






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza el caso de fernanda lora y marco arenas, dos jóvenes que cometieron un parricidio en lima, perú en 2013. Se examina la criminogénesis de ambos, sus factores endógenos y exógenos, y se discute su personalidad antisocial y egocéntrica. Además, se analiza la relación entre ellos y su entorno familiar y social, y se ofrece una conclusión sobre la influencia de estos factores en su vida criminal.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Relacionar los diferentes conceptos y teorías abordados durante las clases para brindar un informe del caso en concreto. INTRODUCCIÓN El día 5 de noviembre de dos mil trece, aproximadamente a las siete horas, el encausado Arenas se enfrascó en una discusión con la agraviada (en la que intervino don Walter Arenas y luego se retiró), debido a que esta lo responsabilizó de la pérdida de sus joyas. El procesado dio por finalizada la conversación, se alistó y salió con dirección a la Universidad San Ignacio de Loyola, para recoger a Lora Paz. Llegó a la referida universidad y, mientras desayunaban, charlaron de lo sucedido. Decidieron retornar a la casa de la víctima (ubicada en la calle Punta Pejerrey, de la urbanización Sol de La Molina, en el distrito de La Molina), para tratar de retomar el diálogo. Fue así que, a las nueve horas con cincuenta minutos, aproximadamente, ingresaron al inmueble. Don Marco Arenas se dirigió al dormitorio de la víctima con la finalidad de retomar la charla, pero esta se negó, por lo que furioso la sujetó fuertemente del cuello por unos segundos hasta que ambos cayeron, y la soltó. 1 (SCJRP, 2017) DESARROLLO Criminogénesis Para comenzar, en cuanto a la criminogénesis Fernanda Lora no creció en un ambiente familiar lleno de violencia, sino todo lo contario; con las necesidades básicas y cómodas. Fue apoyada por siempre para realizar las actividades que ella quería, su madre la proveía de todo lo necesario para continuar con sus estudios y ser lo que podría llamarse una chica de bien, en el ámbito escolar, se relacionaba de una forma normal, era tranquila, llevaba buenas calificaciones la describían como la más bonita del salón y agradable. De acuerdo al modelo psicodinámico existen fuerzas internas e inconscientes que determinan la conducta, la persona no es consciente de sus motivaciones, conflictos o frustraciones. Esto genera una ansiedad que de alguna forma tiene que externarse para poder disminuir la tensión que se genera. En este caso, Fernanda de forma inconsciente comenzó a actuar de forma agresiva con los animales ya que describió que por diversión con una pistola de diábolos le disparaba a pájaros durante sus ratos libres por ser los más vulnerables ante su persona, teniendo esa sensación de liberar sus emociones y desencadenando factores psicológicos desarrollando falta de empatía, poca capacidad para mostrar remordimiento antes sus acciones. Criminodinámica
acción para intentar salvar a la víctima pues refiere haber visto como le quitaron la vida además no realizo la denuncia correspondiente hasta días después mostrando poca empatía ante la situación de la occisa. Los resultados del test psicológico de Lora Paz, sindicada como cómplice del homicidio, remarcan que la joven " tiende a la extroversión, gusta de vivir situaciones superfluas y es irascible y rencorosa, presentaba comportamiento histriónico en sus audiencias pues pasaba de estar llorando a seriedad de un momento a otro. Fernanda, presentaba una personalidad antisocial ya que presentaba las características principales como un encanto superficial, lograba adaptarse socialmente ya que logró formar lazos de amistad con diversas personas siendo conocida por varios de ellos como bonita y una de las alumnas más destacadas. Tenía un nivel alto de egocentrismo; pues estaba acostumbrada a llamar la atención y convencer a las personas de lo que ella decía para lograr sus objetivos sin mostrar preocupación alguna por las consecuencias matando a varias aves por diversión documentándolo todo con su pareja en sus teléfonos y envenenando a una de las mascotas en la casa de su pareja pues decía no le gustaba por lo que esperaba cambiarlo por otro perro mejor. Factores exógenos Un factor preparante siendo exógeno, fue la experimentación que tuvo con animales como la muerte de las aves y el envenenamiento del perro por diversión además el acceso que tenían al dinero de la madre donde incluso planificaron viajar a Lima para vivir juntos robándole a la víctima en diferentes ocasiones. CONCLUSIÓN Para concluir se puede decir que Fernanda tenía una personalidad antisocial por cuestiones biológicas, razón por la cual lo llevó a cometer conductas que trasgredían las normas pues agredía a otras personas junto con su pareja, robaba, mentía para lograr sus objetivos. Esta persona tenía una agilidad para poder controlar el entorno y no ser descubierto ni por su propia familia, eso demuestra la gran capacidad que tenía también de adaptarse al medio. Creo que en su caso específico primero que nada habría que darle un adecuado tratamiento psicológico por la personalidad perversa que había demostrado trabajar en terapias para mejorar la empatía , manejo de sus impulsos y emociones Fernanda tiene una estructura familiar solida ya que sus padres la apoyaron en todo momento así que además creo que sería fácil volver a enfocar sus conductas hacia algo más positivo para ella siendo necesario que retomara sus estudios de la universidad para tener un trabajo fijo sin tener la idea de cometer algún delito para lograr conseguir aquello que desea. PLAN DE ACTIVIDADES
1. Terapia psicológica para trabajar el manejo de emociones, impulsos, estrés y su empatía hacia los **demás con evaluaciones constantes de su progreso.
