

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Caso clínico materna en el momento del parto
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
20-02-2023 12:40 h. Paciente Valentina Alvarez de 27 años de edad, primigestante con 37, ingresa por urgencias, en compañía de su esposo, refiriendo hinchazón en las piernas (edema), dolor bajo, dolor de cabeza (cefalea) y muchas nauseas. En la anamnesis se obtiene RH A+, madre hipertensa, sufrió de preecampsia, no ha realizado controles prenatales, se realiza orden para exámenes de VIH, sífilis y hepatitis B. Es evaluada por el ginecólogo de turno, dilatación de 4, salida de secreción mucoide serosanguinolento en escaza cantidad, cuello borrado un 50%. Se realiza monitoreo fetal observando 2/20-30´´ /10min, de buena intensidad, FCF: 155 Lx´, dips 1. Madre con signos vitales P/A 130/90 F/C 85 Lx´ SpO2 99% T° 36.5 °C. Se canaliza 2 vías en MSI con catéter #18 e inicia mezcla de Oxitocina a 15ml/h. 20-02-2023 13:40 h. Se realiza control de trabajo de parto: Contracciones 3 /40-50´´/10´, FCF: 160Lx´, oxitocina a 30ml/h, se le enseña a respirar adecuadamente, elimina en poca cantidad. 20-02-2023 16:40 h. Se realiza tacto vaginal D=6cm, el ginecólogo decide realizar una RAM obteniendo liquido de características normales, el ginecólogo ordena pasar a cirugía para colocación de catéter epidural, el circulante 1 realiza asepsia, anestesiólogo solicita los medicamentos y administrar solución salina de 500 ml a chorro suspendiendo momentáneamente la oxitocina. Se fija catéter a nivel dorsal con fixomulle a nivel subclavia y se deja en DLI. 20-02-2023 18:10 h Continua en trabajo de parto activo , con control del trabajo de parto cada hora , con analgesia y mezcla de oxitocina. SV P/A: 135/97 FC: 85Lx´ SpO2: 100% T°: 36°C 20-02-2023 19:30h El ginecólogo de turno realiza valoración y la paciente se encuentra en D=9, contracciones 4/50- 60”/10´, FCF:115 Lx’, disminución de movimientos fetales, refiere leve mareo, temblor, deseo de pujar, se observa abombamiento de periné. 20-02-2023 20:20 h Se traslada a la paciente a sala de partos en camilla, se pone en posición ginecológica, se realiza asepsia con clorhexidina, se pone sonda nelaton evacuante #16 obteniendo eliminación abundante, se le enseña a pujar y realizan maniobras de Kristeller. D=10. 20-02-2023 21:10 h. Nace bebé sexo masculino por parto vértice espontáneo, se estimula el vínculo madre e hijo, con cianosis distal, FR 30 x´ FC 97Lx´, con quejido y ligera flexión, se le colocan manillas al bebé con nombre de la madre, se seca a fricción y aspira mucosas, se estabiliza temperatura, se toman medidas antropométricas (2.800 grs, mide: 50cms, PC: 33, PT:32, PA:30 ), se realiza profilaxis ocular y umbilical, se administra vitamina K, el ginecólogo realiza toma de muestras del cordón
umbilical para hemoclasificación y TSH, se realiza valoración del APGAR, se pinza y corta cordón umbilical 2 minutos después a 5 cm de la piel. 20-02-2023 21:30 h El ginecólogo solicita 10 UI de Oxitocina IM, se realiza maniobra de Brandt y presenta alumbramiento 20 minutos después de nacimiento, con leve sangrado, el desprendimiento es tipo Duncan, se revisa y seca y está completo. Se traslada al bebé a sala de atención neonatal, se ubica en lampara de calor radiante a t° ambiental, se aspira nuevamente, tiene un tono rosado, se monitoriza FCF: 140 Lx´ FR 60 x´, leve quejido, se encuentra en posición flexión completa. Es evaluado por pediatra, con Diagnostico de que es recién nacido sano. Queda en lámpara de calor radiante. 20-02-2023 21: Materna presenta SV PA: 155/110 FC: 100 Lx´ SpO2: 100% FR: 22 x´ T°:36°C se realiza prioritario parcial de orina para proteinuria y reporta proteínas de 300 mg, se diagnostica preeclampsia y se ordena iniciar mezcla de sulfato de magnesio dando mitad de la dosis primeramente. La Materna es controlada en sala de recuperación post parto cada 15 minutos, involución uterina. El bebé es controlado cada 30 minutos para luego ambos ser pasados al servicio de obstetricia.