Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

catalogo de alcantarillado, Monografías, Ensayos de Materiales y Sistemas Constructivos

catalogo de tipos de alcantarillado, incluye calidad

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 06/12/2023

salvador-mariano-1
salvador-mariano-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga catalogo de alcantarillado y más Monografías, Ensayos en PDF de Materiales y Sistemas Constructivos solo en Docsity!

  • INTRODUCCION .................................................................................................................... 4
  • ALCANTARILLAS DE ACERO ............................................................................... 4
  • Tipos de alcantarillas metálicas .............................................................................. 5
  • Existen diferentes tipos de alcantarillas metálicas que, de acuerdo con sus características, se

clasifican de la siguiente manera. ........................................................................... 5

  • Tipos de alcantarillas metálicas por su estructura. ...................................................... 5
  • ALCANTARILLAS METÁLICAS CORRUGADAS ......................................................... 5
  • ..................................................................................................................... 5
  • ALCANTARILLAS METÁLICAS ABOVEDADAS .......................................................... 7
  • Alcantarillas Metálicas Circulares (encajables/ ajustables, atornillables o tipo brida) ............. 8
  • Las Alcantarillas Anidables Circulares Encajables son la solución de problemas de conducción de aguas en caminos, autopistas, vías férreas y aeropuertos. Son apropiadas para utilizarse en cualquier obra de drenaje ya que soportan altos terraplenes y por sus dimensiones les permite tener flexibilidad, son capaces de soportar impactos súbitos y vibraciones de tránsito pesado.
  • Especificaciones ................................................................................................ 8
  • Tipos de alcantarillas de concreto ........................................................................... 9
  • Alcantarillado de polietileno de alta densidad ........................................................... 13

ALCANTARILLAS DE ACERO 4 Las alcantarillas metálicas, también conocidas como cloacas, son conductos metálicos subterráneos que facilitan la transportación o protección de líquidos a través de distancias largas. El término alcantarilla proviene de la palabra “al-gantara” de origen árabe que significa “puente, el cual hace referencia a los puentes pequeños. Las alcantarillas metálicas, son la solución perfecta a problemas de drenaje y aguas superficiales en diferentes espacios como las carreteras y las vías férreas. Especialmente utilizadas cuando el relleno es de mediana altura y de solución muy interesante cuando el terreno de fundación es malo, están formadas por tubos metálicos prefabricados o chapas acanaladas de acero galvanizado, premoldeadas para formar tubos de diámetros previsto. Funcionan como estructuras elásticas o flexibles, por lo cual se adaptan a las presiones del relleno que soportan. Se recomienda que el relleno mínimo sobre las alcantarillas metálicas sea de 60 cm. y pueden soportar el paso de grandes cargas rodantes sobre la calzada.

USOS DE LAS ALCANTARILLAS DE ACERO

Las alcantarillas metálicas son utilizadas en las obras de infraestructura rural y urbana y están formadas por tubos de diferentes dimensiones para cumplir la función de llevar a cabo el desagüe de las aguas residuales, domiciliarias o pluviales de las zonas rurales, carreteras, autopistas, túneles, etc. Los usos de las alcantarillas metálicas se pueden resumir en: o Tuberías de drenaje o Conductores para cables y escalerillas o Accesos y salidas de emergencia o Para ventilación o Desagües pluviales o Para abovedamiento de canales de agua potable y riego o Para medias cañas o lavaderos Batería de alcantarillas Metálicas circulares con protección de colchonetas

Tipos de alcantarillas metálicas 5 Existen diferentes tipos de alcantarillas metálicas que, de acuerdo con sus características, se clasifican de la siguiente manera. Tipos de alcantarillas metálicas por su estructura. ALCANTARILLAS METÁLICAS CORRUGADAS Las alcantarillas están conformadas por placas de acero corrugado con recubrimiento galvanizado o epóxido sobre galvanizado (Dúplex) de acuerdo con normas y especificaciones nacionales e internacionales. Son armadas con pernos de alta resistencia que proveen una alta capacidad estructural.

ALCANTARILLAS METÁLICAS ABOVEDADAS 7 Las Alcantarillas Seccionales Abovedadas el diseño de este tipo de alcantarillas, es para eliminar el problema de terraplenes bajos en los que se requiera descargar caudales rápida y libremente; debido a la curvatura especial se consigue una altura reducida con un mayor ancho en el fondo, este tipo de estructuras se forman con base en secciones de acero corrugado y rolado, con perforaciones transversales y longitudinales para ensamble por medio de tornillos de 3/4” de diámetro y 2” de largo. Especificaciones:

  • Diámetros variables; que van desde 1.52m hasta 6.40m.
  • Fabricada de secciones de .44m y de 1.83m.
  • Calibres: 12, 10 y 8.
  • Galvanizado por inmersión en caliente bajo la norma ATSM A 123.
  • Capaces de soportar impactos súbitos y vibraciones de tránsito pesado.
  • Se transportan desarmadas, lo que facilita su manejo y armado.

Tipos de alcantarillas metálicas Por su Forma e Instalación

Alcantarillas Metálicas Circulares (encajables/ ajustables, atornillables o tipo brida) Las Alcantarillas Anidables Circulares Encajables son la solución de problemas de conducción de aguas en caminos, autopistas, vías férreas y aeropuertos. Son apropiadas para utilizarse en cualquier obra de drenaje ya que soportan altos terraplenes y por sus dimensiones les permite tener flexibilidad, son capaces de soportar impactos súbitos y vibraciones de tránsito pesado. Especificaciones o Lámina negra acero SAE 1010 en calibres: 14,12 y 10cm. o Capaces de soportar impactos súbitos y vibraciones de trencito pesado. o Se transportan desarmadas, lo que facilita su manejo y armado. o Diámetros desde 45 cm a 183 cm. o Se arman por dos secciones de 81.5 cm de largo efectivo unidas por medio de ganchos. o Galvanizado por inmersión en caliente bajo la norma ASTM A123.

