Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso clínico de fractura de cadera y artroplastia total, Diapositivas de Anestesiología

El caso clínico de una paciente de 70 años con diagnóstico de fractura metafisiaria proximal de fémur derecho, por lo que se solicita tiempo anestésico para realizar retiro de material de osteosíntesis más artroplastia total de cadera derecha cemantada vs no cementada. El documento detalla los antecedentes quirúrgicos, traumáticos y transfusionales de la paciente, así como los hallazgos del examen físico, los exámenes de laboratorio, el riesgo quirúrgico, el procedimiento anestésico y quirúrgico realizado, el postoperatorio y el seguimiento de la paciente. Además, se menciona la presencia de complicaciones como una fístula de líquido cefalorraquídeo y una úlcera por presión en el glúteo derecho. El documento proporciona información valiosa sobre el manejo integral de este tipo de pacientes con fracturas de cadera y artroplastia total.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 09/06/2024

miguel-tello-5
miguel-tello-5 🇲🇽

5 documentos

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
z
Fístula cutánea de LCR
Hospital General de Tulancingo
“Anestesiología”
R2A ANDREA HERNÁNDEZ BARRERA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso clínico de fractura de cadera y artroplastia total y más Diapositivas en PDF de Anestesiología solo en Docsity!

z

Fístula cutánea de LCR Hospital General de Tulancingo “Anestesiología” R2A ANDREA HERNÁNDEZ BARRERA

z

AHF

Interrogatorio Indirecto: L. A. I. (hijo) Antecedentes de importancia para Anestesiología, interrogados y negados

APP

 (^) Diabetes Mellitus de 11 años de evolución en tratamiento con Metformina 850mg + Glibenclamida 5mg cada 8 horas así como Acarbosa 50mg cada 24 horas, se desconocía con Hipertensión Arterial Sistémica la cual fue diagnosticada en esta hospitalización y con tratamiento actual a base de Telmisartán 40mg cada 12 horas y Nifedipino 30mg cada 24 horas sin lograr metas de tratamiento. Antecedentes quirúrgicos negados; antecedente traumático en 2019 por fractura de fémur derecho bajo bloqueo neuro axial sin complicaciones aparentes; antecedentes transfusionales y hospitalizaciones previas interrogadas y negadas. Niega infección reciente por SARS-COV2. Refiere picos febriles con inicio hace 24 horas por Infección de vías urinarias diagnosticada y en tratamiento con Nitrofurantoína 100mg cada 8 horas

DETALLE DE NOTA

 (^) Se trata de paciente femenino de 70 años de edad, con diagnóstico de fractura metafisiaria proximal de fémur derecho por lo que se solicita tiempo anestésico para realizar retiro de material de osteosíntesis más artroplastia total de cadera derecha cemantada vs no cementada.

EF

 (^) Paciente con edad aparente similar a la cronológica, facie algica, tegumentos palidos, pupilas isocóricas normorreflécticas, narinas permeables con presencia de cánulas nasales a 1 litro por minto,, mucosas deshidratadas, Mallampati III, distancia interinsicivos I, faringe euremica, protrusión mandibular I, cuello móvil, corto, sin adenopatías, tráquea central, Patil Aldrete grado II, distancia Esternomentoniana II, Belhouse-Doré II, campos pulmonares con adecuada amplexión y amplexación, sin presencia de estertores o sibilancias, ruidos cardiacos rítmicos, con adecuada frecuencia e intensidad, sin presencia de soplos o agregados patológicos, abdomen globoso, depresible, sin datos de irritación peritoneal, extremidades integras, sin datos de compromiso neurovascular, adecuado llenado capilar a 3 seg, extremidad torácica derecha con presencia de catéter venoso periférico largo #18G permeable con soluciones cristaloides, genitourinario con presencia de sonda Foley #16G a derivación con orina amarillo ambar

Exámenes de laboratorio del 8-01-2024 z  (^) Hemoglobina 11.2mg/dl  (^) Hematocrito 34%,  (^) Leucocitos 5,500,  (^) Neutrófilos 66.9%,  (^) Linfocitos 19.1%,  (^) Monocitos 11.5%,  (^) Eosinófilos 2.1%,  (^) Basófilos 0.4%,

  • (^) Plaquetas 272,000,
  • (^) Glucosa 149mg/dl,
  • (^) Urea 34mg/dl,
  • (^) BUN 15.89mg/dl,
  • (^) Colesterol 169mg/dl,
  • (^) Ácido Úrico 4.3mg/dl
  • (^) Grupo y RH A+,
  • (^) Tiempo de protrombina 12.7seg,
  • (^) INR 0.88%,
  • (^) Tiempo de Tromboplastina Parcial 31.3seg.

