

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Caso clinico para realizar proceso de atención enfermero,
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mujer de 75 años que llega al servicio de urgencias derivada por su médico de atención primaria en ambulancia. La paciente se encontraba en casa realizando la comida cuando ha resbalado y se ha caído al suelo. Su marido, que se encontraba en el domicilio, ha intentado levantarla del suelo, pero ante las quejas de dolor de su mujer, ha decidido avisar al centro de salud. Tras una primera valoración del equipo de Atención Primaria, han decidido derivarla al servicio de urgencias del hospital por una posible fractura de cadera derecha. A su llegada a urgencias, se procede a realizar una exploración completa. Antecedentes personales:
Frecuencia respiratoria: 16 rpm. Consciente, orientada en las tres esferas. Lenguaje coherente, habla fluida. Normocoloreada y bien hidratada. Tonos cardíacos rítmicos. Abdomen blando y depresible, con peristaltismo conservado. No se palpan masas ni megalias. Cadera derecha con acortamiento y rotación externa de la extremidad inferior derecha, con impotencia funcional. Pruebas complementarias: ECG: Ritmo sinusal normal a 84 lpm. Eje QRS normal. Sin alteraciones. Radiografía de tórax: No se observan alteraciones significativas. Radiografía de cadera y pelvis: Fractura pertrocantérea de cuello de fémur derecha cerrada. Analítica de sangre: Glucemia 110 mg/dl, Leucos 10.5, Hematocrito 36, Hemoglobina 12.1, VCM 92.3, Plaquetas 230.000. PCR- Preingreso: Negativa. Tras la valoración completa y las pruebas complementarias pertinentes se confirma el diagnóstico de fractura de pertrocantérea de cuello de fémur derecha cerrada. Se decide el ingreso en la planta de traumatología para control del dolor y preparación de intervención quirúrgica. VALORACIÓN A su llegada a planta se le realiza una toma de constantes, la escala Norton modificada, escala Barthel y la escala EVA (Escala Visual Analógica). Después, se realiza la valoración de enfermería según las 14 necesidades de Virginia Henderson, y establecemos los diagnósticos de