Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Células madre: Potencial y aplicaciones en medicina, Ejercicios de Embriología

Este documento proporciona una visión general sobre las células madre, sus diferentes tipos (totipotentes, pluripotentes y multipotentes) y sus características clave. Destaca el gran potencial de las células madre en medicina, especialmente en áreas como la regeneración de tejidos y órganos, el tratamiento de enfermedades degenerativas y la investigación del cáncer. Se discuten los desafíos éticos y regulatorios asociados con la investigación y el uso de células madre, particularmente las células madre embrionarias. El documento también resume los avances y las aplicaciones clínicas actuales de las células madre en diversas áreas médicas. En general, este documento ofrece una comprensión integral de las células madre y su importancia en la medicina moderna.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 27/05/2024

fermin-jimenez-1
fermin-jimenez-1 🇲🇽

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
Tarea : Células Madre
Materia: Embriología humana
Docente
LILIA SOLEDAD DELGADO GARCIA
Integrantes :
Jiménez Gutiérrez Cesar
Marín Dolores Margarita
Núñez Serrano Daniela
Pacheco Rodríguez Gael
Grupo:1HM5 Fecha:27/04/2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Células madre: Potencial y aplicaciones en medicina y más Ejercicios en PDF de Embriología solo en Docsity!

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía

Tarea : Células Madre

Materia: Embriología humana

Docente

LILIA SOLEDAD DELGADO GARCIA

Integrantes :

Jiménez Gutiérrez Cesar

Marín Dolores Margarita

Núñez Serrano Daniela

Pacheco Rodríguez Gael

Grupo:1HM5 Fecha:27/04/

Desarrollo

Totipotenciales Pluripotenciales Multipotenciales

Definición Las células totipotenciales son las que tienen la capacidad de

desarrollarse en cualquier tipo de célula especializada dentro de un organismo. Estas células son capaces de producir todos los tipos de células y tejidos que conforman un organismo completo, incluyendo tanto las células somáticas como las células germinales. En otras palabras, son células indiferenciadas que tienen el potencial de diferenciarse en cualquier tipo celular requerido para formar un organismo completo. Las células pluripotenciales son células que tienen la capacidad de diferenciarse en células de los tres principales linajes germinales embrionarios: ectodermo, mesodermo y endodermo. Esto significa que pueden desarrollarse en una amplia variedad de tipos celulares, pero no tienen la capacidad de formar un organismo completo, como lo hacen las células totipotenciales. Las células multipotenciales representan un estado intermedio de diferenciación entre las células pluripotenciales y las células unipotenciales (que solo pueden diferenciarse en un tipo celular específico). Este tipo de células desempeñan un papel crucial en la homeostasis y la reparación de tejidos en el cuerpo adulto.

Características Pueden diferenciarse en tipos celulares embrionarios y

extraembrionarios. Pueden construir un organismo completo y viable( capacidad de una célula para generar un organismo completo .). Pueden diferenciarse en células de las 3 capas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo). Entre ellas encontramos dos tipos: las células madre embrionarias y las células madre pluripotenciales inducidas( capacidad de una célula para generar los distintos tipos de tejidos y órganos ) Puede diferenciar en células de diferentes linajes dentro de una sola capa embrionaria.( capacidad de una célula de generar otras de un tejido concreto. ) Dentro de ellas se encuentras las de origen hematopoyético, mesenquimáticas, progenitoras hepáticas y endoteliales. Además podemos encontrar células madre en placenta y cordón umbilical

Ubicación En las primeras etapas del desarrollo embrionario, cuando el

óvulo fecundado está en el proceso de segmentación o clivaje. De manera precisa las células que pertenecen a este grupo son aquellas que se encuentran en los estados iniciales del desarrollo embriológico: blastómeras, células de la mórula y zigoto. Este último constituye la célula madre totipotente por excelencia, formada mediante la unión del gameto masculino con el gameto femenino. Las células madre pluripotentes se localizan en el polo embrionario del blastocisto; las más estudiadas son las CME o blastemas, que se forman 7 días después de la fertilización, aunque también encontramos otros tipos de células madre pluripotentes como células madre fetales, que pueden ser obtenidas tras 8 semanas de desarrollo, cuando el embrión se ha transformado en un feto Este tipo de células puede obtenerse de una gran variedad de fuentes, entre las que destacan la médula ósea y la sangre del cordón umbilical, sin embargo, en los seres humanos se encuentran en numerosas regiones como el cerebro, la piel, el músculo cardíaco y esquelético, la retina y el páncreas

