición del cuerpo 15- ms antes del sgte movimiento ,sus fibras son las más rápidas del SNC alcanzan una V. de 120 m/s , vital para correr, tocar piano, escribir, hablar.. Funciones Básicas Del Cerebelo Regulador del Equilibrio R. del tono muscular R. de la Motricidad La disfunción cerebelosa ocasiona incoordinación de funciones motoras, sin parálisis muscular El cerebelo 3 lóbulos: Lóbulo anterior Lóbulo posterior Lóbulo floculonodular Corteza cerebelosa: 3 zonas funcionales la zona medial (vermis), intermedia(paravermiana) y lateral (hemisférica). Vermis: Se encarga del control muscular del esqueleto axial, cuello, hombros y caderas Hemisferios cerebelosos Zona intermedia: Control muscular de zonas distales de extremidades (manos y pies; dedos de ambos) Zona lateral: Planificación con la corteza motora en los movimientos motores secuenciales Floculonodular: Control del equilibrio y mov. Oculares. Capas de la corteza cerebelar: Capa molecular: (céls estrelladas y céls en cesta) dan, reciben, coordinan y adaptan la información. C. de celulas de Purkinje: comparan la informacion (que llega al cerebelo por las fibras musgosas y trepadoras), y ejerce graduaciones de inhibicion sobre los nucleos profundos de salida, para la realizacion de movimientos exactos Capa Granulosa. (células granulosas y células de Golgi tipo II), Las células granulosas son las más abundantes, la Golgi tipo II. es una interneurona inhibitoria de la capa molecular Células de Purkinje: neuronas muy grandes, Gabaergicas, junto a la cel. nuclear profunda son las unidades funcionales del cerebelo. El cerebelo tiene unos 30 millones de unid. Funcionales

NÚCLEOS

INTRACEREBELOSOS

Son 4 nucleos a cada lado de la línea media: N. Dentado: el más grande, (junto a la corteza) es responsable de la planificación, iniciación y control de movimientos somáticos. N. Interpuestos: -Globoso: recibe informe de la corteza cerebral y espinocerebelar, para el mantenimiento del tono y el equilibrio

  • Emboliforme: movimiento de brazos y manos, frena el temblor fisiológico N. fastigio (o del techo): controla los musculos antigravitatorios, regula la bipedestacion y la marcha. PRINCIPALES AFERENCIAS DEL CEREBELO Paleocerebelo:EC RA de la med espinal información propioceptiva de husos musc.receptoresdetendon es y articulaciones de los miembros, y regula el tono musculartantoanivelAxial, comoapendicular Arquicerebelo:VC RA núcleos vestibulares, Regula el equilibrio, y la postura de la cabeza y esqueleto axial NEOCEREBELO CC: RA de la corteza cerebral función es: Programación del mov. voluntário, precision motora Correccion del movimiento en ejecucion Aprendizage motor y procesamiento del lenguaje.

Procesamiento de la inf: la info aferente llega a los circuitos corticales cerebelosos por las fibras musgosas y trepadoras y converge sobre las células de Purkinje cuyos axones se proyectan sobre los núcleos cerebelosos profundos