






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proyecto de un centro cultural en el municipio de coxcatlán, ubicado en la región de tehuacán, méxico. El objetivo principal es establecer un espacio integral que ofrezca servicios y actividades culturales, educativas y recreativas, con el fin de resaltar la riqueza histórica y cultural de la región, particularmente en torno al proceso de domesticación del maíz y la herencia prehispánica. El proyecto busca promover la participación comunitaria, fortalecer la identidad cultural local y fomentar el intercambio entre los habitantes de coxcatlán y los visitantes. El documento aborda la problemática, la justificación, los objetivos, la hipótesis y la metodología del proyecto, así como los contextos geográfico, físico, histórico y cultural del municipio. Este centro cultural se plantea como una iniciativa clave para preservar y difundir el patrimonio cultural de coxcatlán, y generar un espacio de encuentro y aprendizaje para la comunidad.
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
M A T E R I A P R O T O C O L O D E T E S I S C A T E D R Á T I C O : A R Q. I R A I S E L E N A R I O S A R E L L A N O. A L U M N O : F E L I P E E S C O B E D O C O N T R E R A S. 0 6 / 2 4
COXCATLÁN
INTRODUCCIÓN Coxcatlán es un municipio ubicado en la región de Tehuacán. Éste territorio ha sido testigo de la domesticación del maíz y ha sido habitado por grupos nómadas durante más de 10,000 años. Población de 19,639 habitantes. El uso de materiales reciclados, la reutilización de materiales naturales y la automatización de procesos, incluyendo tecnologías avanzadas y diseños innovadores reduciendo la huella ambiental. “UN PUEBLO SIN TRADICIONES, ES UN PUEBLO SIN PRESENTE, PERO UN PUEBLO SIN IDENTIDAD ES UN PUEBLO SIN FUTURO” Pixel , Melbourne. Bullitt Center, Seattle.
PROBLEMATICA Promover la cultura haciendo hincapié en en el proceso de domesticación del maíz, la calabaza etc. y exaltando la riqueza cultural prehispánica. Actualmente no se cuenta con ningún espacio destinado al arte, historia y cultura es por ello que se plantea un espacio en el cual estas diciplinas puedan florecer.
OBJETIVOS Establecer un centro cultural integral en Coxcatlán, un espacio que ofrezca servicios y actividades culturales, educativas y recreativas, que resalten su riqueza histórica y cultural, Representar y promover valores e intereses artísticos, culturales, filosóficos, educativos etc. Fomentar en intercambio y la convivencia entre los habitantes de Coxcatlán y los visitantes.
HIPOTESIS “Si el Centro Cultural de Coxcatlán ofrece una variedad de talleres y eventos que reflejan y promueven la rica herencia cultural de la región, entonces se observará un aumento en la participación comunitaria y un fortalecimiento de la identidad cultural local.”
CONTEXTOS -GEOGRÁFICO: Colinda con Ajalpan, Zoquitlán, Coyomeapan, San José miahuatlán, Zinacatepec y Teotitlán. FÍSICO: Altitud mínima 800m s.n.m. máxima de 2,700m s.n.m. HISTORICO: El descubrimiento del maíz mas antiguo marca un hito en esta región ya que de manera general dentro del pais es el grano más consumido y es la base de la dieta mexicana. CULTURAL: En Coxcatlán se encuentra una cueva considerada pieza clave de la agricultura a nivel mundial, “la cueva del maíz”