Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CASO CLINICO DE SEMIOLOGÍA, Resúmenes de Semiología

ES UN EJEMPLO DE UN CASO CLÍNICO DEL CURSO DE SEMIOLOGIA

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 05/06/2025

esmeralda-gavilan-ananca
esmeralda-gavilan-ananca 🇧🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Gavilán Añanca, Carol Esmeralda
Semiología respiratoria:
1. ¿Cuál es el fondo principal de los pulmones?
El fondo principal de los pulmones se refiere al parénquima pulmonar, que es el tejido
funcional de los pulmones donde ocurre el intercambio de gases. Este parénquima incluye los
alveolos, que son pequeñas estructuras en forma de saco donde el oxígeno y el dióxido de
carbono son intercambiados entre los pulmones y la sangre.
2. Clarificar las subdivisiones del sistema respiratorio y sus funciones.
El sistema respiratorio se subdivide en:
Vías respiratorias superiores:
- Nariz y fosas nasales: Filtran, calientan y humidifican el aire.
- Faringe: Canaliza el aire desde la nariz hacia la laringe.
- Laringe: Contiene las cuerdas vocales y dirige el aire hacia la tráquea.
Vías respiratorias inferiores:
- Tráquea: Conduce el aire hacia los bronquios.
- Bronquios y bronquiolos: Distribuyen el aire hacia los pulmones.
- Alvéolos: Pequeños sacos donde se produce el intercambio gaseoso.
Pulmones: Dos órganos principales donde se realiza el intercambio de oxígeno y dióxido de
carbono.
3. ¿Qué es la unidad capilar alveolar?
La unidad capilar alveolar es la estructura funcional básica del pulmón donde se lleva a cabo el
intercambio de gases. Consiste en un alvéolo rodeado por una red de capilares. El oxígeno
inhalado difunde a través de las paredes del alvéolo hacia la sangre de los capilares, mientras
que el dióxido de carbono difunde desde la sangre hacia el alvéolo para ser exhalado.
4. ¿Cuál es el principio que rige la ventilación?
El principio que rige la ventilación es la Ley de Boyle, que establece que la presión de un gas es
inversamente proporcional a su volumen en un sistema cerrado. Durante la inhalación, la
expansión del tórax aumenta el volumen de los pulmones, lo que disminuye la presión interna
y permite que el aire entre. Durante la exhalación, el volumen de los pulmones disminuye, lo
que aumenta la presión y fuerza la salida del aire.
5. Explica cómo se producen la inhalación y la exhalación.
- Inhalación: Los músculos intercostales y el diafragma se contraen, aumentando el volumen
de la cavidad torácica y disminuyendo la presión intrapulmonar, lo que permite que el aire
fluya hacia los pulmones.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CASO CLINICO DE SEMIOLOGÍA y más Resúmenes en PDF de Semiología solo en Docsity!

Nombre: Gavilán Añanca, Carol Esmeralda Semiología respiratoria:

  1. ¿Cuál es el fondo principal de los pulmones? El fondo principal de los pulmones se refiere al parénquima pulmonar, que es el tejido funcional de los pulmones donde ocurre el intercambio de gases. Este parénquima incluye los alveolos, que son pequeñas estructuras en forma de saco donde el oxígeno y el dióxido de carbono son intercambiados entre los pulmones y la sangre.
  2. Clarificar las subdivisiones del sistema respiratorio y sus funciones. El sistema respiratorio se subdivide en: Vías respiratorias superiores:
    • Nariz y fosas nasales: Filtran, calientan y humidifican el aire.
    • Faringe: Canaliza el aire desde la nariz hacia la laringe.
    • Laringe: Contiene las cuerdas vocales y dirige el aire hacia la tráquea. Vías respiratorias inferiores:
    • Tráquea: Conduce el aire hacia los bronquios.
    • Bronquios y bronquiolos: Distribuyen el aire hacia los pulmones.
    • Alvéolos: Pequeños sacos donde se produce el intercambio gaseoso. Pulmones: Dos órganos principales donde se realiza el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.
  3. ¿Qué es la unidad capilar alveolar? La unidad capilar alveolar es la estructura funcional básica del pulmón donde se lleva a cabo el intercambio de gases. Consiste en un alvéolo rodeado por una red de capilares. El oxígeno inhalado difunde a través de las paredes del alvéolo hacia la sangre de los capilares, mientras que el dióxido de carbono difunde desde la sangre hacia el alvéolo para ser exhalado.
  4. ¿Cuál es el principio que rige la ventilación? El principio que rige la ventilación es la Ley de Boyle, que establece que la presión de un gas es inversamente proporcional a su volumen en un sistema cerrado. Durante la inhalación, la expansión del tórax aumenta el volumen de los pulmones, lo que disminuye la presión interna y permite que el aire entre. Durante la exhalación, el volumen de los pulmones disminuye, lo que aumenta la presión y fuerza la salida del aire.
  5. Explica cómo se producen la inhalación y la exhalación.
  • Inhalación: Los músculos intercostales y el diafragma se contraen, aumentando el volumen de la cavidad torácica y disminuyendo la presión intrapulmonar, lo que permite que el aire fluya hacia los pulmones.
  • Exhalación: El diafragma y los músculos intercostales se relajan, disminuyendo el volumen de la cavidad torácica y aumentando la presión intrapulmonar, lo que expulsa el aire de los pulmones.
  1. ¿Qué datos de la anamnesis y la exploración física son imprescindibles para la correcta identificación de posibles diagnósticos diferenciales y etiología confirmada?
  • Anamnesis:
    • Antecedentes de EPOC y uso de broncodilatadores.
    • Exposición a factores de riesgo como el tabaquismo y polvo en el ambiente laboral.
    • Síntomas como disnea progresiva y exacerbaciones frecuentes.
  • Exploración física:
    • Auscultación pulmonar con sibilancias y crepitaciones.
    • Presencia de pólipos nasales, que pueden indicar una condición respiratoria crónica.
    • Datos adicionales de exámenes como la espirometría y la tomografía que revelan trastornos obstructivos y bronquiectasias.
  1. ¿Por qué las sibilancias ocurren predominantemente al exhalar? Las sibilancias ocurren predominantemente al exhalar debido a que la exhalación es un proceso pasivo en el que las vías aéreas se estrechan. En condiciones como el asma o la EPOC, este estrechamiento es más pronunciado, y el flujo de aire a través de las vías respiratorias estrechas provoca un sonido característico de sibilancia.
  2. ¿Cuáles son las señales de advertencia de progresión a insuficiencia respiratoria? Las señales de advertencia de progresión a insuficiencia respiratoria incluyen:
  • Aumento de la disnea (dificultad para respirar).
  • Hipoxemia (niveles bajos de oxígeno en la sangre).
  • Fatiga muscular respiratoria, manifestada por un aumento del esfuerzo respiratorio.
  • Cambio en el estado mental (confusión, somnolencia).
  • Cianosis (color azulado de la piel debido a la falta de oxígeno).
  • Uso de músculos accesorios para la respiración.