











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre el programa institucional de higiene de manos (pihma) del instituto mexicano del seguro social (imss). Incluye detalles sobre la importancia de la higiene de manos en la prevención de infecciones asociadas a la atención de la salud (iaas), la estrategia multimodal de la oms para mejorar la higiene de manos, el modelo de gestión de riesgos relacionados a la atención médica, y la implementación del programa a través de una prueba piloto y un programa de capacitación. Se abordan los componentes clave, las fases de implementación, la medición del cumplimiento y el uso de una plataforma digital para el registro de la información. El documento busca fortalecer las prácticas de higiene de manos en el personal de salud para reducir la incidencia de iaas y mejorar la calidad y seguridad de la atención médica.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica
8 de Mayo del 2017
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Las infecciones tienen una etiología multifactorial relacionada con los sistemas y procedimientos de la atención médica. Sin embargo su adquisición y, en particular la infección cruzada de un paciente a otro son prevenibles en muchos casos mediante la observancia de prácticas sencillas. La higiene de las manos (HM) se considera la principal medida necesaria para reducir las IAAS, es una acción sencilla pero la falta de cumplimiento sigue constituyendo un problema a escala mundial.
Limitaciones Retos
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica 4
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica 5 ¿Cuál es su importancia? Forma parte de los procesos críticos para la prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) : PIHM NAVM IRLV ISQX IVUASV PRECAUC IONES DE AISLAMIE NTO Limpieza y Desinfección Agua segura
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica 7 Programa MIPRIN Línea de Higiene de Manos/Agua Segura/Orden y Limpieza Limpieza y Desinfección de Áreas. Mediciones de Cloro y Bacteriológicos
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica 8 Modelo de Seguridad del CSG, MISP Acción Esencial N. 5 Reducción del Riesgo de Infección relacionado a la Atención de la Salud.
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica 10 Estrategia Multimodal para mejorar la Higiene de Manos
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Matriz de Riesgos y Problemas enfocada al Programa Institucional de Higiene de Manos
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Programa de Capacitación para Unidades Piloto Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Programa de Capacitación para Unidades Piloto Cambio del Sistema / Limpieza de Ambiente Hospitalario Formación Evaluación y Retroalimentación Recordatorios en el Lugar de Trabajo. Clima Institucional de Seguridad. Vigilancia Epidemiológica Evaluar y asegurar la funcionalidad de cada componente del PIHMA. Envío de la información. Líder de Higiene de Manos Administrador del Contrato Epidemiólogo UMAE: Director Administrativo/Jefe de Conservación y Servicios Generales. HGZ: Subdirector Administrativo/Jefe de Conservación Jefe de Educación e Investigación Jefatura de Enfermería Enf. Especialista en Salud Publica Jefe de Conservación UMAE: Divisionario de Calidad. HGZ: Epidemiólogo. **+ 1 Equipo Delegacional (CPAS/Aux. de Epidemiologia) (Abastos)
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica 14 Fase Descripción 1 Preparación del Centro •^ Disponibilidad de los Puntos de Atención (infraestructura)
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Medición del cumplimiento Plataforma de Higiene de Manos 16 Su principal propósito es poder identificar mediante la observación el grado de cumplimiento de la higiene de las manos entre los profesionales sanitarios y, evaluar el tipo y la calidad de la técnica empleada. Los resultados también ayudan a determinar cuáles son las intervenciones más apropiadas para fomentar, educar y formar al personal así como la información, capacitación y gestión de riesgos.
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Oportunidades para la higiene de las manos: La observación se realiza en cada oportunidad, y el cumplimiento se mide dividiendo el número de acciones entre el número de oportunidades. 5 momentos
Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica Curso de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de IAAS Modelo de Gestión de Riesgos Relacionados a la Atención Médica 19 G R A C I A S