



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento recopila las intervenciones de los integrantes de un grupo de aprendizaje online de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en el foro de discusión de la Unidad 2- Tercer reto. Cada integrante compartió sus experiencias, el rol desempeñado, las controversias y el debate durante el desarrollo del reto. Se destaca la importancia del foro como herramienta de aprendizaje y colaboración, así como la química y el entusiasmo entre los participantes.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Encabezado: UNIDAD 2- TERCER RETO Universidad Nacional Abierta y a Distancia Catedra Unadista (E_LEARNING) Tutora: AYDIN PALACIOS OCHOA Reto 3- Aprendizaje unadista WALTER PAJON GIRALDO RODOLFO CASTANO DIEGO ZAMBRANO Y EDAGAR NITOLA Grupo: 434206A_ Cali, Noviembre 2018
1. Construyan un escrito de tres páginas que resuma su participación en el foro como grupo, las principales intervenciones, las controversias, el debate o lo que consideren necesario mencionar de la participación de cada uno. Interventor Walter Pajon Giraldo: Es mi primer trabajo colaborativo desde que inicie mi preparación profesional con la UNAD y ha sido una experiencia muy agradable y de muchísima más responsabilidad, sí tenemos en cuenta que desde la posición de nuestro rol elegido en el colaborativo depende que todo el grupo tenga éxito en el reto. Entrando en materia, pues aunque ha sido un poco difícil tener un contacto mucho más directo, ya sean por motivos laborales o porque los horarios de conexión no coinciden con los de los participantes del reto pienso y estoy seguro que el foro es una herramienta fundamental para el engranaje del grupo como tal, incluyendo al tutor encargado, pero es aún más importante para aterrizar los conceptos que expongamos cada uno de los integrantes, redondeando el trabajo al pie de la rúbrica, pudiendo cumplir a cabalidad como lo exige el reto. En el foro está reflejado participaciones, selección de roles, aportes de los temas a tratar dando transición al reto en desarrollo y solución a varios puntos de la guía. Espero poder con mi aporte e investigación ayudar al grupo para que el colaborativo tenga éxito en su desarrollo y poder sacar el máximo puntaje que va ser beneficioso en la parte individual, donde cada uno de nosotros con esfuerzo necesita sacar el curso y la carrera adelante.
aspectos adultos con carencias de tiempo y ganas de superarnos con las obligaciones diarias en la espalda y con las fechas de entrega de las actividades al límite. Espero que todo este cumulo de situaciones nos ayuden para que vallamos engranado cada vez más como equipo de trabajo y poder cumplir con las metas propuestas. En cuanto a los aportes en el foro han sido muy interesantes ya que existen compañeros que tienen mucho juicio en cuanto a la presentación de los trabajos y el cumplimiento de los tiempos estos compañeros sirven de ejemplo y motivación para el resto. Por ultimo pero no menos importante les cuento que también es la primera vez que estudio a distancia y realizo trabajos con personas que no conozco físicamente esta experiencia ha sido gratificante tanto en el ámbito personal como profesional. Diego Armando Zambrano Zapata: Es mi primera intervención en el foro con una actividad colaborativa, es una gran experiencia ya que podemos interactuar con los compañeros de curso, al comienzo es un poco difícil tener el primer contacto para poder definir cómo se va a desarrollar la actividad, pero gracias a las nuevas tecnologías que permiten comunicarnos no importa donde estemos permitió acercarnos y así ponernos de acuerdo para empezar con el desarrollo. Se notó una total disposición por parte de todos los integrantes del curso para el desarrollo de la actividad, se nos han presentado varios inconvenientes personales o laborales que nos han impedido estar dedicados de forma total al trabajo pero en este tiempo que le hemos dedicado se ha visto un gran progreso en el desarrollo de esta actividad.
Los aportes al foro han sido muy productivos y siguiendo los requerimientos de la actividad, se han hecho con respeto y compartiendo los ideales de cada uno. Este tipo de aportes son constructivos y permiten tomar cosas positivas para ir mejorando día a día con todo lo que nos proponemos. Tengo muchas expectativas para seguir aprendiendo y me ha gustado mucho este método ya que permite que cada uno a conciencia aprenda a su ritmo y bajo su responsabilidad.