

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Caso clínico de paciente y artículo científico
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD JUSTO SIERRA LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO ACADEMIA DE CIENCIAS CLÍNICAS EVALUACIÓN DEL ANALISIS DE CASOS ASIGNATURA: ___________________CLÍNICA I, II, III y IV_______________________________ FECHA: 09 de mayo 2025 NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________ FIRMA: _____________________ PROFESOR QUE EVALÚA: Dr. Alfonso Escalona Cortés| Dra. Sandra Teresa Martínez Tamayo | FIRMA: _____________________ Dra. Mónica Sánchez Aguilar | Dra. Karla Leonor Sierra Guerra Instrucciones a)^ El caso clínico debe entregarse de manera individual y resuelto. b) Deberán adjuntar a su entrega este instrumento de evaluación debidamente requisitado c) Es necesaria la asistencia a la actividad para la obtención de la evaluación. 2° Seminario de Integración Clínica 2025- OBJETIVOS TERMINALES Conocimientos 1,2,3,5,6,7,9, Habilidades 1,2,3,4,5,6,7,8, Actitud 1,2,3,4,5,7,8,9, Destrezas 1,2,3,4,7,8, CASO CLÍNICO FICHA DE IDENTIFICACIÓN: Femenino de 78 años de edad, originaria y residente de Ciudad de México, casada, católica, ama de casa ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES: Padre finado por cirrosis, resto negado ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS: Se refiere hipertensa de 20 años de evolución en tratamiento con enalapril 10 mg/día, niega otras crónico degenerativas, niega alergias, transfusionales, traumáticos, luéticos. Quirúrgicos positivos: hace 40 años cesárea, hace 32 de Histerectomía, hace 12 años de plastia inguinal. ANTECEDENTES GINECOOBSTÉTRICOS: GESTA 5 P4 CI A0 MENARCA 12 años MENOPAUSIA quirúrgica a los 46 años de edad PADECIMIENTO ACTUAL: Paciente la cual acude a su UMF por cuadro de 2 semanas de evolución por incapacidad para evacuar y presencia de aumento de volumen a nivel de región inguinal derecha, recibiendo tratamiento con paracetamol y fibra, sin presentar mejoría, agregándose hace 72 hrs presencia de distensión abdominal, dolor abdominal, náuseas y vomito en varias ocasiones por lo que acude a valoración a servicio de urgencias donde es valorada por servicio de urgencias iniciando tratamiento con soluciones cristaloides, omeprazol, metoclopramida y antiespasmódico intravenoso, incrementándose el dolor abdominal motivo por el cual se interconsulta al Servicio de Cirugía General. Al reinterrogatorio refiere dolor abdominal de 72 hrs de evolución de tipo cólico, generalizado, constante, que se acompaña de incapacidad para evacuar, nauseas y vomito en número de 5 ocasiones en las últimas 24 hrs, así como presencia de aumento de volumen en región inguinal, niega otra sintomatología. A la Exploración Física se encuentra con TA 120/85, FC 80, FR 20, Temp. 36.6 Sat. 02 al 95% consciente, orientada, cooperadora, orientada en las tres esferas, mucosa oral deshidratada, cardio pulmonar sin compromiso, abdomen aumento de volumen secundario a distensión de asas, blando, doloroso a la palpación media y profunda en todos los cuadrantes, presencia de aumento de volumen a nivel inguinal izquierdo, de consistencia firme, doloroso, no reductible, sin cambios de coloración, peristalsis presente, timpanismo generalizado, rebote presente, resto de exploración sin alteraciones.
1. ¿Qué datos clínicos considera importantes en la paciente? Justifique su razonamiento (¿Por qué?) 2. ¿Qué otros datos le interesa conocer de la paciente? Justifique su razonamiento (¿Por qué?) 3. ¿Qué diagnósticos sindromáticos integra con la información aquí contenida? (Describa mínimo 3) 4. ¿Qué enfermedades de esta naturaleza o relacionadas son más comunes para el grupo de edad al cual pertenece la paciente? 5. ¿Qué estudios complementarios (imagen y laboratorio) solicitaría para sustentar su sospecha diagnóstica? 6. ¿Qué diagnóstico presuncional integra? Justifique su razonamiento, describa la fisiopatología.