



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CASO PRACTICO DEL MODULO DE GRAFISTICA Y DOCUMENTOLOGIA
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DE : Carlos Fabian Castro Sacoto COHORTE : SEPTIMA PARA : Patricio Fernando Freire Cartagena. Profesor internacional. FECHA : 21-06- Contexto del caso Se accede a un inmueble dispuesto por la autoridad competente para hacer una investigación que ayudará a desarticular una organización criminal. Después de realizar todas las diligencias que marcan las leyes y respetando el proceso de investigación se levantan los siguientes indicios:
1. Cinco pasaportes de la República de Colombia. 2. Seis pasaportes de la República del Perú. 3. 14 cédulas de ciudadanía del Ecuador. 4. 1500 billetes con denominación de 20 dólares. 5. Títulos profesionales a nombre de Eduardo Parra. 6. 14 cheques de Banco Pichincha. 7. Siete cheques del Banco del Austro. 8. Una agenda personal con manuscritos. 9. Facturas de prestación de servicios profesionales. 10. Un revolver de fabricación nacional calibre número 38. 11. Tres impresoras multi función marca Epson modelo L375. 12. Siete teléfonos celulares. 13. Tres cuadernos con manuscritos realizados con tinta de bolígrafo de color azul.
Resolver las siguientes preguntas: PREGUNTA 1- De acuerdo con el hecho investigado, ¿qué indicios tienen importancia desde el punto de vista de la documentoscopia y por qué? (2 puntos). Los siguientes indicios encontrados en el allanamiento del domicilio que tienen importancia, relevancia o trascendencia desde el punto de vista de la documentoscopia son todos los enumerados a continuación:
1. Cinco pasaportes de la República de Colombia. 2. Seis pasaportes de la República del Perú. 3. 14 cédulas de ciudadanía del Ecuador. 4. 1500 billetes con denominación de 20 dólares. 5. Títulos profesionales a nombre de Eduardo Parra. 6. 14 cheques de Banco Pichincha. 7. Siete cheques del Banco del Austro. 8. Una agenda personal con manuscritos. 9. Facturas de prestación de servicios profesionales. 10. Tres impresoras multi función marca Epson modelo L375. 11. Tres cuadernos con manuscritos realizados con bolígrafo de tinta color azul. ¿Por qué?: Porque son documentos que tienen relevancia e importancia ya que la documentoscopia o la documentología que estudian de manera integral todo el documento y que, mediante estudios de los grafismos y las escrituras presentes en muchos de la documentación mencionados, podríamos llegar a constatar si se trata de indicios auténticos o no, y si son falsificados o no. Como se trata posiblemente de una banda de falsificadores de pasaportes las impresoras pudieron ser utilizadas para imprimir documentos. PREGUNTA 2.- Se requiere saber si las firmas plasmadas en los cheques que se encontraron fueron realizadas por los titulares de las cuentas bancarias. ¿Qué tipo de análisis se debe realizar y por qué? (2 puntos). LA GRAFOTÉCNIA. Estudia las firmas con fines identificativos, entonces el estudio que se debe realizar es un estudio o examen GRAFOTÉCNICO. Que nos permite comparar los grafismos con un documento indubitado de las mismas características que nos apruebe
PREGUNTA 4.-Observar las siguientes imágenes e Indicar qué tipos de adulteración se identifican. Explique una de ellas. (3 puntos). Las alteraciones que se evidencian para el presente caso práctico encontramos:
1. Alteraciones aditivas también denominadas por agregación. 2. Alteraciones supresivas también llamadas por erradicación. 3. Alteraciones por el uso de diferente elemento escritor. De tinta color diferente al documento original en la letra de cambio, alteraciones visibles a diferentenlongitud de onda.
Explique una de ellas. El raspado consiste en eliminar grafías de un documento mediante fricción o roce utilizando algún elemento rugoso o espero como la piedra pómez y o cortante como hojas de afeitar hojas de bisturí o cualquier otro elemento parecido.