Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CARPETA DE EVIDENCIA MECANICA DE GRUPO, Esquemas y mapas conceptuales de Formación y Orientación Laboral

Esta unidad en lo personal a sido muy flexible para entender nada compleja, conceptos qué entendemos al solo escucharlos y uno que otro que sí los confundimos o creía que significaba otra cosa, pero gracias a esta unidad vemos como es la mecánica de un grupo, que existen dos tipos a los cuales pertenecemos informales y formales, las informales vemos qué son los grupos de amigos, salir a tomar el té ya que este no tiene propósito cual, pero se supone que está uno en un grupo ya qué se tiene la confianza

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 04/11/2023

carla-esmeralda-cardenas-casanova
carla-esmeralda-cardenas-casanova 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL II
PROFESOR:
LICELY NOELIA RODRIGUEZ TEJERO
UNIDAD I
MECANICA DE GRUPO
ACTIVIDAD:
REPORTE
EQUIPO:
CARLA ESMERALDA CARDENAS CASANOVA
DANNA AVEDAÑO SARRICOLEA
GRADO:
GRUPO: “A
San Antonio Cárdenas, Carmen, Campeche. 09/02/2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CARPETA DE EVIDENCIA MECANICA DE GRUPO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Formación y Orientación Laboral solo en Docsity!

FORMACIÓN SOCIOCULTURAL II

PROFESOR:

LICELY NOELIA RODRIGUEZ TEJERO

UNIDAD I

MECANICA DE GRUPO

ACTIVIDAD:

REPORTE

EQUIPO:

CARLA ESMERALDA CARDENAS CASANOVA

DANNA AVEDAÑO SARRICOLEA

GRADO: 2°

GRUPO: “ A”

San Antonio Cárdenas, Carmen, Campeche. 09 /0 2 /

  • Tipo de grupo observado en el filme (formal o informal) En el principio de la película se observa qué es un grupo informal ya que el grupo solo estaban formado por niños que eran amigos, eran pocos estos lazos afectivos con el paso del transcurso de la película vemos que torna el tipo de grupo formal al querer formar el equipo de beisbol ya qué al formar el equipo existe una estructura y las conductas de los integrantes están reglamentadas y encaminadas a seguir propósitos determinado, su propósito era aprender a jugar muy bien y jugar contra equipos muy buenos y ganarles.
  • Características de un equipo de trabajo observados en el filme (descríbalos) Tenían las características que un equipo debe tener tenían interacción, interdependencia claro porque es un juego, también había percepción cada quien tenía su punto de vista al beisbol, tenían motivación a pesar de que muchas personas no creía en ellos, organización también tenían ya qué cada uno tiene su función, de igual manera tenían actitud sin duda estaban dispuestos a aprender; no pusieron peros, ni excusas, tenían objetivos comunes, hubo competitividad ósea de aprender de manera igual de manejar cada una de sus posiciones de manera efectiva, tuvieron flexibilidad ante cambios ya qué ellos no entrenaban en un campo sí no qué arena no el tipo de campo de beisbol, habilidades complementarias aparte de aprender beisbol cada uno tenían distintas habilidades que las usaron en el juego, tenían de igual manera roles definidos y por ultimo su trabajo era de manera planificada y sistemática, sin embargo ellos hacían unos que otros cambios para bien, y tenían fe en ellos y en la religión en la que estaban ellos creían en Dios y que todo era gracias a él, qué aprendieron por el qué todo saldría bien ellos también dieran su máximo. Eran muy unidos, devotos, humildes estas características les fueron útiles.
  • Compare al equipo del filme con su equipo de trabajo y determine qué le falta a su equipo para lograr el mismo estatus. Cuáles serían sus recomendaciones para dinamizarlo, para mejorar la eficiencia, la productividad y la calidad en el equipo. La verdad nuestro equipo no se compara al de ellos, ellos cuentan con muchas características buenas, es un poco difícil trabajar así de manera virtual sin embargo hacemos lo posible por realizar nuestros trabajos, en la primera actividad no hubo mucha comunicación y ahora creo que desarrollamos esa parte de la comunicación y es la mas importante ya qué no nos conocemos pero sí, solo somos dos, ya que con nuestro compañero no se comunico no aporto nada ni compitió, nosotras en lo particular cada uno dio su punta de vista de los puntos a hacer en el reporte y lo complementamos ya qué cada una tiene una percepción distinta, aunque si nos hace falta otro punto de vista, en lo general nos gustó la película, nos motivó, pero no somos tan unidos, las dos tenemos el mismo objetivo entregar de manera correcta la actividad. Para dinamizar, sería hacer lluvias de ideas para la elaboración del trabajo, opiniones, criticas , la mejora de la eficiencia, productividad y calidad del equipo creo sería hablar con el equipo ponernos criticas constructivas de cada uno y exponerlas y así ver cómo mejorar a la siguiente tarea, con nuestro compañero preguntar por qué expone su situación, y darle opciones para que aporte al trabajo, buscar la manera de qué él ayude con la actividad, sí está en nuestras manos explicarle sé hace, así producir ideas para la actividad, contribuyendo cada uno en la calidad del trabajo para la entrega.