Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso clínico de Jeffrey Dahmer, Guías, Proyectos, Investigaciones de Criminología

Bibliografía, antecedentes familiares, etc.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 10/04/2024

Michel.L
Michel.L 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Jeffrey Dahmer
NOMBRE: Jeffrey Lionel Dahmer
EDAD: 21 de mayo de 1960-28 de noviembre de 1994 (34 años)
RESIDENCIA: Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos
ALIAS: "Caníbal de Milwaukee" o el "Monstruo de Milwaukee"
OCUPACIÓN: "Ambassador Hotel" en Milwaukee, Wisconsin
DELITO: Asesinato, Abuso Sexual y Violación, Desmembramiento de Cadáveres,
Canibalismo
SITUACIÓN JURÍDICA: Condenado a 15 cadenas perpetuas consecutivas
ESTADO CIVIL: Soltero.
ESCOLARIDAD: Secundaria completa
ANTECEDENTES FAMILIARES:
Su padre, Lionel Dahmer, era químico y su madre, Joyce Flint, trabajaba como
teletipista pero la relación entre sus padres se volvió tensa, y finalmente se
divorciaron en 1978. El divorcio la posterior mudanza de su madre afectaron a
Dahmer, quien ya estaba mostrando signos de conducta perturbadora. En diciembre
de 1981, él y la madrastra de Dahmer lo enviaron a vivir a West Allis, Wisconsin,
con su abuela, el único miembro de su familia a quien le mostraba algún tipo de
afecto.Esperaban que su influencia, además del cambio de ubicación, pudiera
persuadir a Dahmer para que dejara de beber, encontrara un trabajo y viviera
responsablemente.
ANTECEDENTES ESCOLARES:
Completó su educación secundaria en la Revere High School en Bath, Ohio.
Dahmer cometió su primer asesinato poco después de graduarse de la escuela
secundaria y antes de ir a la universidad. Dahmer, que abusó del alcohol desde muy
joven, asistió a la Universidad Estatal de Ohio durante un semestre antes de
abandonar los estudios. Dahmer se unió al ejército de los Estados Unidos en 1978.
Durante su tiempo en el ejército, su desempeño continuó siendo problemático, y fue
dado de baja honorablemente en 1981.
ANTECEDENTES LABORALES:
Trabajador en una Tienda de Chocolate. Antes de sus crímenes, Dahmer trabajó en
una tienda de chocolates llamada "Ambrosia Chocolate Company". Durante este
período, había sido arrestado por conductas indecentes y por consumo de alcohol
en público.
A instancias de su padre, Dahmer se unió al ejército de los Estados Unidos y se
formó como médico. en 1978. Sin embargo, fue dado de baja honorablemente en
1981 debido a su consumo de alcohol y problemas de rendimiento.
Trabajador en una Pizzería:Después de su liberación del ejército, Dahmer trabajó en
una pizzería en Bath, Ohio.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso clínico de Jeffrey Dahmer y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Criminología solo en Docsity!

Jeffrey Dahmer

NOMBRE: Jeffrey Lionel Dahmer EDAD: 21 de mayo de 1960-28 de noviembre de 1994 (34 años) RESIDENCIA: Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos ALIAS: "Caníbal de Milwaukee" o el "Monstruo de Milwaukee" OCUPACIÓN: "Ambassador Hotel" en Milwaukee, Wisconsin DELITO: Asesinato, Abuso Sexual y Violación, Desmembramiento de Cadáveres, Canibalismo SITUACIÓN JURÍDICA: Condenado a 15 cadenas perpetuas consecutivas ESTADO CIVIL: Soltero. ESCOLARIDAD: Secundaria completa ANTECEDENTES FAMILIARES: Su padre, Lionel Dahmer, era químico y su madre, Joyce Flint, trabajaba como teletipista pero la relación entre sus padres se volvió tensa, y finalmente se divorciaron en 1978. El divorcio la posterior mudanza de su madre afectaron a Dahmer, quien ya estaba mostrando signos de conducta perturbadora. En diciembre de 1981, él y la madrastra de Dahmer lo enviaron a vivir a West Allis, Wisconsin, con su abuela, el único miembro de su familia a quien le mostraba algún tipo de afecto.Esperaban que su influencia, además del cambio de ubicación, pudiera persuadir a Dahmer para que dejara de beber, encontrara un trabajo y viviera responsablemente. ANTECEDENTES ESCOLARES: Completó su educación secundaria en la Revere High School en Bath, Ohio. Dahmer cometió su primer asesinato poco después de graduarse de la escuela secundaria y antes de ir a la universidad. Dahmer, que abusó del alcohol desde muy joven, asistió a la Universidad Estatal de Ohio durante un semestre antes de abandonar los estudios. Dahmer se unió al ejército de los Estados Unidos en 1978. Durante su tiempo en el ejército, su desempeño continuó siendo problemático, y fue dado de baja honorablemente en 1981. ANTECEDENTES LABORALES: Trabajador en una Tienda de Chocolate. Antes de sus crímenes, Dahmer trabajó en una tienda de chocolates llamada "Ambrosia Chocolate Company". Durante este período, había sido arrestado por conductas indecentes y por consumo de alcohol en público. A instancias de su padre, Dahmer se unió al ejército de los Estados Unidos y se formó como médico. en 1978. Sin embargo, fue dado de baja honorablemente en 1981 debido a su consumo de alcohol y problemas de rendimiento. Trabajador en una Pizzería:Después de su liberación del ejército, Dahmer trabajó en una pizzería en Bath, Ohio.

