

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción de los carotenoides
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
21.- EXPLIQUE a través de dos ejemplos la importancia de los fitoquímicos en alimentos Los fitoquímicos son sustancias químicas de las plantas, que aunque no se consideran esenciales para nuestro metabolismo, son beneficiosas a largo plazo para nuestra salud. Ejemplo: Carotenoides: Los alfa y beta carotenos son importantes para el sistema inmunológico, son necesarios para el desarrollo y mantenimiento del tejido epitelial y de las membranas, así como el revestimiento de los pulmones, los bronquios y otros. Taninos: Además de su acción astringente, se emplean como antidiarreicos. Poseen también propiedades vasoconstrictoras por lo que se utilizan por vía oral o tópica en el tratamiento de afecciones vasculares como várices o hemorroides y en pequeñas heridas. 22.- ¿Qué institutos relacionados con el instituto de la nutrición y la salud conoce usted de su país?. Cítelos Salvador subirán Nestlé Danone 23.- ¿Diga que diferencias existen entre el perfil calórico de un alimento y su valor energético? Valor energético: cantidad de energía que se produce cuando es totalmente ocidado o metabolizado para producir dióxido de carbono y agua (y urea en el caso de las proteínas) Perfil calórico: es el aporte energético de macronutrientes y alcohol (cuando se consume), a la ingesta calórica total. 24.- Calcule el valor calórico de 50g de pan blanco (pan de trigo) y de 100g de pan de trigo integral. Confeccione y DISCUTA una tabla con los resultados. Utilice la siguiente tabla a fin de homogeneizar los resultados de todos los alumnos: http://www.abcdietas.com/tablas/alimentos/cereales_y_derivados.html 50g de pan blanco (pan de trigo)
Para proteínas Para carbohidratos Para lípidos Valor energético = 14 + 110 + 3.6 = 127.6 Kcal 100g de pan de trigo integral Para proteínas Para carbohidratos Para lípidos Valor energético = 32 + 196 + 10.8 = 238.8 Kcal 1.75g ------ 25g X g ------ 50 g X= (1.75g x 50g)/25g = 3.5g (4Kcal/g)= 14 Kcal 2g ------ 25g X g ------ 100 g X= (2g x 100g)/25g = 8g (4Kcal/g)= 32 Kcal 12.25g ------ 25g X g ------ 100 g X= (12.25g x 100g)/25g = 49g (4Kcal/g)= 196 Kcal 0.30g ------ 25g X g ------ 100 g X= (0.30g x 100g)/25g = 1.2g (9 Kcal/g)= 10.8 Kcal 0.20g ------ 25g X g ------ 50 g X= (0.20g x 50g)/25g = 0.4g (9 Kcal/g)= 3.6 Kcal 13.75g ------ 25g X g ------ 50 g X= (13.75g x 50g)/25g = 27.5g (4Kcal/g)= 110 Kcal