Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Testamentos Privados durante la Pandemia: Reglas Legales, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Civil

Este documento examina dos casos de testamentos especiales basados en el Código Civil vigente durante la pandemia de COVID-19. El derecho privado y sus excepciones, autoridades que pueden actuar como notarios o receptores de testamentos en el extranjero, y el efecto de testamentos hechos en países extranjeros en el Distrito Federal de México son temas abordados.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipos de testamentos se investigan en este documento?
  • ¿Qué autoridades pueden actuar como notarios o receptores de testamentos en el extranjero?
  • ¿Cómo se aplica el derecho privado durante una pandemia?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 09/11/2020

yess-de-delgado
yess-de-delgado 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERISDAD EDEC DE MONTERREY
CAMPUS ELOY CABAZOS
LICENCIATURA EN CIENCIAS
JURIDICAS
SUCESIONES
ACTIVIDAD GRUPAL
TESTAMENTOS ESPECIALES
YESSICA YANEL MUÑIZ SILVA
MATRICULA: 25926
LIC. KARLA LUDOVINA
TURNO SABATINO
MONTERREY NUEVO LEON MEXICO, 30 DE OCTUBRE 2020.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Testamentos Privados durante la Pandemia: Reglas Legales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

UNIVERISDAD EDEC DE MONTERREY CAMPUS ELOY CABAZOS LICENCIATURA EN CIENCIAS JURIDICAS SUCESIONES ACTIVIDAD GRUPAL TESTAMENTOS ESPECIALES YESSICA YANEL MUÑIZ SILVA MATRICULA: 25926 LIC. KARLA LUDOVINA TURNO SABATINO MONTERREY NUEVO LEON MEXICO, 30 DE OCTUBRE 2020.

INTRODUCCION En esta actividad se investigo sobre dos distintos de testamentos, basada y sustentada ante el código civil vigente. En el derecho privado hablamos sobre como se enfrenta el derecho privado ante una pandemia que es lo que se esta viviendo hoy en día en tema mundial,

Artículo 1571.- El testamento privado sólo surtirá sus efectos si el testador fallece de la enfermedad o en el peligro en que se hallaba, o dentro de un mes de desaparecida la causa que lo autorizó. Hecho en País Extranjero. - Los testamentos hechos en país extranjero, producirán efecto en el Distrito Federal cuando hayan sido formulados de acuerdo con las leyes del país en que se otorgaron, aquí interviene el siguiente artículo del código civil vigente 1593 Autoridades que podrán hacer de notarios o receptores de testamentos. Los secretarios de legación, los cónsules y los vicecónsules mexicanos podrán hacer las veces de notarios o de receptores de los testamentos de los nacionales en el extranjero en los casos en que las disposiciones testamentarias deban tener su ejecución en el Distrito Federal. Artículo 1594.

Conclusión Derecho privado es la rama del Derecho que se ocupa, preferentemente, de las relaciones jurídicas entre particulares. Se entiende que se rigen por el Derecho privado las relaciones jurídicas entre particulares Las relaciones internas y externas de dicha compañía en el tráfico mercantil se regirán por el Derecho privado con independencia de que uno de sus socios, aunque sea mayoritario, sea el Estado. En la persecución de sus propios intereses, las personas se relacionan entre sí mediante actos fundamentados en sus propias voluntades. La voluntad libre de vicios, dolo, coacción o engaño de personas con capacidad legal para realizar negocios jurídicos es suficiente para efectuar actos con efectos jurídicos. En principio, los sujetos de derecho privado pueden realizar todo aquello que no esté expresamente prohibido por el ordenamiento. En los actos privados, los sujetos de derecho se encuentran en un punto equilibrado de igualdad, en donde ninguna de las partes es más que la otra, y ninguno puede exigir del otro nada sin un acuerdo de voluntades.