Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso clínico y procesos de enfermedad, Resúmenes de Enfermería Clínica

Material educativo, con fines de informar

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 26/06/2025

santiago-castro-76
santiago-castro-76 🇪🇨

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción
La infección por Chlamydia trachomatis representa una de las
enfermedades de transmisión sexual (ETS)más comunes anivel global,
con una cargaepidemiológica
significativaen poblaciones jovenes y
sexualmente activas. Segúnla Organización Mundial dela Salud (OMS),
cada año se diagnostican
millones decasos nuevos, muchos delos cuales
permanecen sin tratamiento debido asu naturaleza frecuentermente
asintomática.Esta
bacteria intracelular
gramnegativa tiene afinidad porel
epitelio columnar del tracto urogenital,provocando una variedad de
manifestaciones
clínicas, dependiendo del sitio deinfección ydel estado
inmunológico del huésped.
En hombres,la presentación clinica máshabitual es la uretritis, que puede
manifestarse con síntomas como disuria, secreción uretral mucoide o
purulenta, prurito uretral eincluso dolor testicular. No obstante, hastaun
50%de los casos pueden cursar de forma silenciosa, lo que favorece la
transmisión continua yaumenta el riesgo de complicaciones como
epididimitis, prostatitis, orquitis, infertilidad o, en casos menos frecuentes,
artritis reactiva (síndrome de Reiter). Eldiagnóstico preciso yoportuno,
mediante técnicas moleculares como la reacción en cadena de la
polimerasa (PCR), esesencial para interrumpir la cadena de transmisión
yprevenirconsecuencias alargo plazo.
Desde la perspectiva de enfermería, el abordaje de estos pacientes no
solo debe centrarseen la atención clínica, sino también en la educación
sanitaria, la promoción de conductas sexuales responsables, el
acompañamiento emocional yla gestión del riesgo individual y colectivo.
En este contexto, el presente caso clínico permite examinar de forma
integral la valoración, el diagnóstico y la planificación del cuidado de un
paciente masculino de 35 años con infección confirmada por Chlamydia
trachomatis, constituyéndose en una herramienta educativa valiosa para
reforzar la práctica clinicadel profesional de enfermería ante patologías de
alta prevalencia eimpacto social.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso clínico y procesos de enfermedad y más Resúmenes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Introducción

La infección^

por Chlamydia^

trachomatis

representa

una de^ las

enfermedades

de transmisión^

sexual (ETS)

más comunes^

a nivel^ global,

con una^ carga

epidemiológica

significativaen^

poblaciones

jovenes y

sexualmente activas.^

Segúnla^ Organización

Mundial dela Salud

(OMS),

cada año se^ diagnostican

millones decasos

nuevos, muchos^

delos cuales

permanecen sin^

tratamiento debido^

a su^ naturaleza^

frecuentermente

asintomática.Esta

bacteria intracelular

gramnegativa tiene^

afinidad porel

epitelio columnar

del tracto^ urogenital,

provocando una^

variedad de

manifestaciones^ clínicas,^

dependiendo del^

sitio deinfección^

y del^ estado

inmunológico del huésped. En hombres,la^ presentación^

clinica máshabitual^ es^

la uretritis,^ que puede

manifestarse con síntomas^

como disuria,^ secreción^

uretral mucoide^ o

purulenta, prurito uretral^

eincluso dolor^ testicular.^

No obstante,^ hasta

un

50% de^ los^ casos^ pueden^

cursar de^ forma^ silenciosa,

lo que^ favorece^ la

transmisión continua^ y^ aumenta^

el riesgo^ de^ complicaciones^

como

epididimitis, prostatitis, orquitis,^

infertilidad o,^ en casos^ menos^

frecuentes,

artritis reactiva^ (síndrome^ de^ Reiter).^

El diagnóstico^ preciso^ y^ oportuno,

mediante técnicas^ moleculares^ como^

la reacción en^ cadena^ de^ la

polimerasa (PCR),^ es^ esencial para interrumpir^

la cadena^ de^ transmisión

y prevenirconsecuencias a^ largo^ plazo.

