



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este caso práctico analiza la situación de grupo alfa s.a., una empresa que enfrenta una disminución en las ventas debido a la competencia de marcas extranjeras. El caso presenta un análisis foda, un proceso de toma de decisiones racional y el rol de las habilidades directivas en la toma de decisiones. Se exploran tres opciones estratégicas para recuperar la posición de la empresa en el mercado: expansión a mercados internacionales, diversificación de la línea de productos y reducción de costos operativos. El caso concluye con una recomendación para la estrategia más viable y cómo minimizar los riesgos en su implementación.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el caso de Grupo Alfa S.A. el estado general del problema se debe a la disminución de las ventas, por la competencia con las marcas extranjeras esto se debe a algunos factores como, la presencia de productos extranjeros más eficientes, cambios en los deseos de los consumidores y altos costos de producción. A todo esto, el Ing. Luis Martínez con el equipo directivo deben tomar una decisión estratégica para recuperar la posición de la empresa en el mercado para ello identificaron 3 opciones estratégicas las cuales son las siguientes: Expandir a mercados internacionales Diversificar su línea de productos Reducir costos operativos La empresa debe tomas una decisión en menos de 3 meses y así mismo evitar pérdidas financieras.
La toma de decisiones es un proceso fundamental en cualquier empresa u organización, ya que influye directamente en su rumbo y éxito. Las decisiones que toman los lideres no solo afectan a los resultados financieros, sino que también impactan en la cultura organizacional, la motivación del equipo y la satisfacción del cliente. Una buena decisión puede abrir nuevas oportunidades y fomentar un ambiente de trabajo positivo, mientras que una mala elección puede llegar a consecuencias negativas a largo plazo. Por lo tanto, es crucial que los directivos se basen en datos, experiencias previas y una comunicación efectiva para tomas decisiones informadas y estratégicas. En resumen, la calidad de las decisiones es un pilar esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier empresa u organización.