Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nutrición en paciente de 80 años con demencia y medicación, Apuntes de Farmacología

Recomendaciones nutricionales para una paciente de 80 años con demencia que presenta desnutrición, hipotensión, bradicardia, hiponatremia y diarreas frecuentes debido a un tratamiento combinado de donepezilo y clorhidrato de pilocarpina. Se recomiendan actividades físicas leves, alimentos verdes a excepción de brócoli, requerimiento hídrico, consumo de leche deslactosada, leche de almendra, coco, soya y queso de panela, evitar alimentos con fibra y reducir el consumo de grasa al cocinar. Se recomienda consultar al médico si las molestias persisten después de 7 días.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 04/11/2022

tania-gonzalez-78
tania-gonzalez-78 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Paciente femenino de 80 años con demencia desde hace 5 años, tratamiento combinado de
Donepezilo y dosis inicial de una tableta de 5 mg de clorhidrato de pilocarpina.
La paciente no refiere apetito ya que todo lo que come le ocasiona diarreas frecuentes.
IMC= 19
TA= 100/60
FC= 55
Temperatura = 36°
Sodio.125.mEq/L.
Dx: Paciente que al momento de toma de signos vitales presenta desnutrición, hipotensión,
bradicardia, hiponatremia y temperatura normal
Refiere que al ingerir el medicamento no presenta apetito y todo lo que come le ocasiona
diarreas frecuentes, lo cual es un efecto adverso del medicamento, seguir las siguientes
indicaciones durante al menos 7 días, si persisten las molestias después de este periodo,
consulte a su médico.
Recomendaciones generales.
1. Actividad física leve, caminar, ir al pa rque, yoga, jugar con pe lota para estimulación de
músculos.
2. Alimentación rica en alimentos verdes a excepción del brócoli, (espinacas, espárragos,
acelga).
3. Requerimiento hídrico, puede ser agua de limón, melón, Jamaica, sandia, electrolitos.
4. Consumo de leche deslactosada, leche de almendra, coco, soya.
5. Si desea consumo de queso preferentemente que sea panela.
6. Evitar alimentos con fibra, como son los integrales, o verduras y frutas con cas cara.
7. Disminuir el consumo de grasa al cocinar.
8. Al consumir carnes de preferencia sean magras quitarle la grasa visible, aumentar el
consumo de pescado, pollo e incluir huevo.
9. Evitar papaya, y frutos secos pasas, ciruela pasa, preferentemente consumir plátano.
10. Pequeñas porciones de alimentos por comida.
Cita abierta por cualquier complicación.
Gonzalez Maldonado Tania Gabriela.
VDLNUES3
2C nutrición.
001082439

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nutrición en paciente de 80 años con demencia y medicación y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Paciente femenino de 80 años con demencia desde hace 5 años, tratamiento combinado de Donepezilo y dosis inicial de una tableta de 5 mg de clorhidrato de pilocarpina. La paciente no refiere apetito ya que todo lo que come le ocasiona diarreas frecuentes. IMC= 19 TA= 100/ FC= 55 Temperatura = 36° Sodio 125 mEq/L. Dx: Paciente que al momento de toma de signos vitales presenta desnutrición, hipotensión, bradicardia, hiponatremia y temperatura normal Refiere que al ingerir el medicamento no presenta apetito y todo lo que come le ocasiona diarreas frecuentes, lo cual es un efecto adverso del medicamento, seguir las siguientes indicaciones durante al menos 7 días, si persisten las molestias después de este periodo, consulte a su médico.

Recomendaciones generales.

  1. Actividad física leve, caminar, ir al parque, yoga, jugar con pelota para estimulación de músculos.
  2. Alimentación rica en alimentos verdes a excepción del brócoli, (espinacas, espárragos, acelga).
  3. Requerimiento hídrico, puede ser agua de limón, melón, Jamaica, sandia, electrolitos.
  4. Consumo de leche deslactosada, leche de almendra, coco, soya.
  5. Si desea consumo de queso preferentemente que sea panela.
  6. Evitar alimentos con fibra, como son los integrales, o verduras y frutas con cascara.
  7. Disminuir el consumo de grasa al cocinar.
  8. Al consumir carnes de preferencia sean magras quitarle la grasa visible, aumentar el consumo de pescado, pollo e incluir huevo.
  9. Evitar papaya, y frutos secos pasas, ciruela pasa, preferentemente consumir plátano.
  10. Pequeñas porciones de alimentos por comida.

Cita abierta por cualquier complicación.

Gonzalez Maldonado Tania Gabriela.

VDLNUES

2C nutrición.