

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Catedra de La Paz convertido pdf
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Cómo la cátedra de la paz contribuye a generar un cambio de mentalidad, que permita la construcción de una cultura de paz y a fomentar el respeto y la tolerancia? Para empezar, es imprescindible considerar que cátedra de la paz, es un espacio académico de aprendizaje obligatorio para todas las instituciones educativas de Colombia, que tiene como objetivo generar competencias ciudadanas para una convivencia democrática, respetuosa de los Derechos Humanos y en Paz. En este sentido, al referirnos a cátedra de la paz nos estamos contextualizando a un sin número de funciones y objetivos a lograr en cuanto a un cambio democrático en la sociedad. Por consiguiente, esta cátedra se convierte en un instrumento de transformación social y cultural en el cual por medio de sus propósitos establecidos busca el mejoramiento y cambios extremos de una sociedad integra, equitativa y ejemplar que fomente por medio de sus actos de paz consolidados el respeto y la tolerancia en un buen vivir social. Es por esta razón que está mediadora de paz contribuye pacíficamente desde los centros educativos en las propuestas que cooperan ejemplificando un conjunto de valores, actitudes y conductas que se basan en la libertad, justicia, democracia, tolerancia y solidaridad; y esto de una u otra manera se refleja en la mentalidad humana y es a partir de allí donde se empieza a comprender cuan importante es generar paz en el mundo de hoy.