

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en este documento encontraras muchas actividades para las clases de catedra de la paz
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“
Apertura: Hola amiguitos, para iniciar este día comenzaremos hablando y reflexionado acerca de la importancia de la palabras mágicas, mencionaremos aquellas que conocemos y observaremos el siguiente video. Link: https://youtu.be/6e7hK8XreEE Enunciación: En este punto, pondremos como título “palabras mágicas” y seguidamente escribiremos el siguiente concepto. Concepto: Los niños deben saber utilizar las “palabras mágicas”: por favor, lo siento y gracias, e incluirlas habitualmente en sus actos. Para ello es importante que les enseñemos a dar las gracias cuando alguna persona les ayuda o les hace un regalo.
“
Ejercitación: Actividad 1: Colorea las siguientes simagenes, pegalas en tu cuaderno y escribe debajo de ellas la palabra magica a la cual pertenece. Actividad 2: trabajaremos una actividad dinamica llamda “la ruleta”, aquí los niños deberan hacer rodarla y dar un ejemplo de cuando se debe utilizar esta palabra.