Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CASO CLINICO ANATOMIA 3, Ejercicios de Anatomía

CASO CLINICO RESUELTO 3 ANATOMIA

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 09/05/2023

jacky-aranda
jacky-aranda 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMÍA HUMANA
EQUIPO 4
Paulina Viridiana Gómez de Alba 4940496
Alondra Lizeth López Velázquez 4964458
Valeria Flores Palomino 4880013
Juan Daniel Valencia 4567288
Yasmín Edith Alanís González 4954042
Jacqueline Aranda Fonseca 4944636
Grupo: B
Dr. José Nestor Rodríguez García
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CASO CLINICO ANATOMIA 3 y más Ejercicios en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ANATOMÍA HUMANA

EQUIPO 4

Paulina Viridiana Gómez de Alba 4940496

Alondra Lizeth López Velázquez 4964 458

Valeria Flores Palomino 4880013

Juan Daniel Valencia 45 67288

Yasmín Edith Alanís González 4954042

Jacqueline Aranda Fonseca 4944636

Grupo: B

Dr. José Nestor Rodríguez García

CASO CLÍNICO # 3

Femenino de 56 años acude a consulta traída por su hijo va que presenta alteración en la expresión facial desde hace aproximadamente 10 horas, es la primera vez que presenta este cuadro clínico. Como antecedentes personales patológicos la paciente tiene diagnóstico de hipertensión arterial sistémica hace 8 años y diabetes mellitus tipo 2 hace 2 años en tratamiento con losartan y metformina.

Exploración física:

o Signos vitales: TA: 140/80 mmHg, FC: 85 Ipm, FR: 12 rpm, Temperatura: 36.5° C o Se observa caída de la ceja izquierda, ptosis palpebral, lagrimeo excesivo en ojo izquierdo y desviación de la comisura labial hacia el lado izquierdo. o Al pedirle que hiciera los siguientes movimientos: elevar las cejas, sonreir, cerrar los ojos con fuerza, arrugar la nariz e intentar dar un beso se encuentra asimetría a la expresión facial.

Preguntas

1. ¿Qué nervio se encuentra afectado? Nervio Facial VII 2. ¿Cuáles son las funciones del nervio? Dar expresión facial a la cara y piel cabelluda 3. ¿Qué músculos se encuentran inervados por este nervio? Todos los de la expresión facial que serían Occipitofrontal, orbivular del ojo, corrugados superciliar, prócer, nasal, elevador del labio superior, cigomático menor y mayor, elevador del ángulo de la boca, risorio , depresor del ángulo de la boca, depresor del labio inferior, mentoniano y platisma 4. ¿Cual es el origen real y aparente de este nervio? Origen aparente: Surco bulboraquideo- protuberancial (olivas) Origen real: 3 núcleos en protuberancia, la protuberancia (motor), y en el bulbo (sensitivo) el nervio del tracto solitario. 5. ¿Cuáles son las ramas del nervio afectado? ramo temporal, ramo frontal, ramo cigomático con sus divisiones palpebral e infraorbitaria,Ramo bucal superior, Ramo bucal inferior, Ramo marginal de la mandíbula, Ramo cervical.