Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caracteristicas de las vacuns, dtpa y triple srp, Diapositivas de Salud Pública

Descripción de la vacuna dtpa, características y método de aplicación de estas

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 09/11/2022

justina-guadalupe-espinoza-escobar
justina-guadalupe-espinoza-escobar 🇲🇽

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VACUNA TDPA Y
TRIPLE SRP
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caracteristicas de las vacuns, dtpa y triple srp y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

VACUNA TDPA Y

TRIPLE SRP

CARACTERÍSTICAS DE LA VACUNA TDPA

(ENFERMEDADES)

Vacuna de refuerzo contra tétanos, difteria y tos ferina acelular. Es una preparación estéril La tos ferina es una causa importante de morbilidad y mortalidad en los menores de 1 año de todo el mundo. La enfermedad está causada por el bacilo Bordetella pertussis y es endémica en todos los países. Cada 2 a 5 años (por lo común, cada 3 o 4 años) se presentan ciclos epidémicos,

Vacuna de refuerzo contra tétanos, difteria y tos ferina acelular. Es una preparación estéril de toxoides tetánicos y diftéricos adsorbidos en fosfato de aluminio, combinado con componente pertussis acelular DESCRIPCIÓN DE LA VACUNA TDPA

Presentación :Es una suspensión blanquecina. Se presenta en jeringa prellenada o frasco ámpula unidosis Conservación: Mantener la vacuna a una temperatura entre 2oC a 8oC en los refrigeradores en el segundo estante y en los termos. Los frascos o jeringas prellenadas de vacuna que salgan a campo y se mantengan cerrados, deberán conservarse en el termo a una temperatura estable entre 2oC a 8oC, y podrán regresar al refrigerador al término de la jornada. La vacuna no debe congelarse Eficacia Se ha reportado una eficacia mayor a 85 % para prevención de cuadros típicos de tos ferina y cercana al 100 % para tétanos y difteria. PRESENTACION, CONVERVACION Y EFICACIA (TDPA)

● Enfermedad aguda, moderada o grave con o sin fiebre, aplazar la vacunación. ● Antecedente de fiebre ≥40 oC en las 48 horas después de la vacunación con DPT o Tdpa ● Antecedente de desmayo o estado similar al choque (episodio hipotónico hiporrespuesta), durante las 48 horas posteriores a recibir una dosis de DPT o Tdpa. ● Antecedente de crisis convulsivas durante los 3 días posteriores de haber recibido una dosis de DPT o Tdpa. ● Antecedente de Síndrome de Guillain- Barré (SGB) dentro de 6 semanas después de una dosis de vacuna que contenga toxoide tetánico. INDICACIONES, PRECAUSIONES Y CONTRADICCIONES (TDPA) PRECAUCIONES

INDICACIONES precauciones ● Reacción alérgica grave (anafilaxia) a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna. ● Encefalopatía (por ejemplo: coma, disminución del nivel de conciencia o crisis convulsivas prolongadas) sin una causa identificada, durante los 7 días de la administración de una dosis previa de vacuna DPT o DpaT. ● Inmunización de refuerzo contra difteria,tétanos y tos ferina. ● Personas mayores de 4 años de edad. ● Embarazadas, una dosis en cada embarazo a partir de la semana 20 de gestación, preferentemente entre las semanas 27 a 36 por la óptima transferencia pasiva de anticuerpos al feto. ● Personal de salud en contacto con menores de 1 año.

● Retire la tapa de plástico del frasco. ● Con la jeringa de 0.5 mL y aguja de calibre 23 G x 25 mm, extraiga del frasco la cantidad de vacuna correspondiente. ● Saque las burbujas de aire golpeando elcuerpo de la jeringa (barril) y luego lleve el émbolo a la marca de la dosis correcta, con la aguja aún en el frasco. ● Coloque, inmediatamente después, el frasco de la vacuna dentro del termo. ● No hacer recambio de aguja.