Desde la^ perspectiva^ de^ enfermería,^ el^ abordaje^ de^ estos^

pacientes no

solo debe^ centrarseen^ la^ atención^ clínica,^ sino^ también^ en^ la^ educación

sanitaria, la^ promoción^ de^ conductas^ sexuales^ responsables,^ el

acompañamiento emocional^ y^ la^ gestión del riesgo^ individual y^ colectivo.

En este^ contexto,^ el^ presente^ caso^ clínico^ permite examinar^ de forma

integral la valoración, el diagnóstico y la planificación del cuidado de un

paciente masculino de 35 años con infección confirmada por Chlamydia

trachomatis, constituyéndose en una herramienta educativa valiosa para

reforzar la práctica clinicadel profesional de (^) enfermería ante patologías de alta prevalencia eimpacto social.

Justificación La (^) clamidiaes (^) una (^) de (^) las infecciones (^) de prevalentes (^) a (^) nivel mundial, transmisión^ sexual ((TS)más sexualmente especialmente^ en^ poblaciones^ jovenes^ y

activas. Su elevada incidencia representa un importante

problema desalud (^) pública, (^) agravado por (^) el (^) hecho de (^) que, en la

delos casos,cursa de manera asintomática. Esta mayoria

(^) caracteristicacontribuve significativamente a (^) su (^) subdiagnóstico y. (^) en (^) consecuencia, a la

continuidad en su propagación y al desarrollo de complicaciones como la

enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad, y mayor riesgo de adquirir

otras ITS, incluyendo el VIH. Desde el ámbito dela enfermeria, es fundamental desarrollar y fortalecer

las competencias clinicas orientadas a la detección precoz, intervención

eficaz y orientación educativa al paciente. Este caso clinico tiene como

propósito servir como herramienta formativa para el personal de

enfermeria, facilitando la comprensión integralde la infección por clamidia

Se buscano solo mejorar la capacidad diagnóstica y de respuesta ante

casos sospechosos, sino tambiên fomentar la implementación d

estrategias de promoción de la salud y prevención, tanto a nivel individu como comunitario.

Asimismo, la inclusión de este tipo de casos en la práctica académica profesional permite visibilizar la importancia del rol de enfermeria en prevención de ITS, en el acompañamiento emocional del paciente y er toma de decisiones clínicas basadas en la evidencia. En última instan este enfoque integral contribuye a disminuir la carga de enferme asociada a la clamidia y a mejorar la calidad de vida de las perso afectadas.

Objetivos

Objetivo general:

Describir elmanejo integral de un caso clinico de infección po Chlamydia trachomatis en un paciente masculino, desde la valoración de^ enfermeria^ hasta^ el^ plan^ de^ cuidados.

INSTITUTO TECNOLÓGICO ARGOS

CARRERA TÉCNICOEN ENFERMERIA

ESQUEMA PARA ESTUDIO DE CASO DE ENFERMERÍA UNIV RSiÄRš^

A ARGos.

ESQUEMA TRABAJOCOLABORATIVO: ESTUDIO DE CASO DE

ENFERMERÍA

1. ANAMNESIS DEL PACIENTE

a) DAToS PERSONALES (GENERO,EDAD)

b) APP-APF

c) MOTIVO DE CONSULTA

d) DIAGNOSTICO MEDICO PRESUNTIVO DEFINITIVO

  1. VALORACIÓN DE ENFERMERIA a) FORMATOVALORACION POR DOMINIOS FUNCIONALES

3. MARCO TEORICO

a. ASPECTOS FISIOLOGICOS

b. ASPECTOS CLINICOS

c. SIGNOS Y SINTOMAS

d. CAUSAS Y CONSECUENCIAS

e. COMPLICACIONES

4. PLAN DECUIDADOS ENFERMEROs

TAXONOMIAS NANDA, NIC,NOC b. FORMATOPLAN DE CUIDADOS e. REALIZAR 6 PAES

  1. ANEXOS a. FORMULARIO 004 (Seguimiento de 9 días).

6. BIBLIOGRAFA

a. 5FUENTES BIBLIOGRAFICASPRIMARIAS

i CONSULTA DE TEXTOS

iü CONSULTA DE INTERNET

iii. CONSULTA DE REVISTAS

  1. TODO EL TRABAJODEBE ESTANDARIZARSE BAJONORMATIVA APA 7/ VANCOUVER