








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MEMORIA DESCRIPTIVA ZONIFICACION
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
FACULTAD: ingenierías y arquitectura EAP: Arquitectura CURSO: Diseño arquitectónico x TEMA: proyecto Centro Eco Cultural VIBA Norte Chico DOCENTE: ARQ. Ahmed Alberssi Tisnado ALUMNA: Geronimo Valenzuela Ruth Mavel CICLO: X
El presente documento describirá las características generales del proyecto “PROPUESTA ARQUITECTONICO: CENTRO CULTURAL, describiendo los criterios de diseño, especificaciones técnicas y otros aspectos arquitectónicos, tanto, así como la conceptualización del proyecto en referencia a la localidad y sus alrededores. 1.2 JUSTIFICACIÓN La propuesta planteada tiene la finalidad de satisfacer las necesidades y una atención de primera calidad en beneficio de los usuarios niños jóvenes y adultos y adulto mayor ya que actualmente existen espacios deficientes para actividades científico culturales (congresos, conferencias, seminarios, etc.) actividades artístico culturales (talleres de danza, teatro, pintura, escultura, etc.) por lo tanto con dicha propuesta se mejorará tanto con su entorno urbano con un visual más atractivo, dinamizará la cultura del Norte Chico dando valor a la cultura Vichama y Bandurria y todas las tradiciones Huachanas de ese modo se potencializará la economía y el turismo. 1.3 OBJETIVO El presente proyecto tiene como objetivo principal el de brindar servicios en sus condiciones adecuadas y esta debe brindar a la vez una mejor comodidad y confort de modo que los usuarios tengan un espacio donde desenvolverse realizando sus actividades culturales. El proyecto se enfoca en la utilización de los recursos racional y razonablemente con el fin de aportar a los cambios climáticos de la actualidad. Estos objetivos constituyen, por tanto, los pilares básicos en los que se debe fundamentar la arquitectura sustentable.
Predominan en las primeras horas de la mañana vientos del sur-este y sur con una velocidad de 1,5 m/s. Al medio día predominan vientos del oeste y nor- oeste con velocidades de 3,8 m/s y en las últimas horas de la tarde prevalecen vientos del sur-este con velocidad de 3,7 m/s y vientos esporádicos del nor- oeste con 2 m/s “EL ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA EL DISEÑO NO ES EL SOL SINO LA SOMBRA” 1.06 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto: Centro Cultural Criterios de Diseño Altura primer nivel 0.20 hasta nivel de piso terminado 4.25 desde el nivel de piso terminado hasta el techo de 0.30 de espesor que seria 4.75 m
1.8. idea generatriz La cultura es uno de los aspectos más importante dentro de una sociedad de ello simboliza su forma, su gente, sus tradiciones, etc y el Norte Chico se caracteriza por la diversidad de cultura ya que en ella tenemos a dos imponentes zonas arqueológicas como Vichama y Bandurria de ello es que nuestros antepasados nos han dejado como legado su cultura para transmitir de generación en generación por lo tanto para la implementación de la propuesta del centro cultural la forma se enfoca en Vichama y Bandurria como idea generatriz principal donde se representa en las coberturas y la forma marinas orgánicas por sus actividades pesqueras y la jerarquía de su centro arqueológico.
Como segunda conceptualización en cuanto a la estructura funcional se basa en los juegos didácticos como el lego que también se forman de manera escalonada mostrando una jerarquía de niveles, ambientes, etc. 1.9. ZONIFICACION DEL PROYECTO ARQUITECTONICO Sótano
Área techada = 6471.25m Tercer piso Zona de gimnasio Área techada = 1494.48m 1.10. Sistema constructivo no convencional Se utilizará el hormigón armado para los muros y el sistema spider como muro cortina para tener una ventilación adecuada en los ambientes y en cuanto a la piel de la edificación se utilizará el alucobond con aluminio