**5. Capacitación para el empleo
Las circunstancias de su entorno lo llevaron a tomar la decisión de comportarse de forma antisocial y delinquir en la adolescencia. Por lo que mostró una perseverancia (impulso interno) en amenazar a quien le molestara, y comportarse de forma agresiva. De acuerdo a los rasgos más comunes que presentan los delincuentes, la personalidad de Marco Arenas está formada por: Egocentrismo: En su relación y todo el tiempo durante las entrevistas se mostró complacido por la atención brindada además de haber realizado un investigación detallada de como desaparecer un cuerpo al respecto en su laptop personal encontraron una carpeta con documentos informativos sobre como asesinar y desaparecer la evidencia lo que muestra alevosía siendo actos coluntarios y premeditados e incluso poniéndole como título THE KILLER PERÚ, su personalidad egocéntrica rechaza en el cualquier sentimiento colectivo. Agresividad : Mostró una actitud violenta en lapsos diferentes de tiempo pues no era tan fácil que saltara de un estado de animo a otro su agresión la manifestada hacia animales y personas, se enfrentaba a quien no lo seguía en sus opiniones asimismo junto con Fernanda su novia de ese entonces refiere haber matado a su perro mediante envenenamiento para cambiarlo por otro y dispararle a pájaros por diversión siendo documentado mediante fotografías en los celulares de los dos. Indiferencia afectiva: No sentía remordimiento hacia los actos que terminarían con la vida de su víctima, pues todo el tiempo en videos y llamadas hacia Fernanda le decía que deseaba causarle daño para divertirse con ello pues refería siempre estar molesto por como la trataba dentro de su narración de los hechos refiere incluso tomarse una gaseosa y comer un sándwich después de quitarle la vida a la víctima para finalmente ir a sus actividades del día con normalidad enseguida de deshacerse del cuerpo. Labilidad: La mayoría del tiempo se mostraba muy tenso por lo que tendía a mostrar deseos de matar a personas para quitar esa tensión mencionándolo a través de a amenazas y demostrado en el hecho de que se informaba al respecto en internet para poder entender mejor como realizar dichos actos. Los factores endógenos que manifestó Mario Arenas son: Biológico: Tenia constantes cambios de humor por sus alterados estados de conciencia debido a su constante consumo de drogas mostrándose tenso y violento la mayor parte del tiempo a pesar de realizar deporte siempre se enfrentaba a su madre por las supuestas cosas que decía de su novia. Psicológico: Presentaba rasgos psicopáticos , frio y calculador, era algo reservado más tímido que Fernanda con poca habilidad para socializar todos lo describían como raro también refería que sus compañeros de la escuela se burlaban de él y lo molestaban siendo Fernanda la única persona en que desarrollaría confianza debido a la atención que
ella le prestaba mostrándose obsesivo tatuándose en varias ocasiones cosas relacionadas a su relación enviando vídeos y fotos todo el tiempo durante su relación de cada acción durante su día comportándose según el protector pues la defendía de su madre quien hablaba mal de ella cuando robaba o se ponía grosero con su familia se justificaba diciendo que él había cambiado por el amor que Fernanda le tenía siendo una “persona diferente” comenzó presentar apoca tolerancia a la frustración y no controlar sus emociones siendo muy impulsivo y agresivo. Presenta personalidad psicopática; un trastorno de la personalidad donde lo característico es el “yo solamente” “voy hacer lo que yo quiero” “no me importa el prójimo”, “no me importa mi madre no la respeto”, “no respeto a nadie”. Consciente de los actos que realiza y tiene ideas suicidas. Factores exógenos Marco, discutía con su madre porque sentía que no quería a su novia supuestamente por ser de diferente estrato social tiene sentimientos ambivalentes (de amor y odio) hacia su madre adoptiva, percibiéndola como demandante y un obstáculo para sus actividades, por lo que siente resentimiento y rechazo. si bien es cierto que educado con cariño, amor y afecto, sin embargo no se le señaló, normas, reglas y leyes. Inestable emocionalmente e inseguro una persona con esa identidad y con esa personalidad tan violenta es capaz de imponer lo suyo a como dé lugar si recibe un rechazo o una negativa. Sufrió de bulliyng, esto lo arrojo a apartarse del entorno y ser un adolescente solitario. Fue cuando en la escuela e incluso también en su familia pues refiere que algunos le decían en reuniones “Tú no eres de esta familia” “No perteneces aquí” comenzó a hacer actos antisociales como consumir y vender droga, matar al perro de la familia y aves; quemándolos después de fotografiarlos. Otro factor exógeno fue la oportunidad que le ofrecía el matar a su madre pues en su testamento estaba mencionado como único heredero de sus negocios y dinero, lo cual le beneficiaría de cierta forma económicamente y le ayudaría a vivir como él deseaba con Fernanda. CONCLUSIÓN Para concluir se puede decir que el entorno en el que creció Marco influyó completamente en su vida criminal, a tal grado de tener acceso a todo tipo de beneficios económicos para llamar la atención de Fernanda además de poder adquirir mediante ello todo tipo de drogas, armas para practicar sus juegos privando de la vida a animales, hurtando joyas y dinero de su madre para poder comprarse lo que él quería sin tener consecuencias por sus actos. Desafortunadamente, su conducta psicopática no es algo que se pueda cambiar únicamente controlar estando bajo estricta vigilancia psicológica para poder dar constancia de que las actividades que realice no se verán afectadas por sus conductas. PLAN DE ACTIVIDADES
**1. Capacitación para un oficio (Carpintería, pintura, artesanías, etcétera)