Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso Práctico: Habilidades Directivas II - Grupo Alfa S.A., Guías, Proyectos, Investigaciones de Dirección de Empresas

Este caso práctico analiza la situación de grupo alfa s.a., una empresa que enfrenta una disminución en las ventas debido a la competencia de marcas extranjeras. El caso presenta un análisis foda, un proceso de toma de decisiones racional y el rol de las habilidades directivas en la toma de decisiones. Se exploran tres opciones estratégicas para recuperar la posición de la empresa en el mercado: expansión a mercados internacionales, diversificación de la línea de productos y reducción de costos operativos. El caso concluye con una recomendación para la estrategia más viable y cómo minimizar los riesgos en su implementación.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 22/02/2025

luz-santiago-6
luz-santiago-6 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ingeniería en Gestión Empresarial
4 Semestre - Grupo: Mixto
Caso Practico
Habilidades Directivas II
Docente: Lic. Nayeli Olguín Hernández
Alumnos:
Alma Delia Bautista Hernández
Luz Aleida Aquino Santiago
María de Jesús Aquino Vidal
Yolanda Campos Carranza
Nadia Rubid Flores Martínez
Juan Natanahel González García
Jairo Daniel Clavel Goytortua
Fecha: 14 de febrero de 2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso Práctico: Habilidades Directivas II - Grupo Alfa S.A. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Dirección de Empresas solo en Docsity!

Ingeniería en Gestión Empresarial

4 Semestre - Grupo: Mixto

Caso Practico

Habilidades Directivas II

Docente: Lic. Nayeli Olguín Hernández

Alumnos:

Alma Delia Bautista Hernández

Luz Aleida Aquino Santiago

María de Jesús Aquino Vidal

Yolanda Campos Carranza

Nadia Rubid Flores Martínez

Juan Natanahel González García

Jairo Daniel Clavel Goytortua

Fecha: 14 de febrero de 2025

Planteamiento del problema:

En el caso de Grupo Alfa S.A. el estado general del problema se debe a la disminución de las ventas, por la competencia con las marcas extranjeras esto se debe a algunos factores como, la presencia de productos extranjeros más eficientes, cambios en los deseos de los consumidores y altos costos de producción. A todo esto, el Ing. Luis Martínez con el equipo directivo deben tomar una decisión estratégica para recuperar la posición de la empresa en el mercado para ello identificaron 3 opciones estratégicas las cuales son las siguientes: Expandir a mercados internacionales Diversificar su línea de productos Reducir costos operativos La empresa debe tomas una decisión en menos de 3 meses y así mismo evitar pérdidas financieras.

  • Adaptarse a los cambios para poner en marcha nuevas soluciones o proyectos.
  • Gestionar adecuadamente los recursos materiales y humanos de una compañía. Algunas habilidades directivas importantes: Capacidad de adaptación, comunicación efectiva, empatía, responsabilidad, sentido del deber, capacidad de aprendizaje, actitud proactiva ante los problemas. En este caso Liderazgo, ya que el Ing. Martínez debe guiar al equipo para poder tener una mejor estrategia, Comunicación, para poder motivar así aumentar las ventas y no decaigan. 4. ¿Cuál de las tres opciones estratégicas parece la más viable y por qué? Debido al aumento de la competencia extranjera y el cambio de los deseos de los clientes lo más rentable seria diversificar los productos ya que ayuda a la empresa a distribuir su riesgo entre distintas áreas, lo que reduce la dependencia de un único mercado o producto. También puede generar mayores flujos de ingresos y una mejor sostenibilidad a largo plazo, puesto que al reducir los costos operativos también reduciría la calidad de nuestros productos y el exportar al extranjero genera gastos de transporte y es menos rentable. 5. ¿Cómo puede el equipo directivo minimizar riesgos en la implementación de la decisión? ❖ Realizando estudios de mercado ❖ Analizar que productos son los más rentables ❖ Haciendo encuestas al cliente Es importante entender que productos ofrece actualmente la empresa y evaluar su relevancia en el mercado. Hay que identificar posibles mejoras de estos productos, preguntándose si se pueden mejorar su calidad o añadir nuevas características para que los hagan más atractivos para los clientes.

Conclusión

La toma de decisiones es un proceso fundamental en cualquier empresa u organización, ya que influye directamente en su rumbo y éxito. Las decisiones que toman los lideres no solo afectan a los resultados financieros, sino que también impactan en la cultura organizacional, la motivación del equipo y la satisfacción del cliente. Una buena decisión puede abrir nuevas oportunidades y fomentar un ambiente de trabajo positivo, mientras que una mala elección puede llegar a consecuencias negativas a largo plazo. Por lo tanto, es crucial que los directivos se basen en datos, experiencias previas y una comunicación efectiva para tomas decisiones informadas y estratégicas. En resumen, la calidad de las decisiones es un pilar esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier empresa u organización.