Después de mudarse con su abuela a Wisconsin, encontró trabajo como flebotomista en el Centro de Plasma Sanguíneo de Milwaukee. Finalmente fue despedido y permaneció desempleado durante dos años a partir de entonces. En 1985, Dahmer fue contratado como mezclador en la fábrica de chocolate Ambrosia de Milwaukee, donde trabajaba seis noches a la semana. Fue por esta época cuando comenzó a matar y agredir a hombres nuevamente, y fue arrestado en 1987 por drogar y agredir a un menor. Finalmente se declaró culpable, pero se le dio un permiso de trabajo para que pudiera mantener su trabajo en la fábrica, incluso cuando estaba en libertad condicional. ANTECEDENTES INTERPERSONALES: Jeffrey Dahmer era conocido por su aparente habilidad para ocultar su verdadera naturaleza y comportamiento violento. Muchos que interactuaron con él lo describían como reservado, introvertido e incluso amigable. Su apariencia "normal" contribuía a su capacidad para mezclarse con la sociedad sin levantar sospechas inmediatas. En situaciones sociales, Dahmer podía ser educado y cortés, lo que desarmaba a quienes lo conocían superficialmente. Algunas personas notaban actitudes extrañas y distantes en Dahmer pero sin levantar alarmas, ya que podía parecer reservado y poco comunicativo. Su naturaleza introvertida junto con el aislamiento eran evidentes para aquellos que lo conocían más de cerca. Se retiraba de las interacciones sociales y prefería la soledad. Es fundamental destacar que Dahmer era experto en ocultar su lado oscuro. Muchos de quienes lo conocieron no tenían conocimiento de sus crímenes brutales. Incluso aquellos que notaban comportamientos extraños o distantes no podían anticipar la gravedad de sus acciones. La percepción de Dahmer por parte de la gente que lo rodeaba estuvo marcada por una combinación de su capacidad para ocultar su verdadera naturaleza y los signos que, en retrospectiva, podrían haber levantado alarmas, pero que en ese momento no se interpretaron adecuadamente. CONDUCTAS PARASOCIALES: Su consumo excesivo de alcohol a menudo contribuía a comportamientos extraños y a su incapacidad para relacionarse de manera saludable con los demás. Dahmer se identificaba como homosexual. PERSONALIDAD Y AUTOESTIMA: La personalidad de Jeffrey Dahmer, basada en informes y evaluaciones psicológicas, mostraba rasgos preocupantes con patologías que contribuyeron a sus comportamientos violentos y criminales. Se ha sugerido que Dahmer podría haber tenido trastornos de personalidad, como el trastorno antisocial de la personalidad y el trastorno límite de la personalidad. Su incapacidad para experimentar empatía y remordimiento, junto con su comportamiento manipulador y despiadado, son consistentes con los rasgos de estos trastornos.

PELIGROSIDAD:

