Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Emociones: Tipos, Identificación y Técnicas para Su Liberación, Monografías, Ensayos de Informática

Una introducción a las emociones, sus seis o nueve tipos básicos según diferentes teorías, y técnicas para su identificación y liberación. El autor utiliza el caso de raquel lora para ilustrar el proceso.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se puede liberar las emociones ocultas?
  • ¿Qué son las emociones básicas según Paul Ekman?
  • ¿Cómo se diferencian las emociones de los estados de ánimo?

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 03/11/2022

instinto-raka-creativo
instinto-raka-creativo 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VALORES EN LO PERSONAL
Pre-proyecto
OBJETIVO:
Identificar
heridas
emocionales,
con la finalidad
de sanarlas.
Alumno: Raquel
Lora Calife
Profesor:
Hernández
Mendoza.
Introducción:
Emociones: ¿qué son? ¿cuántas hay? ¿cómo
determinan nuestra conducta?¿Cuáles son las
emociones?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Emociones: Tipos, Identificación y Técnicas para Su Liberación y más Monografías, Ensayos en PDF de Informática solo en Docsity!

VALORES EN LO PERSONAL

Pre-proyecto

OBJETIVO:

Identificar

heridas

emocionales,

con la finalidad

de sanarlas.

Alumno: Raquel

Lora Calife

Profesor:

Hernández

Mendoza.

Introducción:

Emociones: ¿qué son? ¿cuántas hay? ¿cómo

determinan nuestra conducta?¿Cuáles son las

emociones?

En 1972, el psicólogo Paul Eckman sugiere que existen seis emociones básicas que son universales a lo largo de las culturas humanas : miedo, asco, enfado, sorpresa, felicidad y tristeza. En 1999 se amplió esta lista para incluir una serie de emociones básicas como la vergüenza, la excitación, el desprecio, la vergüenza, el orgullo, la satisfacción y la diversión. Durante la década de 1980, Robert Plutchik introdujo otro sistema de clasificación de la emoción conocida como la «rueda de las emociones». Plutchik sugiere que hay 8 dimensiones emocionales primarias y contrapuestas: alegría frente a tristeza, ira frente a miedo, confianza frente a disgusto y sorpresa frente a anticipación. ¿Es lo mismo emoción que estado de ánimo? En el lenguaje cotidiano, utilizamos a menudo los términos «emociones» y «estados de ánimo» de manera intercambiable, pero los expertos hacen distinciones entre los dos. ¿Cómo se diferencian? Una emoción es normalmente bastante corta, al mismo tiempo que intensa. ¿Es posible no sentir emociones? La alexitimia es un rasgo de personalidad que impide reconocer y expresar las propias emociones, pero no implica necesariamente dejar de experimentarlas. Garrido J.M.. (Noviembre 2020). Emociones: ¿qué son? ¿cuántas hay? ¿cómo determinan nuestra conducta?. noviembre 2021, de Psicopedia Sitio web: https://psicopedia.org/1369/emociones-que-son-cuantas-hay-como-determinan- nuestra-conducta/#%C2%BFQue-es-una-emocion

Técnicas para liberar tus emociones

Reflexión mental: ¿Identificaste las emociones a sanar? Sí ¿Te dieron alguna información tus emociones después de identificarlas? Sí

Me permitió identificar varios tipos de emociones, a reconocerlas y en un futuro a aprender a trabajar con ellas; a través de las sensaciones que me producen en el cuerpo , pude observar emociones diversas como son la emoción del miedo, el dolor, la ansiedad etc. Por ejemplo, en el caso de la ansiedad, sería un movimientos nervioso de los pies, respiración agitada y esa sensación me ayuda a tomar conciencia de que estoy ansiosa, a observarlo y reconocerlo tal cual es. No lo rechazo lo comprendo y al tomar conciencia pienso -¿Qué me lo esta provocando? ¿Porqué estoy sintiendo esa sensación? Y a partir de ahí empezar el trabajo de las emociones, pero para eso tengo que tomar otro tipo de terapia, pero el primer paso la aceptación y la conciencia ya están dados. Conclusiones: “Nuestras emociones son parte de nosotros y por tanto, nosotros somos nuestras emociones, Me gusta el juego de palabras. Yo soy emoción, y mi emoción soy yo. ¿Sólo somos emoción? ¡No, somos más que eso! Somos emoción, somos cuerpo, somos mente, somos también seres espirituales.” Tenemos que asumir y aceptar nuestras emociones porque es lo que sentimos y forma parte de nosotros. Aun cuando quisiéramos no sentirla no podemos rechazarlas , por ejemplo hay momentos en que no queremos sentirnos tristes , pero simplemente no podemos decirle a la tristeza -¿Por qué no te vas? Porque es como si nos rechazáramos a nosotros mismos, lo ideal es tomar conciencia de nuestras emociones es decir me hago consciente de mi tristeza, o de cualquier otra emoción que este sintiendo y le doy un espacio en mi día para poder transformarla, abrazarnos , apapacharnos consentirnos hacernos sentir mejor es una forma de ayudarnos, platicar con nosotros y porque no, hacer el ejercicio de la silla vacía, me pareció tan interesante mi primer invitado fue el hijo de Dios , me encanto y con mucho respeto le agradecí el haberme regalado esos momentos y después pensé en lo interesante que sería invitar a diferentes personas a sentarse, incluso en alguna ocasión a mí misma, siento que sería muy gratificante trabajar con cada persona que me provoca esa emoción. “Si afrontamos nuestros sentimientos desagradables con mimo y afecto podemos transformarlos en energía sana y positiva”.