Riesgo quirúrgico por anestesiología  (^) Riesgo Quirúrgico: ASA: 2, Goldman: Clase II Moderado riesgo (6% de riesgo de mortalidad, Infarto agudo de miocardio o paro cardiaco a los 30 dias), Lee: Clase II bajo riesgo (0.9% de complicaciones), Detsky: Clase II Moderado riesgo.Caprini Alto riesgo, Tasa de TVP 6- 18%.Riesgo por Anestesiología: ASA III, Riesgo de mortalidad de 1.8 a 5.4%, IPID 9 puntos vía aérea con datos de moderada dificultad para la intubación orotraqueal según predictores anatómicos (vía aérea difícil por obesidad), Caprini 12 puntos riesgo alto de enfermedad trombótica, en 30 días (por lo que se sugiere medidas de compresión mecánicas y en caso de no existir complicación se sugiere HBPM 12 horas posteriores a evento quirúrgico como enoxaparina a dosis profilácticas 0.5mg/kg), Goldman II riesgo del 2% de complicaciones cardiovasculares graves y 5% de muerte cardiovascular a 30 días, Ariscat 43 puntos riesgo intermedio (13.3%) de complicaciones pulmonares post operatorias como insuficiencia respiratoria, infección respiratoria, derrame pleural, atelectasia, neumotórax, broncoespasmo, neumonitis por aspiración, APFEL 2 puntos, riesgo del 40% de náusea y vómito

 (^) Se explica a paciente plan anestésico, así como posibles riesgos y complicaciones: Náuseas, vómito, cefalea post punción, paresias, parestesias, neuro infección, lesión nerviosa, disminución en la sensibilidad, reacciones alérgicas, choque, paro cardio respiratorio, muerte  (^) Indicaciones:  (^) 1. Pasa a quirófano al solicitar  (^) 2. Vía periférica con catéter #18 Gauge o menor, permeable con solución Hartmann  (^) 3. Medidas antitrombóticas mecánicas  (^) 4. Cruzar y tipar 2 concentrados eritrocitarios  (^) 5. Ayuno para alimentos solidos 8 hrs antes de procedimento quirurgico

Transpostoperatorio 10/01/  (^) Tipo de anestesia: bloqueo subaracnoideo continuo  (^) Tipo de cirugía: colocación de prótesis de cadera derecha  (^) Tiempo de anestesia: 295 min  (^) Tiempo de cirugía: 272 min  (^) Tipo de monitorización: tipo 1 (PANI, EKG Oximetría de pulso, temperatura)

 (^) Paciente femenina de 70 años de edad con diagnóstico de fractura de cadera derecha Previa valoración anestésica, firma de consentimiento informado, revisión de máquina de anestesia funcional y material gastable ingresa paciente a sala 2 de quirófano, Glasgow 15, vía periférica con catéter # gauge en mano izquierda, permeable con solución Hartman.

 (^) Localización de espacio L2-L3, se infiltra lidocaína simple 2% (50 mg) subcutánea, posteriormente se introduce aguja tipo Touhy calibre 18 Gauge, hasta espacio subdural se obtiene Líquido cefalorraquídeo de características macroscópicas normales, se administra dosis anestésica subaracnoidea con bupivacaina hiperbárica 9 mg fentanilo 15 mcg iv, se retira aguja sin incidentes, se coloca catéter subdural con orientación cefálica a 10 cm de piel, se retira Touhy, se corrobora permeabilidad del catéter, se coloca paciente en decúbito supino y continua acto quirúrgico.

Reintervención quirúrgica 11-01-  (^) Cirugía realizada: Fractura metafisiaria proximal de fémur derecho más luxación de prótesis de cadera derecha aséptica  (^) Cirugía: Revisión de atroplastía total de cadera  (^) Técnica anestésica: Bloqueo neuroaxial con catéter contínuo  (^) Tiempo anestésico: 170 minutos  (^) Tiempo quirúrgico: 122 minutos  (^) Monitoreo tipo I

 (^) Monitorización tipo I con PANI: 152/59mmHg FC: 82 lpm, FR: 13rpm, Spo2: 80% con puntas nasales 2 litros por minuto, cambiando a mascarilla bolsa reservorio a 8 litros por minuto, fentanil 50 mcg IV,paciente en decúbito lateral izquierdo, asepsia y antisepsia de espalda,