

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un caso clínico de un paciente masculino de 42 años que es traído al servicio de urgencia por sus familiares debido a un estado de desorientación y trastornos de conducta. El paciente presenta antecedentes de alcoholismo, pérdida de empleo y fallecimiento de su esposa. El examen físico revela signos y síntomas característicos de una enfermedad hepática crónica, como ictericia, edemas, telangiectasias, ginecomastia y hepatomegalia. El documento solicita al lector que explique la semiogénesis de los signos y síntomas, discuta el síndrome clínico, establezca un diagnóstico nosológico, indique la conducta investigativa y terapéutica, y analice el pronóstico del paciente. El documento se basa en bibliografía de propedéutica clínica, medicina interna y otras fuentes complementarias.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Discusión clínica integrada (Caso clínico2 semana 1) Clínica II Pacientemasculino de 42 años de edad, que es traído al Servicio de Urgencia por sus familiares, porque presenta estado de desorientación con trastornos de la conducta. Refieren sus hijos que el paciente desde hace 8 meses, después de la pérdida de su esposa por un accidente, se ha dedicado a tomar frecuentemente y que apenas se alimenta, que además perdió su empleo la pasada semana, debido a múltiples ausencias por estado de embriaguez. Hoy al llegar ellos a la casa en horas de la tarde, lo encuentran en ese estado, por lo que deciden traerlo al servicio de Urgencias. En la anamnesis se recogen además de los datos planteados anteriormente, otros datos de interés, como: Antecedentes Patológicos Personales: Accidente de tránsito hace 4 años, con ruptura esplénica, por lo que recibió varias transfusiones de urgencia y fue operado. Antecedentes Patológicos Familiares: Padre fallecido a los 72 años por cuadro de enfermedad cardiaca. Madre viva diabética tipo 2. Esposa fallecida hace 8 meses, portadora de Hepatopatía sin especificar. 2 hijos vivos sanos Al examen físico el médico plantea encontrar: Piel y mucosas: Tinte ictérico de intensidad rubínica. Faneras: Signo de Terry en uñas de ambas manos. TCS: Edemas blandos fríos a la exploración del signo de Godet, el cual es positivo, ascienden hasta el tercio medio de ambas piernas, de color blanco. Temperatura axilar 37.3oC. Cara: Atrofia bitemporal, hipertrofia parotídea bilateral, telangiectasias en alas de La nariz, apreciándose sangrado ligero por ambas fosas nasales. Tórax: Presencia de telangiectasias en pared anterior del tórax, ginecomastia bilateral. Manos: Presencia de eritema palmar. Digestivo: Hepatomegalia de aproximadamente 4cm, superficie y borde irregular, indolora. Signo de Tarral positivo, circulación colateral en Cabeza de Medusa. Tacto rectal: presencia de hemorroides externas e internas. Hemolinfopoyético: Esplenomegalia grado 2. Neurológico: Trastornos de conducta, desorientado en tiempo y espacio, presencia de flapping tremor. Ante tal cuadro clínico el médico decide ingresarlo en Servicio de Terapia del CMDI donde al ser recibido se hacen indicaciones de complementarios y terapéuticas. Del caso clínico expuesto responda: