










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
catalogo de tipos de alcantarillado, incluye calidad
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALCANTARILLAS DE ACERO 4 Las alcantarillas metálicas, también conocidas como cloacas, son conductos metálicos subterráneos que facilitan la transportación o protección de líquidos a través de distancias largas. El término alcantarilla proviene de la palabra “al-gantara” de origen árabe que significa “puente, el cual hace referencia a los puentes pequeños. Las alcantarillas metálicas, son la solución perfecta a problemas de drenaje y aguas superficiales en diferentes espacios como las carreteras y las vías férreas. Especialmente utilizadas cuando el relleno es de mediana altura y de solución muy interesante cuando el terreno de fundación es malo, están formadas por tubos metálicos prefabricados o chapas acanaladas de acero galvanizado, premoldeadas para formar tubos de diámetros previsto. Funcionan como estructuras elásticas o flexibles, por lo cual se adaptan a las presiones del relleno que soportan. Se recomienda que el relleno mínimo sobre las alcantarillas metálicas sea de 60 cm. y pueden soportar el paso de grandes cargas rodantes sobre la calzada.
Las alcantarillas metálicas son utilizadas en las obras de infraestructura rural y urbana y están formadas por tubos de diferentes dimensiones para cumplir la función de llevar a cabo el desagüe de las aguas residuales, domiciliarias o pluviales de las zonas rurales, carreteras, autopistas, túneles, etc. Los usos de las alcantarillas metálicas se pueden resumir en: o Tuberías de drenaje o Conductores para cables y escalerillas o Accesos y salidas de emergencia o Para ventilación o Desagües pluviales o Para abovedamiento de canales de agua potable y riego o Para medias cañas o lavaderos Batería de alcantarillas Metálicas circulares con protección de colchonetas
Tipos de alcantarillas metálicas 5 Existen diferentes tipos de alcantarillas metálicas que, de acuerdo con sus características, se clasifican de la siguiente manera. Tipos de alcantarillas metálicas por su estructura. ALCANTARILLAS METÁLICAS CORRUGADAS Las alcantarillas están conformadas por placas de acero corrugado con recubrimiento galvanizado o epóxido sobre galvanizado (Dúplex) de acuerdo con normas y especificaciones nacionales e internacionales. Son armadas con pernos de alta resistencia que proveen una alta capacidad estructural.
ALCANTARILLAS METÁLICAS ABOVEDADAS 7 Las Alcantarillas Seccionales Abovedadas el diseño de este tipo de alcantarillas, es para eliminar el problema de terraplenes bajos en los que se requiera descargar caudales rápida y libremente; debido a la curvatura especial se consigue una altura reducida con un mayor ancho en el fondo, este tipo de estructuras se forman con base en secciones de acero corrugado y rolado, con perforaciones transversales y longitudinales para ensamble por medio de tornillos de 3/4” de diámetro y 2” de largo. Especificaciones:
Alcantarillas Metálicas Circulares (encajables/ ajustables, atornillables o tipo brida) Las Alcantarillas Anidables Circulares Encajables son la solución de problemas de conducción de aguas en caminos, autopistas, vías férreas y aeropuertos. Son apropiadas para utilizarse en cualquier obra de drenaje ya que soportan altos terraplenes y por sus dimensiones les permite tener flexibilidad, son capaces de soportar impactos súbitos y vibraciones de tránsito pesado. Especificaciones o Lámina negra acero SAE 1010 en calibres: 14,12 y 10cm. o Capaces de soportar impactos súbitos y vibraciones de trencito pesado. o Se transportan desarmadas, lo que facilita su manejo y armado. o Diámetros desde 45 cm a 183 cm. o Se arman por dos secciones de 81.5 cm de largo efectivo unidas por medio de ganchos. o Galvanizado por inmersión en caliente bajo la norma ASTM A123.
La presente Norma Mexicana aplica a los tubos de concreto simple con diámetros nominales entre los 150 cm y 61 cm Incluye anillo de hule (empaque) entre tubo y tubo. Anillo de hule es un elemento de hule natural o sintético, que se usa como empaque hermético y flexible en las juntas o uniones de la tubería. El tubo de concreto simple con junta hermética está diseñado para conducir aguas residuales o servidas, alcantarillado sanitario
La presente Norma Mexicana aplica a los tubos de concreto con acero de refuerzo con diámetros nominales entre los 610 cm y 305 cm Este tipo de tubo garantiza su hermeticidad y estanquidad, tanto hacia el exterior como hacia el interior (infiltraciones). Incluye anillo de hule (empaque) entre tubo y tubo. El tubo de concreto con acero de refuerzo y junta hermética es un elemento de concreto diseñado para conducir aguas residuales, sanitario, aguas negras, aguas con desechos industriales. Esto se debe al uso de un empaque o anillo el cual es la unión entre los tubos, el cual asegura la hermeticidad, evitando así la contaminación de los mantos freáticos. El tubo de concreto reforzado con junta de mortero es un elemento de concreto diseñado para conducir y encausamiento de aguas pluviales. Su principal uso es en alcantarillados de carreteras. Nuestro tubo de concreto embona perfectamente entre sí usando el mismo diámetro, actualmente fabricamos tubo de 1.20, 1.25 Y 2.40 de largo útil. Esto le permite al cliente poder manipular nuestra tubería de acuerdo con las herramientas de trabajo con las que disponga.
Alcantarillado de polietileno de alta densidad 13 Hay varias ventajas que la tubería de polietileno proporciona, importantes beneficios para aplicaciones de alcantarillado y aguas residuales. Beneficios: Termofusión a tope
Flexible y resistente a la fatiga