








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información sobre la cartilla nacional de salud para mujeres de 20 a 59 años. La cartilla es un documento que se otorga y se utiliza en todas las unidades de salud, incluyendo la secretaría de salud, imss, issste, dif, entre otras. La cartilla se utiliza para conocer las principales acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades, de acuerdo con la edad de la mujer. La cartilla también se utiliza para el registro de tus próximas citas a los diferentes servicios de atención a la salud. La cartilla es importante para mantener tu salud y tu participación es lo más importante para lograrlo. El documento incluye recomendaciones para cuidar y utilizar la cartilla nacional de salud de manera efectiva.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Como mujer de 20 a 59 años de edad tienes derecho a recibir una Cartilla Nacional de Salud como ésta. Sirve para conocer las principales acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades, de acuerdo con tu edad.
Esta Cartilla se otorga y usa en todas las unidades de salud: Secretaría de Salud, IMSS, Programa IMSS Bienestar, Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR, ISSSTE, DIF, PEMEX, SEDENA, SEMAR, así como del sector privado.
Además, la Cartilla servirá para el registro de tus próximas citas a los diferentes servicios de atención a la salud.
CADA VEZ QUE ACUDES A LA UNIDAD
DE SALUD VERIFICA QUE EL PERSONAL
DE SALUD:
Esta Cartilla Nacional de Salud es el
documento para que lleves el control de
los servicios de promoción de la salud y las
medidas de prevención de enfermedades
para tener un mejor cuidado de tu salud.
Tu participación es lo más importante
para mantener tu salud
ANTECEDENTES
OTROS ANTECEDENTES EDAD DE ¿CUÁL? DIAGNÓSTICO
Alergias
Discapacidad
Cáncer
Cirugías
Hipertensión
Diabetes
Otras enfermedades
Transfusiones
Menarca: (edad de la 1ª menstruación):
Días que dura tu menstruación:
¿Cada cuántos días es tu ciclo?:
Embarazos: Partos: Cesáreas: Abortos:
Edad de menopausia:
TRATAMIENTO/REHABILITACIÓN Y HABILITACIÓN
FECHA DE ÚLTIMA TIPO DE TRANSFUSIÓN TRANSFUSIÓN
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Higiene personal y salud bucal Estilos de vida saludable (alimentación saludable y actividad física) Detección de enfermedades (sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial y dislipidemias) Salud sexual y reproductiva (atención pre gestacional) Salud mental Prevención y tratamiento de adicciones (tabaco, alcohol y otras sustancias) Prevención y detección de violencia (física, psicológica, sexual y abandono etc.) Prevención de accidentes y lesiones Infecciones de transmisión sexual Prevención y detección de cáncer (de mama y de cuello uterino) Entornos favorables a la salud (vivienda, escuela y patio limpio) Incorporación de Grupos de Ayuda Mutua (sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión y adicciones) Dueñas responsables de animales de compañía Otros (vacunación, tuberculosis, etc)
No. TEMA FECHA
Orientación Alimentaria (dos veces al año, para prevenir desnutrición, sobrepeso y obesidad)
SE RECOMIENDA MEDICIÓN DE PESO Y ESTATURA POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO
A partir de los 20 años de edad
A partir de los 20 años de edad
Si presentas tos con flemas por más de 15 días CADA 3 AÑOS A partir de los 30 años de edad en población no diabética o no hipertensa
UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA, HACER EJERCICIO Y MANTENER TU PESO TE AYUDA A EVITAR O CONTROLAR DIABETES E HIPERTENSIÓN.
DE COLESTEROL (^) A partir de los 20 años si tienes obesidad o algún familiar directo con cardiopatía isquémica
CADA 3 AÑOS A partir de los 45 años de edad en población no diabética o no hipertensa
El etiquetado frontal de advertencia tiene 5 sellos en forma de octágonos. Te ayuda a identificar que comidas y bebidas tienen una alta cantidad de ingredientes que en exceso ponen en riesgo tu salud. Revisa el etiquetado frontal: entre más sellos tenga un producto, mayor daño causa a tu salud. Elige alimentos saludables y agua simple para cuidarte.
