Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Carbonato de calcio en gestantes, Apuntes de Ginecología

En este apunte podrás observar en qué semana de gestación debes de tomar el calcio , cuáles son sus beneficios para la mamá y el bebé y en qué alimentos también encontramos calcio

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 24/06/2025

liseth-andrea-rodriguez-marchena
liseth-andrea-rodriguez-marchena 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reduce la presión arterial y disminuye el riesgo de
padecer preeclampsia y otros problemas vinculados
con la hipertensión en la gestación.
También reduce el riesgo de parto prematuro
Reduce el riesgo de padecer osteoporosis en el futuro
ya que si no consumes suficiente calcio en tu dieta,
tu bebé lo tomará de tus huesos durante su proceso
de desarrollo en el vientre.
CARBONATO DE CALCIO
BENEFICIOS PARA LA MADRE
Contribuye al proceso de división y diferenciación celular.
Interviene en la formación de neurotransmisores y en la
coagulación sanguínea.
En el último trimestre es esencial pues en esta etapa se
desarrollan los huesos del bebé y el calcio interviene en la
mineralización de su esqueleto.
La placenta es la encargada de transportar activamente el
calcio hacia el feto, de modo que una vez nacido, tu hijo
deberá contar con una acumulación total de 30 gramos
concentrados en sus huesos (habiendo nacido a término).
BENEFICIOS PARA EL BEBÉ
Se indica a todas las gestantes 2000 mg
diario de calcio desde las 20 semanas de
gestación hasta el final del embarazo.
El calcio es un mineral clave en el embarazo. Se trata del mineral
más abundante en el cuerpo. Es esencial para los huesos, los
dientes, el tejido conjuntivo y los músculos, y necesario para el
buen funcionamiento del corazón, los nervios y los sistemas de
coagulación sanguínea.
ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO EN CALCIO

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Carbonato de calcio en gestantes y más Apuntes en PDF de Ginecología solo en Docsity!

Reduce la presión arterial y disminuye el riesgo de padecer preeclampsia y otros problemas vinculados con la hipertensión en la gestación. También reduce el riesgo de parto prematuro Reduce el riesgo de padecer osteoporosis en el futuro ya que si no consumes suficiente calcio en tu dieta, tu bebé lo tomará de tus huesos durante su proceso de desarrollo en el vientre.

CARBONATO DE CALCIO

BENEFICIOS PARA LA MADRE

Contribuye al proceso de división y diferenciación celular. Interviene en la formación de neurotransmisores y en la coagulación sanguínea. En el último trimestre es esencial pues en esta etapa se desarrollan los huesos del bebé y el calcio interviene en la mineralización de su esqueleto. La placenta es la encargada de transportar activamente el calcio hacia el feto, de modo que una vez nacido, tu hijo deberá contar con una acumulación total de 30 gramos concentrados en sus huesos (habiendo nacido a término).

BENEFICIOS PARA EL BEBÉ

Se indica a todas las gestantes 2000 mg diario de calcio desde las 20 semanas de gestación hasta el final del embarazo.

El calcio es un mineral clave en el embarazo. Se trata del mineral más abundante en el cuerpo. Es esencial para los huesos, los dientes, el tejido conjuntivo y los músculos, y necesario para el buen funcionamiento del corazón, los nervios y los sistemas de coagulación sanguínea.

ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO EN CALCIO