Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Validación pérdida normalidad y soluciones en hipertiroidismo (Caso Clínico #10), Resúmenes de Óptica

Un caso clínico de hipertiroidismo en seis estudiantes y una profesora, donde se discuten los síntomas y signos de la patología, cómo validar la pérdida de normalidad, y posibles soluciones para disminuir las alteraciones. Se abordan temas como la validación de la pérdida de la normalidad a partir de los síntomas y signos, cómo transformar componentes morfo-fisiológicos para desaparecer la sintomatología, y cinco posibles causas de la descompensación. Se recomiendan tratamientos como quirúrgicos, evitar factores que agravarán la patología, favorecer la actividad física, y asegurar una correcta hidratación.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 23/04/2022

aricelith-hernandez
aricelith-hernandez 🇨🇴

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO CLINICO #10
ESTUDIANTES
ANDREA CAROLINA CAMPO BORNACHERA
ANGEARELIS YULISKA SARMIENTO ROJAS
CINDY PAOLA MARTINEZ GALVIS
ARICELITH DALLANA HERNANDEZ ROJAS
EDINSON ANDRES ROMERO MARTINEZ
SANTIAGO ANDRES ESCOBAR RIVERA
DANIELA MICHELL PALACIO RIVERA
PROFESORA
ETILVIA CAMPO TORREGROZA
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ENFERMERIA
SANTA MARTA, 2021-2
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Validación pérdida normalidad y soluciones en hipertiroidismo (Caso Clínico #10) y más Resúmenes en PDF de Óptica solo en Docsity!

CASO CLINICO

ESTUDIANTES

ANDREA CAROLINA CAMPO BORNACHERA

ANGEARELIS YULISKA SARMIENTO ROJAS

CINDY PAOLA MARTINEZ GALVIS

ARICELITH DALLANA HERNANDEZ ROJAS

EDINSON ANDRES ROMERO MARTINEZ

SANTIAGO ANDRES ESCOBAR RIVERA

DANIELA MICHELL PALACIO RIVERA

PROFESORA

ETILVIA CAMPO TORREGROZA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ENFERMERIA

SANTA MARTA, 2021-

  • Evitar posibles factores que pueden agravar la patología en cuestión como lo son tiazidas (medicamentos usados para tratar la presión arterial alta), litio, inactividad o descansos demasiado prolongados, dieta rica en calcio
  • Favorecer la actividad física
  • Asegurar una correcta hidratación (6-8 vasos diarios de agua)
  • Mantener una ingesta moderada de calcio C) 1-El hipertiroidismo es más frecuente en niños y la paciente tiene 10 años de edad 2-Esta patología es más frecuente y está presente mucho más en pacientes de sexo femenino, y se sabe que la paciente es mujer 3-Esta patología también puede ser causada por el yodo presente en la dieta y en el caso se especifica que la paciente consume sal yodada en su dieta 4-la patología puede ser de origen familiar dado a que el padre de la paciente presenta la misma patología es decir hipotiroidismo subclínico el cual se tiene en seguimiento