Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

caso clinico de bioquimica, Ejercicios de Bioquímica Médica

Un caso clinico en el cual alguien se puede basar para la creacion de uno, o resolver este tipo de casos

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 25/04/2025

zeiker-two
zeiker-two 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO CLINICO-BIOQUIMICA
Ficha de identificación:
NOMBRE: Diego Santiago Hernández Gutiérrez
EDAD: 65 años
SEXO: Masculino
OCUPACION: Banquero
LUGAR DE RESIDENCIA: Coatzacoalcos, Veracruz
Motivo de consulta:
Paciente masculino acude al medico por que el refiere dolor torácico opresivo de intensidad
moderada, que se irradia al brazo izquierdo y mandíbula, acompañado de disnea de esfuerzo.
Estos síntomas han aumentado en frecuencia y duración en los últimos tres meses.
Antecedentes Médicos:
Hipertensión arterial.
Diabetes mellitus tipo 2 no insulinodependiente.
Historia de tabaquismo (30 años, dejó de fumar hace 5 años).
Dislipidemia.
Examen Físico:
Tensión arterial: 150/90 mmHg.
Frecuencia cardíaca: 85 latidos por minuto.
Índice de masa corporal (IMC): 28 kg/m².
Auscultación cardíaca: Ruidos cardíacos normales, sin soplos.
Auscultación pulmonar: Murmullo vesicular
Pruebas Diagnósticas:
Electrocardiograma (ECG): Evidencia de isquemia miocárdica.
Prueba de esfuerzo: Positiva para angina de esfuerzo.
Ecocardiograma: Función ventricular izquierda preservada.
Angiografía coronaria: Presencia de placas ateroscleróticas significativas en las arterias
coronarias, con estenosis del 70% en la arteria coronaria izquierda descendente anterior.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga caso clinico de bioquimica y más Ejercicios en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

CASO CLINICO-BIOQUIMICA

Ficha de identificación:

  • NOMBRE : Diego Santiago Hernández Gutiérrez
  • EDAD: 65 años
  • SEXO: Masculino
  • OCUPACION: Banquero
  • LUGAR DE RESIDENCIA: Coatzacoalcos, Veracruz Motivo de consulta: Paciente masculino acude al medico por que el refiere dolor torácico opresivo de intensidad moderada, que se irradia al brazo izquierdo y mandíbula, acompañado de disnea de esfuerzo. Estos síntomas han aumentado en frecuencia y duración en los últimos tres meses. Antecedentes Médicos:
  • Hipertensión arterial.
  • Diabetes mellitus tipo 2 no insulinodependiente.
  • Historia de tabaquismo (30 años, dejó de fumar hace 5 años).
  • Dislipidemia. Examen Físico:
  • Tensión arterial: 150/90 mmHg.
  • Frecuencia cardíaca: 85 latidos por minuto.
  • Índice de masa corporal (IMC): 28 kg/m².
  • Auscultación cardíaca: Ruidos cardíacos normales, sin soplos.
  • Auscultación pulmonar: Murmullo vesicular Pruebas Diagnósticas:
  • Electrocardiograma (ECG): Evidencia de isquemia miocárdica.
  • Prueba de esfuerzo: Positiva para angina de esfuerzo.
  • Ecocardiograma: Función ventricular izquierda preservada.
  • Angiografía coronaria: Presencia de placas ateroscleróticas significativas en las arterias coronarias, con estenosis del 70% en la arteria coronaria izquierda descendente anterior.

Química Sanguínea:

  1. Glucosa :
    • Valor: 130 mg/dL
    • Referencia: 70 a 100 mg/dL
  2. Creatinina :
    • Valor: 1.1 mg/dL
    • Referencia: 0.6 a 1.2 mg/dL
  3. Urea (BUN) :
    • Valor: 18 mg/dL
    • Referencia: 7 a 20 mg/dL
  4. Ácido úrico :
    • Valor: 6.5 mg/dL
    • Referencia: 3.5 a 7.2 mg/dL
  5. Colesterol total :
    • Valor: 240 mg/dL
    • Referencia: Menos de 200 mg/dL
  6. Colesterol LDL (malo) :
    • Valor: 160 mg/dL
    • Referencia: Menos de 130 mg/dL
  7. Colesterol HDL (bueno) :
    • Valor: 35 mg/dL
    • Referencia: Más de 40 mg/dL
  8. Triglicéridos :
    • Valor: 180 mg/dL
    • Referencia: Menos de 150 mg/dL
  9. ¿Qué antecedentes médicos importantes tiene el paciente que pueden haber contribuido a su condición?
  10. ¿Cómo contribuyen los niveles elevados de triglicéridos al riesgo de enfermedades cardiovasculares en este paciente?
  11. ¿Cuál sería el diagnostico que tiene la paciente?