Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cancer oral y diapositivas de traumatología dento alveolar, explica paso a paso el cuidado, Diapositivas de Traumatología

Infografías de cancer oral y diapositivas de trauma sentí albero las

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 04/03/2023

daniela-ardila-mora
daniela-ardila-mora 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRAUMA
DENTOALVEOLA
R
TEJIDOS DE SOPORTE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cancer oral y diapositivas de traumatología dento alveolar, explica paso a paso el cuidado y más Diapositivas en PDF de Traumatología solo en Docsity!

TRAUMA

DENTOALVEOLA

R

TEJIDOS DE SOPORTE

CONCUSION

• lesión de las estructuras

de soporte

• sin movilidad ni

desplazamiento del diente

• ligamento periodontal

está inflamado

• dolor a la percusión del

diente (al golpearlo)

• TTO: NINGUNO

SUBLUXACION

• aumento de la movilidad

• no hay desplazamiento

dental

• sangrado del surco gingival

SUBLUXACION

DESCRIPCION (^) Una lesión en el diente estructuras de soporte que resulta en aumento de la movilidad, pero sin desplazamiento del diente. El sangrado del surco gingival confirma el diagnóstico SIGNOS VISUALES No desplazadas PERCUSION Y MOVILIDAD Positivo PRUEBAS DE SENSIBILIDAD PULPAR Las pruebas de sensibilidad pueden ser negativas inicialmente (daño pulpar transitorio) Monitorear la respuesta pulpar positivo en la prueba sensibilidad en aproximadamente en la mitad de los casos La falta de respuesta en la prueba inicial indica un mayor riesgo de necrosis de la pulpa después HALLAZGOS RX Ninguno

EXTRUSION

EXTRUSION

• Desplazamiento parcial del diente fuera de su alvéolo

• Se caracteriza por la separación parcial o total del

ligamento periodontal dando como resultado el

aflojamiento y el desplazamiento del diente

• El hueso de la cavidad alveolar está intacto

• Se observara protruido o retruido

EXTRUSION

TRATAMIENTO

  • (^) La superficie expuesta de la raíz del diente desplazado se

limpia con solución salina antes deL reposicionamiento

  • (^) Reposición digital con presión axial digital
  • (^) Estabilizar el diente durante 2 semanas con una férula

flexible

  • (^) Apice abierto: revascularización puede ser confirmada

radiográficamente por la evidencia de la formación de raíces

continua y obliteración conducto radicular y por lo general

un retorno a una respuesta positiva a la prueba pulpa

sensibilidad

  • (^) Ápice cerrado: La falta continua de respuesta de la pulpa a

pruebas de sensibilidad indica necrosis de la pulpa junto con

rarefacción periapical y algunas veces decoloración corona

EXTRUSION

INSTRUCCIONES AL PACIENTE

• Dienta blanda por1 semana.

• Buena higiene oral

• Cepillado con un cepillo suave y enjuague con

clorhexidina

SEGUIMIENTO

• Control clínico y radiográfico y la eliminación

férula después de 2 semanas

• Control clínico y radiográfico a las 4 semanas, 6-

semanas,, 6 meses y 1 año

LUXACION LATERAL

  • (^) Desplazamiento del diente que hacia los lados
  • (^) Acompañado por fractura de cualquiera de las

paredes del alveolo

  • (^) Separación parcial o total del ligamento

periodontal

  • (^) Si ambas paredes V y P-L padecen fracturas se

clasifica como una fractura alveolar

  • (^) En la mayoría de los casos de luxación lateral del

ápice del diente queda incrustado en el alveolo

LUXACION LATERAL

DESCRIPCION (^) Deplazamiento del diente de forma lateral en el alveolo SIGNOS VISUALES Aparece alergado PERCUSION Y MOVILIDAD Sonido metalico, movilidad negativa PRUEBAS DE SENSIBILIDAD PULPAR falta de respuesta pulpar a excepción de los dientes con desplazamientos menores. Un resultado positivo en el examen inicial indica un menor riesgo de necrosis de la pulpa futuro HALLAZGOS RX Ensanchameinto del espacio del ligamento periodontal hacia el lado opuesto del desplazamiento

LUXACION LATERAL

INSTRUCCIONES AL PACIENTE

  • (^) Dienta blanda durante 1 semana.
  • (^) Buena higiene oral
  • (^) Cepillado con un cepillo suave y enjuague con clorhexidina

SEGUIMIENTO

  • (^) Control clínico y radiográfico después de 2 semanas
  • (^) Control clínico y radiográfico y la eliminación férula después

de 4 semanas. Control clínico y radiográfico a las 6-

semanas, 6 meses, 1 año y anualmente durante 5 años

INTRUSION

INTRUSION

DESCRIPCION (^) Desplazamiento del diente de dentrp del alveolo SIGNOS VISUALES Se observa desplazamiento en sentido axial PERCUSION Y MOVILIDAD Sonido metalico, movilidad negativa PRUEBAS DE SENSIBILIDAD PULPAR La prueba sera en la mayor parte de los casos, negativa En apices abiertos puede haber revascularizacion HALLAZGOS RX El espacio del ligamento periodontal pueden estar ausenteen la totalidad o parte de la raíz La unión CE se encuentra más hacia apical del diente adyacentes, a veces incluso apical al nivel del hueso marginal

INTRUSION

TRATAMIENTO

  • (^) Se asocia con un riesgo potencial de pérdida de dientes

debido a la reabsorción radicular progresiva (anquilosis o

infección relacionada con la reabsorción)

  • (^) Erupción espontánea
    • (^) Formación radicular incompleta con intrusión leves o

moderadas

  • (^) Ortodoncia reposicionamiento
    • (^) Permite la reparación de hueso marginal
  • (^) Reubicación quirúrgica
    • (^) Es preferible en la fase aguda
    • (^) Dislocación del diente (más de 7 mm)