Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Captación Sonora y Configuración de Iluminación., Ejercicios de Comunicación Audiovisual

Lavalier tiene unas características muy cómoda y ofrece una buena captación de sonido aunque puede resultar excesivo en cercanía porque que puede ser un efecto no deseado sin embargo el cañón dinámico se requiere colocar meticulosamente el micrófono direccionado al sujeto para que pueda captar bien el sonido que este nos puede ofrecer algo más naturalidad si es que requiere.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 19/05/2025

lucas-corzo
lucas-corzo 🇦🇷

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MÓDULO 0910 - Medios técnicos audiovisuales y escénicos
_____________________________________________________________________
Captación Sonora y Configuración de Iluminación
Ejercicio: Captación Sonora y Configuración de Iluminación en un
Primer Plano
Parte A: Comparativa de Micrófonos en una Escena de Captación
Sonora.
Tipo de micrófono
Características técnicas
Distancia y posición del
micrófono respecto al
sujeto
Calidad y características del
sonido registrado
DINÁMICO
Cardioide, captura
principalmente el sonido de
frente, rechazando el ruido
de los laterales y la parte
trasera.
Baja sensibilidads, capta
fácilmente sonidos suaves o
de baja frecuencia.
El entrevistado sostiene el
micrófono que está
conectado directo a cámara
y no es nada práctico para
una entrevista.
El entrevistado, está a
unos pocos centímetros de
la boca.
La proximidad permite
captar una voz clara,
aunque es poco práctico
para una entrevista porque
se puede estar moviendo
las manos y además es un
poco incómodo sostener
un micrófono enfrente de
la boca.
Muy clara cuando está cerca
de la boca del entrevistado.
Bajo nivel de ruido ambiental
debido a su patrón cardioide
que rechaza sonidos
laterales..
CAÑÓN
Supercardioide o
hipercardioide, que es
altamente direccional y
enfoca el sonido proveniente
de una zona estrecha frente
a él, pero acepta algo de
sonido desde los laterales.
Alta sensibilidad, permite
captar sonidos con mayor
detalle.
El micrófono está montado
en la cámara, por lo que
está alejado del
entrevistado.
La distancia varía
dependiendo de la
ubicación de la cámara, lo
que puede hacer que la
voz del entrevistado suene
más distante y menos
clara.
Pueder perder algo de
claridad en la voz del
entrevistado debido a la
distancia.
Captura no solo la voz, sino
también sonidos ambientales
y ruido de fondo. Esto puede
hacer que la grabación sea
menos precisa.
Muy direccional en la zona
donde apunta el micrófono,
pero los ruidos del entorno y
las reverberaciones pueden
influir.
.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Captación Sonora y Configuración de Iluminación. y más Ejercicios en PDF de Comunicación Audiovisual solo en Docsity!

_____________________________________________________________________

Captación Sonora y Configuración de Iluminación

Ejercicio: Captación Sonora y Configuración de Iluminación en un

Primer Plano

Parte A: Comparativa de Micrófonos en una Escena de Captación

Sonora.

Tipo de micrófono Características técnicas Distancia y posición del micrófono respecto al sujeto

Calidad y características del sonido registrado

DINÁMICO Cardioide, captura principalmente el sonido de frente, rechazando el ruido de los laterales y la parte trasera.

Baja sensibilidads, capta fácilmente sonidos suaves o de baja frecuencia.

El entrevistado sostiene el micrófono que está conectado directo a cámara y no es nada práctico para una entrevista.

El entrevistado, está a unos pocos centímetros de la boca. La proximidad permite captar una voz clara, aunque es poco práctico para una entrevista porque se puede estar moviendo las manos y además es un poco incómodo sostener un micrófono enfrente de la boca.

Muy clara cuando está cerca de la boca del entrevistado. Bajo nivel de ruido ambiental debido a su patrón cardioide que rechaza sonidos laterales..

CAÑÓN Supercardioide o hipercardioide, que es altamente direccional y enfoca el sonido proveniente de una zona estrecha frente a él, pero acepta algo de sonido desde los laterales.

Alta sensibilidad, permite captar sonidos con mayor detalle.

El micrófono está montado en la cámara, por lo que está alejado del entrevistado.

La distancia varía dependiendo de la ubicación de la cámara, lo que puede hacer que la voz del entrevistado suene más distante y menos clara.

Pueder perder algo de claridad en la voz del entrevistado debido a la distancia. Captura no solo la voz, sino también sonidos ambientales y ruido de fondo. Esto puede hacer que la grabación sea menos precisa. Muy direccional en la zona donde apunta el micrófono, pero los ruidos del entorno y las reverberaciones pueden influir. .

_____________________________________________________________________

LAVALIER Puede ser omnidireccional aunque algunos modelos pueden ser unidireccionales. Alta sensibilidad, diseñada para captar el sonido cercano de la voz con claridad. Ofreciendo un rango completo para capturar la voz humana sin perder detalle en el poceso.

Colocado cerca de la boca del entrevistado, generalmente en la corbatat o solapa, lo que garantiza que el micrófono esté siempre cerca del sujeto, incluso si se mueves. El micrófono se mantiene fijo en la misma, posición, garantizando una captación constante de la voz.

Alta claridad, ya que está colocado directamente en el sujeto y menos ruido ambiental. Aunque la mayoría son omnidireccionales, su proximidad a la boca se compensa cualquier sonido no deseado del ambiente. Proporciona un sonido más constante y limpio.

Analiza los resultados y extrae conclusiones sobre las diferencias en la captación del sonido según el tipo de micrófono utilizado.

El resumen el Lavalier tiene unas características muy cómoda y ofrece una buena captación de sonido aunque puede resultar excesivo en cercanía porque que puede ser un efecto no deseado sin embargo el cañón dinámico se requiere colocar meticulosamente el micrófono direccionado al sujeto para que pueda captar bien el sonido que este nos puede ofrecer algo más naturalidad si es que requiere. El micrófono dinámico se utiliza principalmente en conciertos, cines, estudios de grabación y eventos en directo, por lo que es poco práctico si no hay un soporte de micrófono aun así puede desencadenar un efecto al alejarse del micrófono que esto puede ser no deseado, pero no es muy utilizado en entrevista ya que el entrevistado suele hacer varios gestos que pueden ser interesantes a cámara pero no para sonido.

Parte B: Iluminación en un Primer Plano

Tipo de iluminación Observaciones

Set 1 Al principio no hubo ninguna luz y se expuso el exterior. Ya que se quería probar y exponer el exterior para que dentro estuviera subexpuesto y controlar la luz del interior.

Set 2 Al utilizar una sola fuente de luz principal, se iluminó únicamente un lado del sujeto, dejando el otro en sombra, lo que dificulta su visibilidad.

Set 3 Se incorporó una luz de relleno para compensar las sombras del rostro, lo que mejoró la visibilidad general y aportó mayor volumen a la image

Set 4 No se empleó luz de contraste, ya que la iluminación natural proveniente de una ventana posterior fue suficiente para iluminar el

_____________________________________________________________________

Set: 3: Dos amaranes, una cámara y luz de día.