



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia del mineral zinc en el crecimiento y supervivencia de animales y humanos, sus funciones fisiológicas, cómo se absorbe y metaboliza, y los riesgos de deficiencia o toxicidad. Se incluyen referencias a estudios científicos.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
-En 1930 Estudios en animales mostraron la importancia del zinc en el crecimiento y supervivencia de los animales. -En 1961 , Prasad y colaboradores reconocieron la importancia de la deficiencia de zinc en humanos. -En la actualidad se conoce que más de 100 enzimas necesitan zinc para su función catalítica. Conteni do Corpora l Se encuentra presente en todos los órganos, tejidos, fluidos y secreciones del cuerpo humano. Aproximadamente el 83% del zinc en el cuerpo está en músculo y hueso y el 95% se encuentra a nivel intracelular.
El zinc se absorbe a nivel intestinal, mayoritaria-mente en el duodeno y yeyuno. El transporte dentro del enterocito se da mediante un proceso saturable mediado por la proteína Zip4. El zinc también se puede absorber pasivamente a nivel paracelular, pero sólo cuando hay una ingesta elevada. La circulación portal lleva el zinc absorbido directamente al hígado, donde es incorporado y rápidamente liberado a la circulación sistémica para ser llevado a otros tejidos. Aproximadamente el 70% del zinc en circulación esta unido a la albúmina. Se sabe que existe un intercambio entre el zinc en plasma y aquel en órganos y tejidos del cuerpo. De esta manera, se observa un intercambio lento entre el zinc en plasma y el zinc en huesos y músculo y un intercambio rápido con el zinc en hígado y eritrocitos. Se postula que los llamados pools de zinc de intercambio rápido tienen un rol importante en el metabolismo de zinc pues pudieran reflejar una ingesta reciente. Absorción, metabolismo y excreción Las pérdidas de zinc a nivel gastrointestinal, producto de secreciones pancreáticas, biliares e intestinales, corresponden a la mayoría del zinc eliminado del cuerpo. Sin embargo, mucho del zinc secretado al intestino es re-absorbido por el organismo. Otras vías de excreción de zinc son la orina, sudor, semen y cabello..
Deficiencias -Disminuye el ritmo de crecimiento de los bebés y niños -Retrasa el desarrollo sexual en los adolescentes y causa impotencia en los hombres. -Causa pérdida del cabello, diarrea, lesiones en los ojos y la piel y pérdida de apetito. -Puede provocar pérdida de peso -Problemas de cicatrización de heridas -Disminución del sentido del gusto -Reducción de los niveles de concentración. Toxicidad Algunos de los signos del consumo excesivo de zinc son: náuseas, vómitos, pérdida del apetito, cólicos, diarreas y dolores de cabeza. Generalmente no toxico. No obstante, algunos compuestos con Zn pueden afectar a los humanos severamente. Sales de Zn producen efectos desde irritacion de boca y garganta
● (^) Daniel López de Romaña (1), Carlos Castillo D. (2), Doricela Diazgranados (1). (2010). EL ZINC EN LA SALUD HUMANA. 16-03-2021, de Scielo Sitio web: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 0200013#:~:text=El%20zinc%20se%20absorbe%20a,una%20ingesta%20ele vada%20( ). ● (^) https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002416.htm#:~:text=Es %20necesario%20para%20que%20el,del%20olfato%20y%20del%20gusto. Referencias