¡Descarga Escasez del Agua: Oferta y Demanda y más Ejercicios en PDF de Microeconomía solo en Docsity!
CASO PRACTICO UNIDAD 1.
LINA MARCELA GOMEZ LOPERA
MARCOS MIGUEL ARIAS DIAZ
MICROECONOMIA
Solución al caso práctico Cuestiones – 1 Desarrolle la siguiente cuestión: A partir de las lecturas de la unidad uno resuelva los siguientes puntos:
- ¿Cuál es el principal problema microeconómico? RTA. El principal problema microeconómico dela empresa de acueducto nacional es que el porcentaje de agua potable o dulce que existe en el territorio, no es suficiente para satisfacer la demanda que se presenta, ocasionando que a empresa implemente otras medidas para garantizar el suministro de agua, provocando que se obtengan mayores costos en producción afectando el beneficio económico de la empresa de acueducto.
- ¿Qué tan escasa es el agua potable o dulce en el territorio en el que usted habita? Realice una investigación y grafique los datos que encuentra RTA. Amalfi es un municipio de Antioquia que está ubicado en la Cordillera Central de los Andes, subregión nordeste del departamento de Antioquia. Hace parte de la zona MESETAS, que comparte con los municipios de Yolombó, Yalí y Vegachí Al norte limita con los municipios de Anorí y Segovia, al este con Segovia, Remedios y Vegachí, al sur con Vegachí, Yalí, Yolombó y Gómez Plata y al oeste con los municipios de Guadalupe y Anorí. El municipio tiene una extensión de 1.210 Km² equivalentes a 121.000 Hectáreas. Su perímetro Urbano es de 8.5 Km² según el Esquema de Ordenamiento Territorial. Se encuentra ubicado a 144 Km de la capital antioqueña. La altura de su cabecera municipal es de 1550 m.s.n.m y su temperatura promedio es de 22 ºC. Su clima es tropical de montaña, sus pisos térmicos varían de templado a frio. Lo bañan los ríos: El Porce, Riachón, Pocoró, Monos y El Mata, y las siguientes quebradas: La Víbora, La Cruz, La Virgen, Tequendama, La Cancana, La Clara, San Agustín, La Pasionaria, El
Desaparición de especies vegetales y animales. Todos sabemos que las plantas y los animales no viven sin agua, sí el agua escasea mueren y desaparecen. Conflictos. La escasez de recursos hídricos es el origen de numerosos conflictos en el mundo y supone el desplazamiento de las personas a otros territorios en los que vivir seguros y en paz. Poca concienciación sobre la escasez de agua. La falta de conciencia desencadena un mal uso de este bien tan preciado y vital. Además, desencadena una distribución no equitativa.
- Determine otros productos que son escasos en su comunidad y que afectan el nivel de producción. RTA/. Amalfi es un municipio en donde el sector agroindustrial es escaso o no se ha desarrollado. El 90% de los productos agrícolas no sufren ningún tipo de transformación que les genera un valor agregado. A la fecha el único producto que se sufre transformación seria el sector de lácteos (Producción de queso) y existe productos como café, cacao, caña que se envían a otros municipios para su diferente procesamiento industrial.
- ¿Qué aprendizaje le deja esta lectura para su vida personal y profesional? RTA/ Como actores importantes de la sociedad actual es fundamental que tomemos conciencia que la situación actual de escasez de agua adulce (Rios) pude empeorar a consecuencia de los diferentes fenómenos climáticos (fenómeno del niño) trayendo consigo sequias e incendios. Para ellos se requiere que nosotros como seres humanos implementemos un programa integrados de protección de recursos hídricos (menos contaminación de ríos, más controles en la industria, disminución de gases contaminantes, etc).
Cuestiones – 2 Desarrolle la siguiente cuestión: A partir del contexto general, “Helados y Jugos doña Conchita” un almacén de aguas de sabor ofrece a la venta diferentes productos como helados, jugos, limonadas, aguas de sabor. Estas son preparadas con agua proporcionada por la empresa de acueducto, como se comentó en el contexto anterior. Uno de los productos que se destacan en el mercado son las aguas de limón. En el almacén la oferta del agua de limón está dada por 𝑄𝑠=40𝑃, donde Q Se mide en litros y P en centavos por litro.
- ¿Que representa el gráfico en relación con el enunciado? Analice. RTA/ El gráfico representa la relación entre la oferta y el precio del agua de limón en el almacén "Helados y Jugos doña Conchita". La fórmula de oferta indica que la cantidad ofrecida de agua de limón (Q) está determinada por el precio (P). El gráfico muestra cómo varía la cantidad ofrecida en función del precio, lo que permite analizar cómo afecta el precio a la oferta de agua de limón en el mercado.
- ¿Que punto representa mejor el nivel máximo de producción para esta economía en relación con el agua de limón? Explique. RTA/ El punto que representa el nivel máximo de producción para esta economía en relación con el agua de
- Si la demanda del agua de limón es 𝑄𝐷=5.000−10𝑃 ¿Cuáles son los precios y cantidades de equilibrio actuales?
- Suponiendo que aumenta el precio de los limones por escasez de cosecha y, por consiguiente, el precio por hacer el agua con limón. En respuesta al aumento de los costos, el productor reduce la cantidad ofertada del agua de limón en 400 litros, cualquiera que sea el precio. ¿Cuál es la nueva ecuación de oferta de limonada?, Después de la escasez de cosecha ¿Cuál será el precio y la cantidad de equilibrio de limonada? RTA/ Suponiendo que el precio de los limones aumenta y el productor reduce la cantidad ofertada del agua de limón en 400 litros, la nueva fórmula de oferta sería Qd = (40p - 400). Esto indica que la cantidad ofrecida (Q) será 400 litros menos que lo que era antes para cualquier precio (P). Después de la escasez de cosecha y el aumento de los costos, el nuevo precio y la cantidad de equilibrio de limonada surgirán de la intersección entre la nueva curva de oferta y la curva de demanda existente.
Aplicación práctica del conocimiento Como estudiante de economía, aprendí sobre el comportamiento del mercado, la oferta y la demanda, y cómo estas fuerzas interactúan para determinar los precios y la producción de bienes y servicios. Estos aprendizajes se aplican en mi vida profesional de diversas maneras. El estudio de la economía me ha proporcionado una comprensión profunda de cómo funciona el mercado y cómo los agentes económicos toman decisiones. Por ejemplo, al analizar el comportamiento de la demanda, puedo identificar patrones de consumo y entender las preferencias de los consumidores.