Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Células y Tejidos del Sistema Inmunitario: Una Guía Completa, Diapositivas de Inmunología

Este documento proporciona una descripción detallada de las células y tejidos que componen el sistema inmunitario. Se explora la función de los fagocitos, como neutrófilos y macrófagos, en la eliminación de microbios y la reparación de tejidos. También se analizan las células presentadoras de antígenos, como las células dendríticas, y su papel en la activación de los linfocitos. Además, se describe la estructura y función de los tejidos linfáticos, incluyendo la médula ósea, el timo, los ganglios linfáticos y el bazo.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 20/03/2025

daniela-duque-26
daniela-duque-26 🇲🇽

3 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CELULAS Y TEJIDOS DEL
SISTEMA INMUNITARIO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Células y Tejidos del Sistema Inmunitario: Una Guía Completa y más Diapositivas en PDF de Inmunología solo en Docsity!

CELULAS Y TEJIDOS DEL

SISTEMA INMUNITARIO

Introducción

  • (^) Las células del sistema innato y adaptativo están presentes

normalmente en forma de células circulantes en la sangre y en la linfa

  • (^) Se pueden encontrar en grupos definidos en órganos linfáticos y en

grupo de células dispersas en casi todos los tejidos

Fagocitos

Neutrófilos Macrófagos Principal función es ingerir y destruir los microbios y deshacerse de los tejidos dañados

  • (^) Reclutamiento de células al sitio de infección
  • (^) Reconocimiento de microbios y activación por ellos
  • (^) Destrucción de microbios ingeridos
  • (^) Comunicación con otras células por contacto directo o mediante citosinas

para promover o regular las respuestas inmunitarias

Las funciones de los fagocitos son importantes en la inmunidad innata y también en la fase efectora de algunas respuestas inmunitarias adaptativas

Fagocitos mononucleares

  • (^) Es el leucocito de mayor tamaño, presentan vacuolas fagociticas
  • (^) Constituyen alrededor del 5-10 % de los leucocitos
  • (^) Tienen núcleo arriñonado/ en forma de riñón
  • (^) 10-15 um

Funciones de los macrófagos

  • (^) Ingerir y matar microbios
  • (^) Los macrófagos residentes actúan como centinelas que detectan

presencia de microorganismos

  • (^) Ingieren células necrosadas del hospedador eferocitosis
  • (^) Secretar citosinas para potenciar el reclutamiento de mas monocitos

y otros leucocitos de la sangre.

  • (^) Promover la reparación de tejidos dañados y favorecer la

angiogenesis

Eliminación de células apoptosicas

Mastocitos, basófilos, eosinofilos

  • (^) características en común:
    • (^) Tienen gránulos citoplasmáticos llenos de mediadores inflamatorios y

antimicrobianos

  • (^) Protegen contra helmintos y reacciones que causan enfermedades alérgica.  (^) Presentes en piel y epitelios mucosos.  (^) Gránulos llenos de histamina y de otros mediadores.  (^) En su membrana tienen receptores de afinidad alta para anticuerpos IgE  (^) Proporcionan defensa frente a helmintos y otros microbios  (^) Son responsables de los síntomas de enfermedades alérgicas  (^) Constituyen menos del 1% de los leucocitos  (^) Son capaces de sintetizar muchos de los mismos mediadores que los mastocitos  (^) Expresan receptores ara IgE  (^) Expresan gránulos citoplasmáticos  (^) Contienen enzimas lesivas para las paredes celulares de los parásitos  (^) Presentes en tejidos periféricos especialmente en mucosa de vías respiratoria, digestiva y genitourinaria

Células presentadoras de antígeno

  • (^) Son células que capturan antígenos microbianos y de otros tipos y los

muestran a los linfocitos

Distribuidos en tejidos linfáticos, epitelios de mucosas y parénquima de distintos órganos. Tienen proyecciones membranosas,

  • (^) Principales células productoras de citosina antivírica conocidas como IFN tipo 1
  • (^) Esta citocina tiene actividad antivírica potente
  • (^) Pueden capturar microbios y llevar sus antígenos al bazo para presentarlos a los LT
  • (^) Desempeña una función importante en la defensa innata frente a los virus
  • (^) Derivan de monocitos a los que se recluto hacia focos inflamatorios CD plasmocitoide CD derivadas de monocitos
  • (^) Células de Langerhans
  • (^) Son CD que se encuentran en la epidermis
  • (^) Son las que actúan en las infecciones cutáneas
  • (^) Células dendríticas foliculares
  • (^) Participan en la activación de los linfocitos B en los centros germinales

de los órganos linfáticos

Subpoblaciones de linfocitos B

  • (^) Linfocitos B foliculares
    • (^) Son los mas numerosos
    • (^) Se encuentran en tejidos linfáticos y en la sangre
    • (^) Generan anticuerpos de mayor afinidad
  • (^) Linfocitos B de la zona marginal
  • (^) Linfocitos B-
    • (^) Son una minoría
    • (^) Producen anticuerpos con una diversidad muy limitada
    • (^) Se encuentran sobre todo en tejidos mucosos, cavidad peritoneal y pleura

Subpoblaciones de linfocitos T

  • (^) Linfocitos T reguladores
    • (^) expresan receptores αβ
  • (^) Linfocitos T NK
  • (^) Linfocitos T γδ
  • (^) Linfocitos T invariantes asociados a las mucosas
CD
CD

expresan receptores para el antígeno denominados receptores αβ del linfocito T (TCR, T cell receptor El progenitor linfocítico común en la médula ósea que da lugar a los linfocitos T y B también da lugar a un precursor de los linfocitos NK y de las ILC,