La presente Norma Mexicana aplica a los tubos de concreto simple con diámetros nominales entre los 150 cm y 61 cm Incluye anillo de hule (empaque) entre tubo y tubo. Anillo de hule es un elemento de hule natural o sintético, que se usa como empaque hermético y flexible en las juntas o uniones de la tubería. El tubo de concreto simple con junta hermética está diseñado para conducir aguas residuales o servidas, alcantarillado sanitario

La presente Norma Mexicana aplica a los tubos de concreto con acero de refuerzo con diámetros nominales entre los 610 cm y 305 cm Este tipo de tubo garantiza su hermeticidad y estanquidad, tanto hacia el exterior como hacia el interior (infiltraciones). Incluye anillo de hule (empaque) entre tubo y tubo. El tubo de concreto con acero de refuerzo y junta hermética es un elemento de concreto diseñado para conducir aguas residuales, sanitario, aguas negras, aguas con desechos industriales. Esto se debe al uso de un empaque o anillo el cual es la unión entre los tubos, el cual asegura la hermeticidad, evitando así la contaminación de los mantos freáticos. El tubo de concreto reforzado con junta de mortero es un elemento de concreto diseñado para conducir y encausamiento de aguas pluviales. Su principal uso es en alcantarillados de carreteras. Nuestro tubo de concreto embona perfectamente entre sí usando el mismo diámetro, actualmente fabricamos tubo de 1.20, 1.25 Y 2.40 de largo útil. Esto le permite al cliente poder manipular nuestra tubería de acuerdo con las herramientas de trabajo con las que disponga.

Alcantarillado de polietileno de alta densidad 13 Hay varias ventajas que la tubería de polietileno proporciona, importantes beneficios para aplicaciones de alcantarillado y aguas residuales. Beneficios: Termofusión a tope

  • Las juntas de los tubos HDPE no tiene fugas, lo que elimina problemas de infiltración y la afluencia de fugas en tuberías alternativas.
  • Tubos de HDP se fusionan por calor, para formar una unión que es tan fuerte o más fuerte que la propia tubería aun soportando conducción de gases a presión sin tener fugas. Resistente a productos químicos
  • El PEAD es altamente resistente a los gases húmedos, sulfuro de hidrógeno y el ácido de baja concentración que se encuentran en un alcantarillado sanitario.
  • Las Tuberías de polietileno no se corroe, no se obstruye con sedimentos biológicos.
  • Para revisar la información sobre la resistencia de PE a diversas sustancias químicas
  • Presenta alta resistencia química superior a otros sistemas en, los suelos agresivos. Resistente a la abrasión
  • El PE es resistente a la abrasión y es muy adecuado para el entorno de los sólidos en aplicaciones de alcantarillado. Ventajas de la construcción
  • La combinación de las articulaciones flexibilidad libre de fugas permiten un tipo único y rentable de los métodos de instalación que los tubos de PVC rígido y de fibra de vidrio no permite. La tubería de polietileno liso ofrece distintos tipos de instalación, (Perforación Direccional Horizontal, Pipe Bartin, Sliplining, sumergidas o flotantes de tuberías, etc.) pueden ahorrar tiempo y dinero en la mayoría de las aplicaciones.
  • La tubería de polietileno se produce en tramos rectos de hasta 15 metros de largo y enrollado en diámetros de hasta 6 pulgadas. Longitudes enrollado más de 500 metros están disponibles (dependiendo del tamaño) para proporcionar instalaciones de bajo costo.
  • El polietileno es aproximadamente un octavo de la densidad del acero y no requiere el uso de equipo pesado para su instalación.

Flexible y resistente a la fatiga

  • Tubos de HDPE son flexible y se puede doblar como se indica en el Manual de Instalación. Por ejemplo, el radio de curvatura mínimo de unas 12 pulgadas de polietileno de alta densidad IPS DR 17 tubos es de 27 x OD = 27 x 12,75 = 344,2 en el 𝑖𝑛 = 28,7 pies Esto puede eliminar muchos accesorios necesarios para los cambios de dirección en un sistema de tuberías en los accesorios y empuje con bloques o las restricciones que otros sistemas requieren.
  • La flexibilidad de la tubería de polietileno de alta densidad hace que sea muy adecuada para suelos con dinámica, incluyendo las zonas sísmicas.
  • La Tubería de polietileno de alta densidad, puede aceptar la presión repetitiva picos que superan significativamente el rango de presión estática de la tubería. Rentable, a largo plazo y permanente.
  • Instalaciones de tubería de polietileno son más rentables presentado ventajas a largo y mediano plazo, por sus propiedades físicas, las articulaciones libres de fugas y reducción de los costos de mantenimiento y menor número de derivaciones.
  • La industria de tubos de polietileno de los cálculos conservadores de la vida útil de los tubos de HDPE para 50-100 años. Esto se refiere a ahorros en los costos de reemplazo para las generaciones venideras. Manejo
  • Es mucho más fácil de manejar e instalar la tubería de polietileno de alta densidad frente a otros sistemas, segmentos más pesados, tubería de acero, de hormigón, teniendo en cuenta las ventajas de costos en el proceso de construcción.
  • La tubería de polietileno es capaz de resistir un impacto estructural, a comparación de las tuberías de PVC, especialmente en instalaciones en frío, otras tuberías son más propensos a grietas y roturas. Alcantarillas Metálicas Circularescara

TUBOS DE POLIETILENO ISO 4427 PE