FECHA DE INICIO
SR (Hasta los 39 años de edad que no han sido vacunados o tienen esquema incompleto)
Sarampión y Rubéola
Primera
Segunda
Única
En el primer contacto
En el primer contacto
4 semanas después de la primera dosis
Sin antecedente vacunal
Con esquema incompleto
Td (^) y DifteriaTétanos
Con esquema completo
Con esquema incompleto o no documentado
Refuerzo
Primera
Segunda
Tercera
Cada 10 años
Dosis inicial 1 mes después de la primera dosis 12 meses posteriores a la primera dosis
Fecha de aplicación
Lote de la vacuna
Edad de vacunación oportuna y grupo de intervención
Dosis
Enfermedades Vacuna que previene
ESQUEMA DE
Tdpa
Tétanos, Difteria y Tosferina
Única
A partir de la semana 20 del embarazo
LA VIOLENCIA SE PUEDE MEDIR
Si la violencia no se detecta y detiene a tiempo podría aumentar en frecuencia e intensidad
(SÓLO POR PERSONAL MÉDICO)
Pérdida de energía; bochornos; irritabilidad; depresión; ansiedad; alteraciones del sueño; la concentración y la memoria; pérdida de masa muscular; osteoporosis; problemas genitourinarios y relacionados con el placer, capacidad e interés sexual,
(Derechos sexuales y reproductivos y calidad de la atención)
(Sobre medidas preventivas, higiénico dietéticas y ejercicio regular)
MOLESTIAS Y COMPLICACIONES QUE EVITA
NOTA: EN MUJERES A PARTIR DE LOS 40 AÑOS SE DEBERÁ REALIZAR MASTOGRAFÍA CADA DOS AÑOS
Otras vacunas
Influenza Estacional
Neumonía por virus de la Influenza A y B
Personas con factores de riesgo
Dosis Anual (temporada invernal)
Fecha de aplicación
Lote de la vacuna
Edad de vacunación oportuna y grupo de intervención
Dosis
Enfermedades Vacuna que previene
**COVID-19 ****
Formas graves de la COVID-
Refuerzo
12 meses después de la última dosis o en el embarazo preferente- mente a partir del segundo trimestre ◆
VACUNACIÓN*
Personas con factores de riesgo
Cualquier trimestre del embarazo
SALUD MENTAL Y ADICCIONES
FECHA
PUNTAJE
En los últimos 14 días, con qué frecuencia has presentado alguno de los siguientes problemas: Nunca = 0, Varios días = 1, Más de la mitad de los días= 2, Casi cada día= 3
Sentirse nerviosa, angustiada o muy tensa
Ser incapaz de controlar las preocupaciones
Tener poco interés o alegría por las cosas
Sentirse decaída, deprimida o sin esperanza Contesta sí o no, si en las últimas 4 semanas has presentado algún ataque de ansiedad o sensación repentina de pánico o miedo
El siguiente cuestionario te ayuda a identificar el riesgo a presentar ansiedad, depresión o trastornos de pánico. Instrucciones: anota la fecha en la que te realizas la prueba. Registra el valor que corresponda a tu respuesta.
Si sumas más de 3 puntos o contestaste con sí a la pregunta 5, se recomienda acudas a tu unidad de salud a la brevedad o comunícate a la Línea de Vida. Orientación telefónica gratuita para atención en Salud Mental y Adicciones , en la Línea de Vida (800 911 2000) 24 horas, 7 días de la semana.
Si tuviste una relación sexual no protegida y no han pasado más de 3 días, puedes solicitar anticoncepción de emergencia.
SI HAS VIVIDO ALGUNA SITUACIÓN DE VIOLACIÓN SEXUAL Y QUEDASTE EMBARAZADA, ES MUY IMPORTANTE QUE ACUDAS A TU UNIDAD DE SALUD POR ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN.
Orientación-consejería
Camina, trota, corre o realiza cualquier actividad física al menos 30 minutos diarios. Te da bienestar y ayuda a controlar tu peso, presión y azúcar en la sangre.
¡DEDÍCATE TIEMPO!
Aplique herramienta de detección de violencia contra las mujeres cuando considere pertinente.
*Elegir sólo un esquema según el mes de embarazo en el que se presente
ADEMÁS DE LAS ACCIONES PREVENTIVAS, A PARTIR DEL 3er MES DEL EMBARAZO SE DEBERÁN REALIZAR TRES APLICACIONES DE FLÚOR. LAS APLICACIONES SERÁN CADA 2 MESES*.
ACUDE A TU UNIDAD DE SALUD CADA SEIS MESES O AL MENOS UNA VEZ AL AÑO PARA PREVENIR CARIES DENTAL Y ENFERMEDADES DE LA ENCÍA
ACCIÓN (^) FECHA
DETECCIÓN DE PLACA BACTERIANA ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL APLICACIÓN DE FLÚOR (AL MENOS UNA VEZ AL AÑO) ENSEÑANZA DE USO DEL HILO DENTAL REVISIÓN DE TEJIDOS BUCALES E HIGIENE DE PRÓTESIS
APLICACIÓN DE FLÚOR
1 er^ EMBARAZO
2 o^ EMBARAZO