Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso: Restaurante en Cusco (Mayo 2025), Resúmenes de Ciencia de la administración

Caso: Restaurante en Cusco (Mayo 2025)

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 01/07/2025

sommers-zelazny-espinoza-huayta
sommers-zelazny-espinoza-huayta 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso: Restaurante en Cusco (Mayo 2025)
Ideas claves:
1. Contexto y origen del negocio:
Fundado en agosto de 2022 por tres amigos.
Ubicado en Cusco, es un restaurante de comida regional.
Cada socio aporta igual capital y dos de ellos viven en Cusco; el tercero vive
en Lima.
2. Operación actual:
Local de 120 m², ubicado a 4 cuadras de la Plaza de Armas, en un segundo
piso.
Cuenta con: 2 ayudantes de cocina, 2 meseros y 1 persona en caja.
Uno de los socios también es el chef.
3. Problemas internos:
Falta de definición clara de responsabilidades entre socios.
Descoordinación en tareas administrativas y operativas.
Problemas en atención al cliente, control de costos y pagos.
4. Amenaza externa relevante:
KFC abrirá un local en dos meses a dos cuadras del restaurante.
Esto representa una fuerte competencia directa.
5. Decisión de los socios:
Plantear una nueva estrategia empresarial para enfrentar el contexto actual.
a) Análisis de los factores externos (macro y
microambiente) (8 puntos)
Microambiente (entorno cercano- Porter)
Los factores del microambiente pueden afectar tanto positiva como
negativamente, dependiendo de cómo la empresa los gestione. Por ejemplo:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso: Restaurante en Cusco (Mayo 2025) y más Resúmenes en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

Caso: Restaurante en Cusco (Mayo 2025)

Ideas claves:

1. Contexto y origen del negocio:  Fundado en agosto de 2022 por tres amigos.  Ubicado en Cusco, es un restaurante de comida regional.  Cada socio aporta igual capital y dos de ellos viven en Cusco; el tercero vive en Lima. 2. Operación actual:  Local de 120 m², ubicado a 4 cuadras de la Plaza de Armas, en un segundo piso.  Cuenta con: 2 ayudantes de cocina, 2 meseros y 1 persona en caja.  Uno de los socios también es el chef. 3. Problemas internos:  Falta de definición clara de responsabilidades entre socios.  Descoordinación en tareas administrativas y operativas.  Problemas en atención al cliente, control de costos y pagos. 4. Amenaza externa relevante:  KFC abrirá un local en dos meses a dos cuadras del restaurante.  Esto representa una fuerte competencia directa. 5. Decisión de los socios:  Plantear una nueva estrategia empresarial para enfrentar el contexto actual.

a) Análisis de los factores externos (macro y

microambiente) (8 puntos)

Microambiente (entorno cercano- Porter) Los factores del microambiente pueden afectar tanto positiva como negativamente, dependiendo de cómo la empresa los gestione. Por ejemplo:

Competencia: A dos cuadras abrirá un local de KFC, lo cual es un lugar de comida rápida y que también es una marca reconocida internacionalmente. Cliente: Por lo tanto, esto podría atraer a clientes locales y turistas, que buscan comida local junto con experiencia auténticas. Macroambiente (entorno general - PESTEL) Económico: En los últimos meses, el precio de los insumos podría subir los costos en los ingredientes por ejemplo el pollo el aceite y vegetales puede subir por la inflación.

b) Determinar cual factor afecta positiva o

negativamente a la empresa. (2ptos)

Positivamente:  Clientes que son turistas Negativamente:  La competencia directa con KFC.  Desorganización interna.  Falta de definición clara de responsabilidades entre socios.  Descoordinación en tareas administrativas y operativas.  Problemas en atención al cliente, control de costos y pagos.

c) Proponer una estrategia que la empresa pueda

implementar considerando los factores analizados

(2ptos), detalle la estrategia lo mas posible. Resumen

Porter (8ptos)

Ante el ingreso de una franquicia internacional como KFC al mismo sector donde se ubica el restaurante, y considerando los factores positivos como el turismo: La empresa debe implementar una estrategia de “menú completo a precio accesible con una experiencia gastronómica andina”. Esta propuesta busca atraer tanto a turistas como a clientes locales que desean una comida regional de calidad, a un precio razonable, y con un valor añadido que cadenas de comida rápida no pueden ofrecer. El restaurante podría diseñar un menú turístico o diario a un precio accesible (por ejemplo, entre S/25 y S/35), que incluya  Una entrada (como sopa de quinua o papa rellena),  Un plato principal (como lomo saltado, ají de gallina o cuy chactado),  Una bebida típica (chicha morada, mate de coca o limonada natural),  Y un postre andino opcional (como mazamorra de quinua).