



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
los artrópodos las funciones de sus sistemas
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sistema Nervioso Central
Protocerebro Primer Par De Ganglio Inerva Los Órganos Visuales
Deutocerebro Segundo Par De Ganglio Inerva Las Antenas .Falta En Los Quelicerados
Tritocerebro Tercer Par De Ganglio .Inerva Los Quelíceros O El Segundo Par De Antenas
Lóbulos Pre Frontales Asisten En La Planificación, Coordinación , Control Y Ejecución De Las Conductas
Lóbulos Ópticos Reciben La Información De Los Foto receptores
Foto receptores Permite La Visión
Cadena Ganglionar Ventral Inerva Cada Uno De Los Segmentos Respectivos A Los Apéndices , Musculatura
Ganglio Subesofagico Enerva Mandíbula, Maxilas Y Labio
Sistema Nervioso Simpático O Vegetativo
Enerva Las Principales Vísceras, Neuronas Sensitivas , Motoras Y Función Endocrina
En El Sistema Nervioso Simpático Se Diferencia Dos Partes
1-Simpatico Estoma gástrico Regulación De Deglución ,Latidos Cardiacos Y Mov. Peristáltico Del Tubo Digestivo
2-Simpatico Terminal O Caudal Inerva El Proctodeo, Reproductora , Transferencia De Esperma ,Puesta De Huevo Y Regulación De Los Latidos De Últimos Estigmas Del Abdomen
Sistema Nervioso Visceral
Ganglio Frontal Función Estoma gástrico
Nervio Recurrente Inerva El Clípeo ,Parte De La Faringe Y Las Glándulas Salivales
Nervio Conectivo Sostén
Ganglio Hipocerebral Inerva El Estomodeo Y Contacta Sobre Todo Con Los Corpora Cardiaca
Sistema Ventral Inervan Cada Uno De Los Segmentos Respectivos, A Los Apéndices, Musculatura.
Simpático Caudal Inervar El Proctodeo, Actuar En Procesos Reproductores, De Puesta De Huevos Y Transferencia De Esperma, Y También Regula Los Latidos
Sensilas Función Sensorial
Tricobotrios Pelos Móviles, Muy Largos Y Delgados Que Perciben Las Corrientes De Aire Y Las Vibraciones.
Liriforme Responde Al Movimiento De Las Articulaciones Y A Las Vibraciones
Osmatidio Función Sensorial - Visual
Axones Transmite Señales Eléctricas Entre Las Neuronas
Nervio Óptico: Transmitir La Información Visual Desde La Retina Hasta El Cerebro
Células Foto Receptoras Permiten La Visión.
Figmento Foto Receptoras: Transforman Al Estímulo Luminoso En Una Señal Eléctrica
Corneas: Protectora Con El Párpado, La Órbita Ocular, Las Lágrimas Y La Esclerótica (La Parte Blanca Del Ojo). Controla El Enfoque Y La Entrada De Luz Al Ojo.
Faceta: Dar Imagen En Mosaicos
Ganglio Óptico Transmitir La Información Visual Desde La Retina Hasta El Cerebro.
Sistema Digestivo
Mesodeo Produce Las Secreciones Digestivas Y Donde Se Realiza La Mayor Parte De La Absorción De Nutrientes
Glándulas Labiales Sirve De Reservorio De La Secreción
Estomodeo Su Función Básica Es La De Ingerir Los Alimentos Y Realizar Una Pre Digestión De Éstos Con La Saliva Y Algunas Otras Enzimas.
Mesenteron Servir De Zona De Digestión De Los Alimentos Que Le Llegan
Proctodeo Absorción Del Agua Que Queda En Los Restos De La Digestión De Los Alimentos Y Deshechos Del Metabolismo.
Glándulas Hepáticas Síntesis De Proteínas Plasmáticas, Función Desintoxicante Y Almacenamiento De Vitaminas Y Glucógeno.
Glándulas Pancreáticas Drenaje
Aorta Abdominal Permite El Movimiento De La Sangre A Modo De Contráctil
Arteria Abdominal Transportar Sangre Oxigenada Hacia Todas Las Demás Arterias Del Cuerpo.
Sistema Urinario
Vejiga Almacenar La Orina
Nefridio poros Poros Excretores
Laberinto Verter Productos Nitrogenados En La Base De Antenas O Segundas Maxilas.
Ciego Función Intestino Que Recorren El Interior De Las Patas
Uretra Conducto De Excreción De La Orina Hacia El Exterior.
Conducto Saliente Servir De Apoyo Al Émbolo En Su Penetración Hacia Las Espermatecas De La Genitalia Femenina, Durante La Cópula
Los Artrópodos Se Caracterizan Principalmente Por Tener
Exosqueleto Externo Protectora, De Deposito, De Respiración Y De Sostén.
Procuticula Deposito De Pigmento
Epicuticula Evitar La Pérdida De Agua Por Transpiración.
Exocuticula Y Proporciona Color A La Cutícula
Quitina Protección Y Soporte
Ecdisis O Muda Renovadora De Tegumentos
Epidermis Segregar Cutícula
Cutícula Coloración , Sensorial Táctil
Cuerpo Divido En Segmentos Función Estructurada
Cabeza Sensorial, Defensa, Manipular Alimentos , Visual
Tórax Función De Transporte, Respiratoria , Reproductoras
Abdomen Contener El Aparato Digestivo, Reproductivo, Espiráculos Y Circulatorio.
Apéndices(Artopodio) Locomotora, Alimentación, Protección Y Sensorial
Ovíparo Reproducción Por Huevo
Habitad Viven En La Tierra Y El Agua
Respiran Tráqueas O Branquias
Escleritos Zonas Endurecidas
Tagmatizacion Diferencia De Regiones
Metamerizacion Segmento Que Se Repiten
Ojos Simples (Ocelos ) Dectentan La Intensidad Y Dirección De La Luz
Hemocele^1 Ocelo^2
Constituye Un Sistema Lagunar Lleno De Líquido Hemático 1 percibir luz pero no imágenes 2
Hemocianina Pigmento Para Transportar El Oxígeno
Metamorfosis incompleta Transformación de Huevo, ninfa y adulto
Metamorfosis completa Transformación de huevo, larva, pupa y adulto
Partenogénesis Función reproductora no interviene la fecundación
Glándula maxilares Función excretora
Glándula antenales Función excretora