Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de la Tuberculosis, Apuntes de Fisiología

Definición, manifestaciones clínicas, tratamiento, diagnostico de la tuberculosis.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/11/2020

diego-cesar-bonilla-salvador
diego-cesar-bonilla-salvador 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bioseguridad
Tuberculosis
Bonilla Salvador Diego Cesar
Instituto Mexicano de Estudios
Superiores para la Actualización de
Profesionales
Licenciatura en Cirujano Dentista
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de la Tuberculosis y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Bioseguridad

Tuberculosis

Bonilla Salvador Diego Cesar

Instituto Mexicano de Estudios

Superiores para la Actualización de

Profesionales

Licenciatura en Cirujano Dentista

Tuberculosis

  • La tuberculosis es una enfermedad

causada por una bacteria en forma de

bacilo llamada Mycobacterium

tuberculosis.

Es una bacteria que casi siempre

afecta a los pulmones. Es curable y

prevenible.

¿Cómo se

transmite

la

tuberculos

is?

Las bacterias de la tuberculosis se transmiten de una persona a otra por el

aire. Estas bacterias se liberan al aire cuando una persona con enfermedad de

tuberculosis de los pulmones o de la garganta tose, estornuda, habla o canta.

Las personas que se encuentren cerca pueden inhalar estas bacterias e

infectarse.

  • Cuando una persona inhala las bacterias de la tuberculosis, estas pueden

alojarse en los pulmones y comenzar a multiplicarse.

La enfermedad de tuberculosis en los pulmones o la garganta puede ser

contagiosa. Esto significa que las bacterias pueden transmitirse a otras

personas.

  • Las personas con enfermedad de tuberculosis tienen más probabilidades de

transmitírsela a las personas con las que pasan tiempo todos los días. Esto

incluye a familiares, amigos y compañeros de trabajo o de escuela.

Tipos de

Tuberculosis

Tu cuerpo puede hospedar la bacteria

que causa la tuberculosis, tu sistema

inmunitario generalmente evita que te

enfermes. Por esta razón los médicos

distinguen entre:

Tuberculosis latente: Cuando tienes

esta afección, estas infectado de

tuberculosis, pero la bacteria

permanece en tu organismo en

estado inactivo y no presenta

síntomas.

Tuberculosis activa: Esta afección te

enferma , en la mayoría de los casos

es contagiosa.

Diagnosti

co

  • Durante el examen físico, tu médico te examinará los ganglios

linfáticos para detectar inflamación y escuchará detenidamente

los sonidos de tus pulmones mientras respiras con un

estetoscopio.

  • La herramienta de diagnóstico más usada para la tuberculosis

es una prueba cutánea sencilla, aunque se están volviendo más

comunes los análisis de sangre. Se inyecta una pequeña

cantidad de una sustancia llamada tuberculina PPD (derivado

proteico purificado) debajo de la piel en el antebrazo.

  • Dentro de las 48 a 72 horas, un profesional de atención médica

controlará si se inflamó el sitio de la inyección en tu brazo.

Los resultados pueden

ser incorrectos

  • La prueba cutánea de la tuberculosis no es perfecta.
  • La prueba puede tener un resultado falso positivo si

has recibido recientemente la vacuna con el bacilo de

Calmette y Guérin (BCG).

Pruebas de

diagnóstico por

imágenes

  • Si tuviste un resultado positivo en una prueba de piel (prueba

cutánea), es probable que el médico pida una radiografía o una

exploración por tomografía computarizada de tórax (pecho). Las

imágenes de las tomografías computarizadas brindan información

más detallada que las de las radiografías simples.

Examen de

esputo.

  • Si la radiografía torácica revela signos de tuberculosis, el

médico podría tomar muestras de esputo (la mucosidad

que despides cuando toses). Las muestras se analizan en

busca de la bacteria de tuberculosis.

Las muestras de esputo también se pueden utilizar para

buscar cepas de tuberculosis resistentes a los

medicamentos.

Los fármacos usados

más frecuentemente

para el tratamiento de

la tuberculosis

Si tienes tuberculosis latente, quizás necesites tomar solo

uno o dos tipos de medicamento para la tuberculosis. La

tuberculosis activa, especialmente si es una cepa

resistente a los medicamentos, requerirá varios

medicamentos a la vez. Los medicamentos que se usan

con más frecuencia para tratar la tuberculosis son:

Isoniacida

Rifampicina (Rifadin, Rimactane)

  • Etambutol (Myambutol)
  • Pirazinamida

Efectos

secundarios de

los

medicamentos

No es frecuente que los medicamentos para la

tuberculosis tengan efectos secundarios graves

pero, si se presentan, pueden ser peligrosos. Todos

los medicamentos para la tuberculosis pueden ser

sumamente tóxicos para el hígado. Cuando tomes

estos medicamentos para la tuberculosis, llama a tu

doctor inmediatamente si notas cualquiera de las

reacciones siguientes:

Náuseas o vómitos

Pérdida del apetito

Tono amarillento de la piel (ictericia)

Orina de color oscuro

Fiebre que dura tres o más días sin razón aparente