



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La topografía Kárstica es un paisaje resultado de la disolución química y erosión del agua en rocas calizas, dolomitas, yeso y otras rocas solubles. En República Dominicana existen tres sistemas montañosos de este tipo: Los Haitises, Promontorio de Cabrera y Procurrente de Barahona. las características, origen y ubicación de las topografías Kársticas en República Dominicana.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Juan Carlos De Jesus
Dominguez Morel
Luz I. Contreras Sánchez
El agua tiene la capacidad de modelar el paisaje con diferentes formaciones geológicas llamadas Karst a través de la disolución de ciertas rocas compuestas por minerales solubles. Estas están caracterizadas por la presencia de simas, cuevas, dolinas, gargantas y cañones entre otros accidentes geográficos. El Karst supone un lento proceso geológico de disolución que tarda en desarrollarse Millones de años, lo cual se traduce en que cada cien años el avance en la roca es de unos 5mm aproximadamente. Es abundante sobre todo en las rocas calizas, pero también en otras como las evaporitas, como el yeso y la sal o las cuarcitas y las dolomitas. Este proceso pasa por tres estados principales. El primero se conoce como juvenil donde se produce la disolución del macizo de caliza creando bicarbonato cálcico, después las aguas superficiales y subterráneas penetran en las grietas de las rocas, y por último se disuelven poco a poco hasta crear cuevas u otras formas características de este relieve.
En República Dominicana existen tres sistemas montañosos de este tipo.
En las obras civiles nos ayudara con el estudio de las depresiones kársticas que está relacionado con su densidad, superficie y localización geográfica a través del análisis espacial para su representación a través de mapas, son las principales herramientas y productos útiles para la gestión del uso del territorio, a fin de atender los problemas de contaminación e identificar los peligros de hundimientos e inundaciones, es decir, estos mapas son de utilidad para estudios ambientales, planificación, construcción y ordenación del territorio.