Usos El uso de células totipotenciales en medicina tiene un gran

potencial y está siendo investigado en varias áreas prometedoras como en la regeneración de Tejidos y Órganos: Las células totipotenciales podrían ser utilizadas para generar tejidos y órganos específicos para trasplantes, ya que tienen la capacidad de diferenciarse en cualquier tipo celular. Esto podría revolucionar la medicina regenerativa y la terapia de reemplazo de órganos o la investigación del Cáncer: Comprender cómo las células totipotenciales se convierten en células especializadas puede proporcionar ideas sobre cómo se inician y desarrollan ciertos tipos de cáncer, lo que podría conducir a nuevas estrategias terapéuticas. Las células pluripotenciales tienen un gran potencial en medicina regenerativa y terapia celular. Pueden ser utilizadas para desarrollar modelos de enfermedades, probar nuevos fármacos y generar tejidos específicos para trasplantes. Se investiga su aplicación en el tratamiento de enfermedades degenerativas como la enfermedad de Parkinson, diabetes tipo 1, enfermedades cardíacas y lesiones de médula espinal. Las células multipotenciales son células madre especializadas que pueden diferenciarse en una variedad limitada de tipos celulares relacionados. Su capacidad para regenerar tejidos específicos las hace valiosas en aplicaciones terapéuticas dirigidas a tratar enfermedades y lesiones específicas en el cuerpo humano ya que las células multipotenciales juegan un papel importante en la regeneración y reparación de tejidos específicos en el cuerpo. Tienen aplicaciones potenciales en terapias regenerativas para tratar enfermedades y lesiones que afectan a tejidos específicos, como la osteoartritis, enfermedades neurodegenerativas, lesiones musculoesqueléticas y trastornos hematológicos.

1. Con base a esta información, resolver la siguiente pregunta: ¿en qué categoría de las anteriores se ubican las "células madre o stem cells" que se mencionan

en distintos tratamientos médicos?

Se podría clasificar en una célula pluripotente ya que los artículos comenta que quieren moldear una célula embrionaria para generar tejidos específicos y dar así a una célula

multiponte para los tejidos especializados para reparar órganos dañados o tejidos enfermos con recambios vivos, engendrados en el laboratorio y adaptados a las necesidades de

cada paciente.

Conclusión Las células madre tienen un potencial la en medicina debido a su capacidad única para transformarse en varios tipos de células especializadas en el cuerpo humano como en el estudio terapéutico ya que las células madre ofrecen posibilidades prometedoras para el tratamiento de enfermedades y lesiones como también se investiga su capacidad para regenerar tejidos y órganos dañados, lo que podría llevar a terapias revolucionarias para condiciones actualmente incurables, también en la investigación con células madre es un campo en constante evolución. Se están explorando diversos tipos de células madre, como las células madre embrionarias y las células madre adultas, cada una con sus propias aplicaciones y limitaciones, ya que también sufren consideraciones éticas ya que la investigación con células madre embrionarias ha generado debates éticos debido al uso de embriones humanos en su obtención. Sin embargo, las células madre adultas y otras fuentes como las células madre pluripotentes inducidas (ipsc) han reducido algunas de estas preocupaciones por su regulación y aplicaciones clínicas: existen regulaciones estrictas en muchos países para supervisar la investigación y aplicación clínica de las células madre, asegurando su uso ético y seguro. En resumen, las células madre representan una vanguardia emocionante en la medicina, si bien hay desafíos científicos y éticos por superar, su potencial para transformar el tratamiento de diversas enfermedades es emocionante ya que pueden ayudar a tratar lesiones o alguna enfermedades.

