Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de variedades de tejido muscular, Esquemas y mapas conceptuales de Histología

Se reconocen dos tipos principales de músculo: • músculo estriado, en el cual las células exhiben estriaciones transversales visibles con el microscopio electrónico y • músculo liso, en el cual las células no exhiben estriaciones transversales. El tejido muscular estriado puede, además, subclasificarse según su ubicación: • El músculo esquelético se fija al hueso y es responsable por el movimiento de los esqueletos axial y apendicular y del mantenimiento de la posición y postura corporal.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 04/02/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA
TEOTITLÁN DE FLORES MAGÓN,
OAXACA
Prof.: DR. URIEL GUTIÉRREZ GÓMEZ
ALUMNA: ANA ISABEL MARTÍNEZ VARGAS
GRUPO: 305
27 de noviembre de 2020
LIC. EN QUÍMICA CLÍNICA
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de variedades de tejido muscular y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Histología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA

TEOTITLÁN DE FLORES MAGÓN, OAXACA

Prof.: DR. URIEL GUTIÉRREZ GÓMEZ

ALUMNA: ANA ISABEL MARTÍNEZ VARGAS GRUPO: 305

27 de noviembre de 2020

LIC. EN QUÍMICA CLÍNICA

Tejido muscular Morfología general y

tamaño de fibras

Presencia de

estriaciones

Localización

de núcleos

Presencia y número

de triada o túbulo-T

Principales

localizaciones

Funciones principales Control de

contracción

Esquelético Célula muscular

esquelética Individual. Célula grande, alargada, 10 μm a 100 μm de diámetro, hasta 100 cm de longitud (m. sartorio) Si Muchos, periféricos Si, a la altura de la unión A–I (tríada: con dos cisternas terminales), dos túbulos T por sarcómero. Túbulos T y REL bien desarrollados Músculos del esqueleto, estriados viscerales (p. ej., lengua, esófago, diafragma) Se fija al hueso y es responsable por el movimiento de los esqueletos axial y apendicular y del mantenimiento de la posición y postura corporal. Además, los músculos esqueléticos del ojo ejecutan el movimiento ocular preciso. Por fijación de Ca2+ en la TnC, causa el movimiento de la tropomiosina y deja expuestos los sitios de unión para la miosina en los filamentos de actina

Cardíaco Disposición ramificada

lineal de varias células musculares. Célula corta, angosta, 10 μm a 100 μm de diámetro, 80 μm a 100 μm de longitud Si Único, central, rodeado por una región yuxtanuclear Si, a la altura de las líneas Z (díada: con cisterna terminal pequeña), un túbulo T por sarcómero; la fibras de Purkinje tienen menor cantidad de túbulos T Corazón, venas cava superior e inferior y venas pulmonares Es responsable de la acción de bombeo del corazón. El músculo cardíaco, se contrae en respuesta a señales provenientes del sistema de conducción cardíaco para hacer latir al corazón. Por fijación de Ca 21 en la TnC, causa movimiento de la tropomiosina y deja expuestos los sitios de unión para la miosina en los filamentos de actina

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE VARIEDADES DE TEJIDO MUSCULAR