Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Célula procariota, organelos y algunas funciones de estos., Apuntes de Microbiología

Un esquema de la célula procariota es una representación gráfica que muestra la estructura y organización de una célula procariota, destacando sus componentes principales. Este tipo de esquemas es fundamental en el campo de la biología, ya que permite a estudiantes, investigadores y profesionales entender cómo funcionan estas células, que son las formas de vida más simples y primitivas. Los procariotas incluyen bacterias y arqueas, organismos unicelulares que carecen de un núcleo definido y de otros orgánulos rodeados por membranas. A continuación, exploraremos en detalle las partes de la célula procariota y las diversas aplicaciones de un esquema que las describa. Contiene la membrana plasmática, pared celular, citoplasma, nucleoide, ribosomas, plásmidos, flagelos, fimbrias, pili y su capsula. Un esquema de la célula procariota es una herramienta versátil y poderosa que sirve para múltiples propósitos en diferentes campos de la ciencia y la educación. Puede servir para estudiar fácil.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/08/2024

davnha-ruedas-1
davnha-ruedas-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MICROBIOLÓGIA Y SU LABORATORIO
MICROBIOLÓGIA Y SU LABORATORIO
ORGANELOS DE LA CÉLULA
ORGANELOS DE LA CÉLULA
PROCARIOTA
PROCARIOTA
Jeny Patricia de Haro Acosta
Davnha Sophia González Ruedas
3C
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Célula procariota, organelos y algunas funciones de estos. y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

MICROBIOLÓGIA Y SU LABORATORIOMICROBIOLÓGIA Y SU LABORATORIO

ORGANELOS DE LA CÉLULA ORGANELOS DE LA CÉLULA

PROCARIOTA PROCARIOTA

Jeny Patricia de Haro Acosta

Davnha Sophia González Ruedas

3C

CAPSULA

Es la parte más externa de la célula, esta es pegajosa, compuesta de proteínas. En ella podemos encontrar: Flagelos, Fimbrias y Pilis.

PARED CELULAR

Su función es mantener la estructura de la célula, también revierte el hecho de que la célula se rompa al absorber agua. La podemos ubicar dentro dela pared celular. Está se encarga de la entrada y salida de diferentes iones, es selectivamente permeable y relaciona la célula con el exterior.

MEMBRANA PLASMÁTICA

FIMBRIAS

Se definen como filamentos delgados, su función es la adhesión a objetos o a superficies.

PILIS

Se caracteriza por ser más largo que las fimbrias y menos que los flagelos. Tiene funciones sexuales, y también permite la transmisión de ADN.

RIBOSOMAS

Es una estructura perteneciente a l célula, y sintetiza proteínas. El ribosoma bacteriano esta compuesto por dos subunidades, una de 50s y otra de 20s.

NUCLOIDE

Se define como una estructura irregular en la que se encuentra el material genético. se diferencia ya que no tiene membrana nuclear que lo recubra.

FLAGELO

Es una cola. Le da impulso a la célula a través de ambientes acuosos.

ADN/ARN

Se encuentran en el nucloide. En las bacterias está compuesto por una molécula de ADN de doble hélice circular.