

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un analisis de caso de gestion de empresas
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Entorno externo: Factores económicos: La inestabilidad del dólar. La competencia: Entorno agresivo de competencia. Finanzas: Clientes no que pagan a tiempo Entorno Interno Factores legales: Sus políticas no permiten que laboren mujeres. Infraestructura u operaciones: La empresa cuenta con un pequeño local donde trabaja incómodamente.
La ventaja competitiva de la empresa es la facultad de sobreponerse a otra de la misma industria o sector mediante técnicas no precisamente definidas. Cada empresa puede innovar a su manera. Sin embargo, estas ventajas competitivas no siempre se pueden mantener por mucho tiempo debido a que los mercados cambian constantemente y las empresas tienen que estar alerta a estos cambios para no "pasar de moda" con las ventajas competitivas que desarrollen.
Formar un programa de planeación efectivo se convierte en “el mapa” de los directivos y su personal para identificar las principales líneas de desarrollo del pensamiento estratégico y tener oportunidad de hacer un análisis amplio y ordenado, cubriendo todos los aspectos de la empresa con la que se alcanza el desarrollo y aprovechamiento de las capacidades internas para enfrentar distintos retos.