



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cafe amarillo cielo negro verde protocolo soporte basico de vida
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PP1 de Medicina preventiva Historia e importancia de la medicina preventiva La medicina es el arte, la ciencia de curar y prevenir enfermedades. Tiene dos vertientes: Med. Preventiva: conjunto de actuaciones y consejos médicos dirigidos específicamente a la prevención de la enfer. Control de los problemas de salud a nivel individual. Eje:
Protección de la salud: conjunto de actividades realizadas por los poderes públicos para mantener o mejorar la salud de las poblaciones. Son saneamiento ambiental e higiene alimentaria. Eje: cloración de las aguas de bebida, vigilancia, eliminación de residuos líquidos y sólidos de las poblaciones, también, inspección de mataderos, regulación de aditivos alimentarios, correcto etiquetado de los alimentos. Prevención de la Salud: Eficacia: grado en que una intervención alcanza sus objetivos, se realiza en condiciones ideales de actuación del sist. Sanitario. Efectividad: grado alcanzado cuando se realiza en las condiciones habituales de trabajo en el sit. Sanitario. Cribado se hace en 2 formas:
Costo: Implementar intervenciones costo efectivas Vulnerabilidad: Estudio de existencia o no de medidas previas de intervención.