Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cardiopatías y embarazo, Diapositivas de Enfermería

Este documento aborda las complicaciones y consideraciones relacionadas con las enfermedades cardíacas durante el embarazo. Proporciona información sobre los diferentes tipos de cardiopatías que pueden afectar a las mujeres embarazadas, como valvulopatías, defectos congénitos, hipertensión pulmonar, entre otros. Además, explica cómo el embarazo puede empeorar una enfermedad cardíaca existente o hacer que aparezcan los primeros síntomas. El documento también detalla las posibles complicaciones, como edema pulmonar, arritmias cardíacas y accidentes cerebrovasculares, así como los efectos que la enfermedad cardíaca materna puede tener en el feto. Asimismo, se aborda el tratamiento de las cardiopatías durante el embarazo, incluyendo recomendaciones sobre medicamentos, actividad física y cuidados durante el parto. En general, este documento proporciona una visión general exhaustiva sobre las implicaciones de las enfermedades cardíacas en el contexto del embarazo.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 30/05/2024

sher-molina21
sher-molina21 🇲🇽

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cardiopatías y embarazo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cardiopatías y embarazo y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Cardiopatías y embarazo

Cardiopatías durante el embarazo

 (^) La mayoría de las mujeres con cardiopatías, entre ellas algunas valvulopatías (como prolapso de la válvula mitral) y algunos defectos congénitos que afectan al corazón, pueden dar a luz sin problemas a niños sanos, sin ningún efecto permanente de esta enfermedad en las funciones del corazón o en la esperanza de vida.

 (^) A las mujeres con determinados tipos de enfermedad cardíaca se les desaconseja el embarazo, puesto que este aumenta el riesgo de muerte. Estos trastornos incluyen: Hipertensión pulmonar grave Defectos cardíacos congénitos Coartación de la aorta Síndrome de Marfan Estenosis aórtica grave Estenosis mitral grave Una válvula aórtica con dos aletas, en lugar de las tres normales Aorta agrandada Miocardiopatía producida en un embarazo anterior Insuficiencia cardíaca moderad a o grave

 (^) El embarazo requiere un mayor trabajo por parte del corazón; por lo tanto, el embarazo puede empeorar una enfermedad cardíaca o hacer que se presenten sus primeros síntomas.  (^) El riesgo de muerte de la mujer o del feto aumenta cuando la mujer ya sufre una afección cardíaca importante antes de quedarse embarazada.

 (^) Las mujeres embarazadas con alguna enfermedad cardíaca pueden sentirse inusualmente cansadas y necesitar reducir sus actividades diarias  (^) El riesgo también aumenta durante las contracciones y durante el nacimiento  (^) Después del parto, las mujeres que sufren una enfermedad cardíaca grave pueden no encontrarse fuera de peligro durante 6 meses, en función del tipo de enfermedad cardíaca.

Afecciones al Feto

 (^) La enfermedad cardíaca en mujeres embarazadas puede afectar al feto, que corre el riesgo de nacer prematuramente.  (^) Las mujeres con ciertos defectos congénitos del corazón son más propensas a tener hijos con defectos similares.  (^) La ecografía puede detectar algunos de estos defectos antes del nacimiento del bebé.  (^) Si una cardiopatía grave empeora de repente en una mujer embarazada, el feto puede morir.

Miocardiopatía periparto

 (^) Se presenta con mayor probabilidad en mujeres con una de las características siguientes: 1 o más embarazos 30 años o más Embarazos Múltiples Preeclampsia

Tratamiento

 (^) Similar al tratamiento de la insuficiencia cardíaca  (^) Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los antagonistas de la aldosterona (espironolactona y eplerenona) no se utilizan.

Cambios en estilo de vida

Oxígeno

Para ayudar a la supervivencia:

Betabloqueadores, ARA II

Para ayudar a limpiar los

síntomas: Diuréticos, Nitratos o

Digoxina

 (^) La estenosis de la válvula mitral puede dar lugar a edema pulmonar y una fibrilación auricular.  (^) El tratamiento de la fibrilación auricular en mujeres embarazadas es similar al de otras personas, excepto por el hecho de que ciertos medicamentos antiarrítmicos (como la amiodarona) no se utilizan.  (^) Las mujeres embarazadas que sufren estenosis mitral se controlan estrechamente durante todo el embarazo porque puede agravarse rápidamente.  (^) Si es necesario, la valvotomía es relativamente segura durante el embarazo.

Tratamiento de las cardiopatías en

el embarazo

  • (^) Evitar determinados medicamentos durante el embarazo (FDA)
  • (^) Durante el parto, inyección epidural Los médicos aconsejan a las mujeres embarazadas seguir las pautas mencionadas a continuación:
  • (^) Programar reconocimientos o revisiones frecuentes
  • (^) Evitar engordar en exceso
  • (^) Evitar el estrés
  • (^) Descansar lo suficiente
  • (^) Tratar la anemia oportunamente