Conclusiones personales Jiménez Gutiérrez Cesar

En resume la importancia y la variedad de aplicaciones de las células madre en medicina y otros campos relacionados. Destaca que las células madre son fundamentales para

entender el desarrollo embrionario y para el tratamiento de enfermedades debido a su capacidad única de autorrenovación y diferenciación en diversos tipos celulares como las

Células Madre como la Totipotentes: Tienen la capacidad de diferenciarse en cualquier tipo de célula, incluyendo las que forman tejidos extraembrionarios y el embrión mismo,

siendo fundamentales en las etapas iniciales del desarrollo embrionario. Pluripotentes: Pueden diferenciarse en células de cualquier tejido embrionario, pero no en tejidos

extraembrionarios. Multipotentes: Tienen un potencial de diferenciación más limitado y solo pueden diferenciarse en un número limitado de tipos celulares relacionados. Ya que

estas células presentan una fuente de investigación y una esperanza para el tratamiento de enfermedades, proporcionando una comprensión más profunda del desarrollo humano

y ofreciendo nuevas oportunidades terapéuticas en la medicina regenerativa.

Marín Dolores Margarita

Las células madre son un tipo de célula especial que tiene la capacidad de convertirse en diferentes tipos de células del cuerpo durante el crecimiento temprano y el desarrollo.

Además, sirven como un sistema de reparación interna en muchos tejidos, dividiéndose prácticamente sin límite para reponer otras células mientras una persona vive. Este

proceso ocurre bajo condiciones específicas. Las cuales nos ayudan a reparar varios tejidos e incluso curar enfermedades. Existen diferentes tipos de células madre, clasificadas

principalmente según su potencial de diferenciación y su origen. De las cuales tres son principalmente conocidas y esenciales. Células madre embrionarias: Estas células

provienen de embriones que tienen solo unos pocos días de desarrollo. Son células pluripotentes, lo que significa que pueden convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo.

Células madre somáticas o adultas: Estas células se encuentran en diferentes partes del cuerpo y son más especializadas que las células madre embrionarias. Son multipotentes,

lo que significa que pueden producir más de un tipo de célula, pero no todas las células como las células embrionarias. Células madre inducidas pluripotentes (iPSCs): Son células

adultas que han sido modificadas genéticamente para comportarse como células madre embrionarias. Esto significa que tienen la capacidad de convertirse en cualquier tipo de

célula del cuerpo.

Núñez Serrano Daniela

En resumen y de acuerdo a la anterior investigación, las células madre son una fuente invaluable de investigación en la medicina y demás campos relacionados a, su capacidad de

autorrenovación y diferenciación en diversos tipos celulares las convierte en una herramienta poderosa para entender el desarrollo embrionario y tratar enfermedades. Las células

madre totipotenciales tienen la capacidad de diferenciarse en cualquier tipo de célula, incluyendo las que forman los tejidos extraembrionarios y el embrión mismo. Estas células

son fundamentales durante las primeras etapas del desarrollo embrionario. Las células madre pluripotenciales, por otro lado, tienen la capacidad de diferenciarse en células de

cualquier tejido embrionario, pero no pueden formar tejidos extraembrionarios. Por último, las células madre multipotenciales están más restringidas en su potencial de

diferenciación y solo pueden diferenciarse en un número limitado de tipos celulares relacionados. En conjunto, estas tres categorías de células madre ofrecen un amplio espectro

de aplicaciones en la investigación y la medicina regenerativa.

Pacheco Rodríguez Gael

Gracias a la investigación de las células madres es de gran utilidad saber, entender y ubicar cada una de ellas, por ejemplo, las totipotencial están al principio de la gestación

embrionaria, pueden crear sistemas enteros, las pluripotenciales están en la parte de la formación del blastocito (1 semana después de la fecundación) y multipotenciales que solo

se pueden diferenciar en una. Para un estado clínico las células totipotenciales serían un gran avance científico para la perdida de extremidades y órganos.