Tiene alta capacidad criminal y alta adaptabilidad Estado peligroso marginal. Su capacidad para manipular y engañar a las personas, así como su habilidad para ocultar sus verdaderas intenciones, aumentó su peligrosidad. Logró atraer a sus víctimas y evadir la detección policial durante un tiempo. Dada la naturaleza recurrente y escalonada de sus crímenes, existe el temor de que, si no hubiera sido arrestado, Dahmer podría haber continuado cometiendo actos violentos y atroces. HECHOS: Jeffrey Dahmer mató a diecisiete jóvenes entre 1978 y 1991. De estas víctimas, doce fueron asesinadas en su apartamento de North 25th Street. Otras tres víctimas fueron asesinadas y desmembradas en la residencia de su abuela en West Allis, su primera víctima fue asesinada en la casa de sus padres en Ohio y la segunda en el Hotel Ambassador de Milwaukee. Un total de catorce de las víctimas de Dahmer pertenecían a diversas minorías étnicas, y nueve de ellas eran negras. Dahmer insistía en que la raza de sus víctimas era algo incidental para él y que lo que le llamaba la atención era la forma del cuerpo de una víctima potencial. La selección de sus víctimas compartían una “similitud morfológica” y sugería que Dahmer se sentía “psicológicamente atraído por un determinado tipo de cuerpo antropométrico”. La mayoría de las víctimas de Dahmer fueron asesinadas por estrangulamiento después de haber sido drogadas con sedantes, aunque su primera víctima fue asesinada por una combinación de apaleamiento y estrangulamiento y su segunda víctima fue golpeada hasta la muerte, con otra víctima asesinada en 1990, Ernest Miller, que murió por una combinación de shock y pérdida de sangre debido al corte de su arteria carótida. A cuatro de las víctimas de Dahmer, asesinadas en 1991, se les practicaron agujeros en el cráneo a través de los cuales Dahmer inyectó ácido clorhídrico o, más tarde, agua hirviendo, en los lóbulos frontales,en un intento de inducir un estado permanente, sumiso e irreversible. Esto resultó fatal, aunque no era su intención en todas las ocasiones. ESCENA DEL CRIMEN: Quedó al descubierto luego que la policía llegara al departamento donde vivía y pudo evidenciar todos los implementos que usó el asesino serial. El FBI pudo tomar varias fotografías del interior de la vivienda del caníbal de Milwaukee donde se aprecian herramientas como sierras, artefactos eléctricos, su habitación, entre otros. Asimismo, se halló alrededor de 80 fotos Polaroid de las víctimas. En las fotos “se veía a personas desnudas, desmembradas”, etc. En el departamento encontraron cabezas y cráneos. Sin embargo, lo más espeluznante fue que pudieron ver un recipiente con ácido usado para desaparecer todo rastro de carne humana y así no despertar sospechas. “Cuando miré dentro del refrigerador, estaba limpio y vacío, excepto por una caja abierta de bicarbonato Arm & Hammer en la parte de atrás y en medio de la caja estaba una cabeza humana recién cortada, sin sangre”

La policía halló armas blancas como el cuchillo con el que Jeffrey Dahmer amenazó a Tracy Edwards, quien logró escapar del lugar de los hechos. Los efectivos policiales encontraron las llaves de las esposas que usaba Dahmer, asimismo el colchón con manchas de sangre junto a las herramientas que usaba para acabar con sus víctimas. PERFIL GEOGRÁFICO: Los escalofriantes hechos se realizaron al interior de su departamento ubicado en Milwaukee (Wisconsin). En ese lugar la policía halló varios elementos que evidenciaron el accionar de Dahmer. MODUS OPERANDI: Su modus operandi consistía en buscar víctimas masculinas en o cerca de bares gay y luego llevarlos a la casa de su abuela. Tenía una habilidad única para identificar a personas vulnerables. Sus víctimas eran mayormente jóvenes homosexuales y de minorías étnicas, a menudo marginados, menos propensos a ser notados o denunciados como desaparecidos, utilizaba tácticas de engaño para atraer a sus víctimas, ofreciéndoles alcohol o dinero. Lograba crear una sensación de confianza antes de cometer actos violentos.Posteriormente, drogaba a sus víctimas con pastillas para dormir antes o poco después de participar en actividades sexuales con ellas, y luego las estrangulaba hasta la muerte. Mientras sus víctimas estaban bajo la influencia de las drogas, Dahmer les realizaba una serie de comportamientos rituales, incluidas actividades sexuales. Con algunas de estas, dichas actividades se realizaron después de que fueran asesinadas FIRMA: Dahmer no dejó firmas escritas o simbólicas en sus crímenes. VICTIMOLOGÍA: Las víctimas de Dahmer eran en su mayoría hombres jóvenes afroamericanos y asiáticos muchos de ellos en la adolescencia o principios de la adultez. La orientación sexual de las víctimas de Dahmer era principalmente homosexual.Dahmer a menudo seleccionaba a víctimas que parecían estar en situaciones vulnerables o desfavorecidas. Esto facilitaba su capacidad para manipular y atraer a las víctimas a su apartamento. Algunas de las víctimas de Dahmer tenían historiales de aislamiento social o problemas en sus vidas personales, lo que podría haber contribuido a su vulnerabilidad.