Técnica para aplicar la vacuna

● Descubra el tercio medio del músculo deltoides del brazo izquierdo. ● Retire la funda protectora o capuchón de la aguja para aplicar la vacuna. ● Con una mano, estire la piel, con la otra mano, tome la jeringa, con el bisel de la aguja hacia arriba en un ángulo de 90o sobre el plano de la piel. ● Introduzca la aguja por vía intramuscular a un ángulo de 90o con respecto a la piel. ● Presione el émbolo para que penetre la vacuna. ● Fije ligeramente la piel con una torunda cerca del sitio donde está inserta la aguja y retire la jeringa inmediatamente después de haber introducido el líquido. ● Estire la piel para perder la luz del orificio que dejó la aguja y así impedir que salga la vacuna. ● Presione, sin dar masaje, con la torunda de 30 a 60 segundos. ● Al concluir el procedimiento, realice la higiene de manos.

CARACTERISTICAS DE LA VACUNA TRIPLE VIRAL SRP Sarampión Es una enfermedad viral, exantemática. Se caracteriza por presencia de fiebre elevada, exantema maculopapular, tos, coriza y conjuntivitis.Puede afectar gravemente a personas menores de 5 años, personas con bajo peso y personas con sistema inmune debilitado. Agente etiológico El virus del sarampión es un virus RNA. Género Morbillivirus, familia Paramyxoviridae. Puede sobrevivir en el aire hasta 2 horas. Parotiditis Infección vírica aguda, un 30-40 % de todos los casos presenta infección inaparente.

descripción (vacuna triple universal ) Es una preparación de cepas de virus vivos atenuados de sarampión, parotiditis y rubéola producidos en cultivos de células diploides humanas o en embrión de pollo. Existen diferentes presentaciones de acuerdo con las cepas virales empleadas y al laboratorio productor

PRESENTACIÓN Y EFICACIA DE LA VACUNA SE PRESENTA EN UN FRASCO ÁMPULA COLOR ÁMBAR, CON UNIDOSIS O MULTIDOSIS DE LIOFILIZADO, ACOMPAÑADO DE UNA AMPOLLETA CON SU DILUYENTE ESPECÍFICO DE 0.5 ML O 5 ML, SE DEBE TENER CUIDADO EN IDENTIFICAR LOS FRASCOS QUE SON MULTIDOSIS DE LOS UNIDOSIS. EFICACIA CUANDO LA VACUNA TRIPLE VIRAL SE APLICA A PARTIR DE LOS 12 MESES DE VIDA, BAJO CONDICIONES ÓPTIMAS, LA EFICACIA CONTRA EL SARAMPIÓN OSCILA ENTRE 95 % Y 100 %, CONTRA LA RUBÉOLA DE 98 % A 100 % Y CONTRA LA PAROTIDITIS DE 90 % A 98 %, DEPENDIENDO DE LA CEPA Y DE LA CONCENTRACIÓN DE VIRUS QUE CONTIENE LA VACUNA. DESPUÉS DE LA INFECCIÓN NATURAL O LA VACUNACIÓN, LA RESPUESTA MÁXIMA DE FORMACIÓN DE ANTICUERPOS SE PRODUCE A 8 SEMANAS MÁS TARDE.

PRECAUCIONES ● Enfermedad moderada o grave, con o sin fiebre, aplazar la vacunación. ● Administración en los últimos 11 meses de productos que contengan anticuerpos, el intervalo entre éstos y la vacuna dependerá del tipo y la dosis del producto con anticuerpos. Ver el apartado de Vacunas y productos que contienen anticuerpos en el capítulo Aplicación simultánea de vacunas. ● Antecedente de trombocitopenia o púrpura trombocitopénica. Existe mayor riesgo de desarrollar trombocitopenia clínicamente significativa después de la vacunación. ● En mujeres en edad fértil se debe evitar el embarazo en los 28 días (4 semanas) como mínimo, posteriores a la administración de vacuna doble viral SR o triple viral SRP.

En el esque consite en 2 dosis. Cuando por circunstancias especiales la 1a dosis no se aplica a los 12 meses, se podra aplicar en la primera oportunidad. A partir del 2022 se aplicara la 2a dosis de SRP a los 18 meses de edad. Las cohortes vacunadas hasta el 2021, recibirán refuerzo de la vacuna en la primera oportunidad. Se utiliza jeringa de 0.5 mL o 5mL dependiendo de la presentación, y aguja de calibre 20G x 13mm para reconstruir y aguja de calibre 27G x 13mm para extraer cada dosis y aplicar la vacuna Esquema, dosificacion, via y sitio de aplicacion.