




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Caso clínico de un hombre de 76 años, viudo, residente en Píllaro, Ecuador. Presenta desnutrición, hipertensión, insomnio y síntomas depresivos. Se realiza valoración integral y se identifican 3 diagnósticos de enfermería principales. Se describen las intervenciones propuestas, incluyendo el uso de la escala de depresión de Yesavage. Caso de utilidad para estudiantes y profesionales de enfermería.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE: JENIFFER CAYANCELA CARRERA: ENFEMERIA 6TO SEMESTRES
HOMBRE de 76 años de edad, viudo desde hace UN AÑO, NO TIENE HIJOS. AL CUIDADO DE SU SOBRINA QUIENES Residen EN PILLARO, en el barrio CHACATA. En esta zona, el centro de salud se encuentra alejado del núcleo urbano. Tiene que andar más de 20 minutos hasta su centro de salud de referencia Y ESPERAR UN FAMILIAR DISPONIBLE QUE LE AYUDE A LLEGAR AL SUBCENTRO, LA MAYOR PARTE DE SU FAMILIA VIVE EN LA CIUDAD DE QUITO, Este hecho resulta un inconveniente puesto que presenta MUCHA fatiga AL CAMINAR Durante el último año ha PERDIDO MUCHO peso y ha presentado síntomas de DEBILIDAD y depresión, por lo que actualmente TIENE DESNUTRICION debido a un mal afrontamiento del fallecimiento de SU ESPOSA Y EL HECHO DE ESTAR SOLO LE DEPRIME. Presenta dificultad para conciliar el sueño por lo que toma GOTAS DE RISPERIDONA Ha sido diagnosticado recientemente HIPERTENSION ARTERIAL, por lo que toma 100 mg de LOSARTAN , UNA VEZ AL DIA Ante un nuevo desencadenamiento de un episodio de ansiedad, decide acudir a la consulta de Enfermería para abordar el problema.
1. Patrón Funcional de la Salud Percepción y Gestión Presenta mucha fatiga al caminar durante el último año. 2. Patrón Funcional de la Nutrición y Metabolismo Desde que murió su mujer, dice, que no se preocupade su alimentación. 3. Patrón Funcional de la Eliminación En cuanto a la evacuación urinaria nos comenta que durante el día miccióna de manera normal. 4. Patrón Funcional de la Actividad y Ejercicio Le preguntamos si realiza algún tipo de actividad o ejercicio. Nos comenta que con su mujer se iba a dar largos paseos con el perro que les regalaronsus hijos, y que siente fatiga al caminar en la actualidad. 5. Patrón Funcional del Sueño y Descanso El paciente nos comenta que le cuesta mucho dormirse por las noches, ya que no puede dejar de pensar. Cuando no puede dormirse siente tristeza y por lo cual toma gotas de risperidona. 6. Patrón Funcional de la Cognición y Percepción Explica que últimamente está muy irascible y frustrado. No puede quitarse a su mujer de la cabeza, además, tiene miedo de estar solo y que le pasealgo. También echa mucho de menos a su familia. 7. Patrón Funcional de la Autopercepción y Autoconcepto El paciente se siente bastante deteriorado físicamente desde hace un año, cuando murió su mujer. No valerse por sí mismo le produce muchaangustia.
Diagnósticos de enfermería Diagnostico 00002 - Desequilibrio nutricional Ingesta inferior a las necesidades r/c incapacidad para ingerir los alimentos Resultados 1009 estado nutricional ingesta de nutrientes. Intervenciones 1100 manejo de la nutrición
Bibliografía Herrera Arce, A., Betolaza López de Gámez, E., Murua Navarro, F., Martínez, H., & Jiménez- Lerma, J. M. (2003). Enfermería en adicciones: El modelo teórico de H. Peplau a través de los patrones funcionales de M. Gordon. A propósito de un caso práctico. Trastornos adictivos, 5(2), 58 – 74. https://www.elsevier.es/en-revista-trastornos-adictivos- 182 - articulo-enfermeria- adicciones-elmodelo-teorico- 13045095. https://www.sanitas.es/biblioteca-de-salud/tercera-edad/rehabilitacion- tratamientos/escala- tinetti#:~:text=La%20escala%20Tonetti%20para%20la,cuenta%20el%20material%20del %20suelo.