Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso clínico de parvovirus canino, Diapositivas de Patología

Un caso clínico de parvovirus canino en una perra pitbull terrier de 4 meses de edad. El paciente ingresó a emergencia por presentar vómitos y diarrea con 48 horas de evolución, además de un plan de vacunación dudoso y desparasitación reciente. El examen físico reveló una condición corporal de 2.5/5, temperatura de 38.6°c, frecuencia respiratoria de 24 rpm, frecuencia cardíaca de 124 lpm, mucosas pálidas, tiempo de llenado capilar de 4 segundos y un 9% de deshidratación. La palpación abdominal evidenció dolor en el mesogastrio. Los exámenes complementarios, incluyendo un hemograma y una prueba de antígeno para parvovirus canino, confirmaron el diagnóstico de parvovirus canino. El plan terapéutico incluyó el uso de interferón, metronidazol, omeprazol, hemavet y una dieta i/d prescription de hill's.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/10/2024

el_pancho
el_pancho 🇲🇽

4.4

(113)

594 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diagnóstico y tratamiento de
parvovirus canino en Minnie
Caso Clínico: Minnie, Perro Pitbull Terrier
Información del Paciente
Nombre: Minnie
Especie: Canino
Raza: Pitbull Terrier
Sexo: Hembra
Edad: 4 meses
Motivo de Consulta
El paciente ingresa a emergencia por presentar vómitos y diarrea con 48
horas de evolución. El plan de vacunación es dudoso y se desparasitó el día
anterior.
Examen Físico General
Condición corporal: 2.5/5
Temperatura: 38.6°C
Frecuencia respiratoria: 24 rpm
Frecuencia cardíaca: 124 lpm
Mucosas: rosa pálidas
Tiempo de llenado capilar: 4 segundos
Porcentaje de deshidratación: 9%
Palpación abdominal: dolor en el mesogastrio
Abordaje Diagnóstico
Vómitos
Diarrea con 48 horas de evolución
Deshidratación del 9%
Dolor en el mesogastrio
Lista de Problemas
Sistema digestivo
Diagnósticos Diferenciales
Parvovirus canino
Coronavirus
Enteritis de origen parasitario
Distemper canino
1.
2.
3.
4.
1.
1.
2.
3.
4.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso clínico de parvovirus canino y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

Diagnóstico y tratamiento de

parvovirus canino en Minnie

Caso Clínico: Minnie, Perro Pitbull Terrier

Información del Paciente

Nombre: Minnie Especie: Canino Raza: Pitbull Terrier Sexo: Hembra Edad: 4 meses

Motivo de Consulta

El paciente ingresa a emergencia por presentar vómitos y diarrea con 48 horas de evolución. El plan de vacunación es dudoso y se desparasitó el día anterior.

Examen Físico General

Condición corporal: 2.5/ Temperatura: 38.6°C Frecuencia respiratoria: 24 rpm Frecuencia cardíaca: 124 lpm Mucosas: rosa pálidas Tiempo de llenado capilar: 4 segundos Porcentaje de deshidratación: 9% Palpación abdominal: dolor en el mesogastrio

Abordaje Diagnóstico

Vómitos Diarrea con 48 horas de evolución Deshidratación del 9% Dolor en el mesogastrio

Lista de Problemas

Sistema digestivo

Diagnósticos Diferenciales

Parvovirus canino Coronavirus Enteritis de origen parasitario Distemper canino

Exámenes Complementarios

Hemograma: Se evidenció leucopenia por neutropenia, además de una anemia leve que puede ser moderada debido a la hemoconcentración producida por la deshidratación, caracterizada como normocítica- hipocrómica. Test de antígeno para parvovirus canino: Positivo

Diagnóstico Definitivo

Parvovirus canino

Plan Terapéutico

I. Interferón 1ml cada 24 horas vía subcutánea. II. Metronidazol 15ml/kg cada 12 horas vía intravenosa. III. Omeprazol 1mg/kg cada 24 horas vía intravenosa. IV. Alimento i/d Prescription diet Hill's como única fuente de alimento.

Referencias

Bravo, A. (2020). Caso Clínico Parvovirus. Recuperado de https:// www.studocu.com/ec/document/escuela-superior-politecnica-agropecuaria- de-manabi-manuel-felix-lopez/medicina-veterinaria/caso-clinico-parvovirus/ 8949540