



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre los beneficios nutricionales y para la salud del yogurt. Explica cómo el yogurt es un alimento rico en nutrientes como proteínas, calcio, vitaminas y minerales, y cómo su consumo regular se asocia con una mejor calidad de la dieta, un menor riesgo de diabetes tipo 2 y un perfil metabólico más saludable. También se aborda la historia y el origen del yogurt, remontándose a más de 4000 años atrás en turquía y asia central. El documento destaca cómo el yogurt puede ser una alternativa conveniente y saludable, especialmente para las personas con intolerancia a la lactosa. En general, este documento ofrece una visión integral sobre las propiedades y los beneficios del yogurt, lo que lo convierte en una lectura valiosa para estudiantes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en mejorar su alimentación.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad autónoma de Guerrero Unidad académica Preparatoria No Materia : ciencias naturales Maestra: María de los Ángeles Ortega Domínguez Nombre del proyecto: yogurt Grupo : 203 Integrantes del equipo : Quetzali, Elizabeth, Dulce Iveth, Charly, Leslie, Heriberto, luz, Dulce Anahí
Objetivo: Al ser un alimento rico en nutrientes y un producto lácteo fermentado, el yogur contribuye a satisfacer las recomendaciones de ingesta diaria de macronutrientes y micronutrientes y a reducir posibles riesgos para la salud en grupos vulnerables. Los beneficios nutricionales del yogur El yogur es un alimento predigerido, que contiene una gran cantidad de nutrientes como carbohidratos, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas. Seis razones para comer yogur:
Desarrollo: Se pone a hervir la leche, ya que esté media tibia, de allí en un recipiente agregas la leche junto con el yogurt, lo dejas fermentar durante 8h, de allí molemos las fresas ayudan a dar color al yogurt ya lo juntamos todo y vas probando si está dulce y si obtenemos el yogurt
Resultados: Al final obtenemos un yogurt normal como los demás ya que debido a la fermentación se cambió de forma. Conclusión : La intolerancia a la lactosa no es una afección potencialmente mortal, pero puede afectar adversamente a la calidad de vida. La eliminación total del consumo de los productos lácteos no sólo es innecesaria para los intolerantes a la lactosa, sino que también conlleva el riesgo de desequilibrio de la dieta y de de ciencias nutricionales, como por ejemplo ingesta de calcio insuficiente, que pueden producir efectos adversos para la salud. Para evitar las de ciencias nutricionales, las personas que presenten intolerancia a la lactosa pueden seguir consumiendo productos lácteos y mantener una dieta saludable y equilibrada adaptando sus hábitos alimenticios:
En 1917, Isaac Carasso comenzó a producir yogurt de manera industrial en Barcelona, el cual se vendía en farmacias. En 1942, Daniel Carasso viaja a Estados Unidos e instala en Nueva York la primera industria americana fabricante de yogurt. En los años 50 s e comienza a vender en lecherías y luego en tiendas de alimentos, volviéndose altamente popular y hasta el día de hoy está presente en la mayoría de los hogares.