Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cáncer de Pulmón: Descripción, Tipos, Causas y Sintomas, Diapositivas de Cirugía General

Este documento ofrece una detallada descripción del cáncer de pulmón, incluyendo sus tipos, causas, síntomas y exámenes diagnósticos. Además, se mencionan factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar este cáncer y se presentan diferentes opciones terapéuticas.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 30/04/2021

luci-deantes-1
luci-deantes-1 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CÀNCER DE
PULMÒN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cáncer de Pulmón: Descripción, Tipos, Causas y Sintomas y más Diapositivas en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

CÀNCER DE

PULMÒN

DESCRIPCIÓN GENERAL

Las personas que fuman tienen el mayor riesgo de presentar cáncer de pulmón, aunque el cáncer de pulmón también puede ocurrir en personas que nunca han fumado. Este aumenta con la cantidad de cigarrillos y la cantidad de tiempo que hayas fumado. Si dejas de fumar, incluso después de haber fumado durante muchos años, puedes disminuir de manera significativa las posibilidades de contraer cáncer de pulmón.

CAUSAS

Cada año, mueren más personas de cáncer en el pulmón que de cáncer de mama, de colon y de próstata combinados. El cáncer pulmonar es más común en adultos mayores. Es poco común en personas menores de 45 años. El consumo de cigarrillo es la principal causa de este tipo de cáncer. Cerca del 90% de los casos de cáncer de pulmón están relacionados con el tabaquismo. Cuantos más cigarrillos fume usted al día y cuanto más temprano haya comenzado a fumar, mayor será el riesgo de padecer cáncer pulmonar.

FACTORES PUEDEN INCREMENTAR EL RIESGO DE CÁNCER

PULMONAR:

  • (^) Exposición al asbesto
  • Exposición a químicos cancerígenos, como el uranio, el berilio, el cloruro de vinilo, los cromatos de níquel, los productos del carbón, el gas mostaza, los éteres clorometílicos, la gasolina y los productos de la combustión del diesel
  • Exposición al gas radón
  • (^) Antecedentes familiares de cáncer pulmonar
  • (^) Altos niveles de contaminación del aire
  • (^) Altos niveles de arsénico en el agua potable
  • (^) Radioterapia en los pulmones

Los exámenes que pueden realizarse para diagnosticar el cáncer de pulmón o saber si se ha extendido incluyen:

  • (^) Gammagrafía ósea
  • Radiografía de tórax
  • (^) Conteo sanguíneo completo (CSC)
  • (^) Tomografía computarizada del tórax
  • (^) Resonancia magnética del tórax
  • (^) Tomografía por emisión de positrones (TEP)
  • (^) Examen de esputo para buscar células cancerosas
  • (^) Toracocentesis (muestra de acumulación de líquido alrededor del pulmón)

TRATAMIENTO

El tratamiento para el cáncer de pulmón depende del tipo de cáncer, de lo avanzado que esté y de cuán saludable esté usted:

  • (^) La cirugía para extirpar el tumor se puede hacer cuando este no se haya propagado más allá de los ganglios linfáticos cercanos.
  • (^) La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas y detener el crecimiento de las nuevas células.
  • (^) La radioterapia utiliza potentes rayos X u otras formas de radiación para destruir las células cancerosas.